Fajos de billetes en la cama: así alardeaba la trama Koldo de sus comisiones
El volcado de los móviles desvela el reparto de las ganancias obtenidas con la venta de material sanitario
«Te van a entrar 25.000 euros de beneficio de las mascarillas», explicó en un mensaje uno de los implicados
![Imágenes de los diferentes fajos de billetes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/07/dineros-k0RE-RqaQFFMrK8NugB7oVnOtedP-1200x840@diario_abc.jpg)
Fajos de billetes de cien, de cincuenta y veinte euros esparcidos sobre la cama. Más efectivo metido en una bolsa de plástico transparente. Miles de dólares repartidos en distintos montones junto a anotaciones. Son algunas de las fotografías que obran en el sumario ... del caso Koldo y que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge en su último informe.
En concreto, las imágenes se hallaron tras el volcado del teléfono móvil de uno de los socios de Víctor de Aldama, uno de los principales investigados por la Audiencia Nacional y presidente del Zamora Club de Fútbol, César Moreno. La UCO le atribuye un delito de blanqueo de capitales. En los chats alardea con sus compañeros del dinero obtenido con la venta de material sanitario.
En este sentido destaca un mensaje de audio que Ignacio Tapia, alias Nacho Flashback, otro de los socios, le envío el 26 de octubre de 2020, solo un día después de que el Consejo de Ministros volviera a establecer el estado de alarma, se impusiera el toque de queda y la prohibición de viajar entre comunidades autónomas o reunirse con más de seis personas no convivientes. Ellos iban a ganar más de 30.000 euros en un día.
«Te van a entrar 25.000 euros de beneficio de las mascarillas hoy, hoy van a hacer el pago (...) más otros seis mil que ha hecho el de abot hoy, ya son 31.000 de beneficio hoy», explicó. Entre los mensajes analizados en el informe al que tuvo acceso ABC, destaca uno en el que Moreno envía a otro de sus compañeros, Javier Serrano, una fotografía con varios fajos de dinero en efectivo encima de su cama.
Es en este tiempo, en época de pandemia, cuando las conversaciones halladas revelan contactos entre ellos- que además habían puesto en marcha un negocio de test PCR-, con Koldo García, el que fuera asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos. Las mismas revelan que habrían fabricado un certificado negativo de covid-19 para el ministro e incluso habrían ido a su casa a hacer «cuatro test de antígenos».
También apuntan a contactos con el Ministerio de Sanidad de Salvador Illa o el hoy ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, entonces presidente de Canarias, que compró material sanitario a la empresa bajo el foco de la Audiencia Nacional, Soluciones de Gestión, -se presume que por intermediación de Koldo-, en contratos que ya están siendo analizados por la Fiscalía Europea.
«Llevo contando chelitos desde hace horas»
En el informe de la UCO constan más fotografías de dinero. Es César Moreno, de nuevo, quien vuelve a hacer alarde de las ganancias obtenidas en enero de 2022. «Envía una fotografía a Javier, donde se observan dos fajos de billetes en efectivo, uno de ellos en el interior de una bolsa de plástico transparente y otro engomado con billetes de diverso valor«, exponen los agentes.
Y además de euros en efectivo manejaban también dólares. «Cuando puedas dime cuánto dinero tienes. Y cuánto en billetes de 100 dólares», pregunta Moreno a una compañera. Ella contesta: «Llevo contando chelitos desde hace horas, en cuanto acabe te digo. Tengo esta barbaridad«. Y adjunta una fotografía en la que se ven cinco fajos de billetes divididos en bolsas de plástico. Sólo en en uno de los montones hay 9.300 dólares en billetes de cien y 3.900 en billetes de 50, según los cálculos que ella misma ha plasmado en un post-it.
«A ver... ahora te cuento, los euros sí que no los vamos a llevar y dólares es que tenemos que verlo, nos vamos a Miami y no puedo llevar más, en total 10.000 dólares cada uno, no podemos llevarnos más entonces la idea era llevarnos solo billetes de cien para que no ocupe tanto«, recoge otro de los audios enviados en esas fechas.
De la misma manera lo investigadores desvelan cómo los implicados dieron órdenes para ocultar parte de las ganancias obtenidas con los contratos en el extranjero. «Aquí hay como quince mil euros en efectivo (...) Yo había pensado una cosa, a ver qué os parece. Ir guardando todos los euros para repatriarlos a España y para lo que haya que pagar (...) Mañana hablamos de cómo organizar el resto de efectivo«, propuso Ignacio Díaz Tapia desde República Dominicana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete