La sombra del caso Koldo se cierne sobre la Comunidad valenciana
La Generalitat del popular Carlos Mazón investiga si se produjeron irregularidades en los mandatos de los actuales secretarios de Estado Rebeca Torró y Arcadi España
Un constructor próximo a Aldama, beneficiado por Ximo Puig y Ábalos
![Rebeca Torró, Cristina Moreno y Arcadi España](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/06/perfiles-Re9BZcYQnRq1DQO89UbFKmJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Generalitat Valenciana, presidida por el popular Carlos Mazón, ha abierto una investigación para esclarecer si se produjeron irregularidades durante el mandato del socialista Ximo Puig relacionadas con las contrataciones a Levantina Ingeniería y Construcciones, una de las empresas en el punto de mira de la UCO de la Guardia Civil ... en el marco del caso Koldo.
Entre las adjudicaciones del Gobierno autonómica a la empresa de José Ruz que se están analizando por parte del actual Ejecutivo figurarían algunas de las que se aprobaron bajo los mandatos de los actuales secretarios de Estado Arcadi España y Rebeca Torró al frente de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas.
Mientras, el sumario del caso que investiga la trama relacionada con el que fuera mano derecha de José Luis Ábalos, también cita entre las pesquisas de los investigadores a la actual senadora valenciana por el PSOE Cristina Moreno, directora general de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre hasta el pasado mes de julio, entre las personas que se reunieron con Koldo García en la marisquería madrileña La Chalana.
Arcadi España - Secretario de Estado de Política Territorial
El «heredero» sin trono
Arcadi España fue catalogado durante años como el «heredero» de Ximo Puig en el socialismo valenciano, pero la derrota en las últimas elecciones autonómicas truncó cualquier posibilidad de éxito para este plan. Ferraz apostó por la ministra Diana Morant para tomar las riendas del PSPV-PSOE en un congreso a la búlgara sin primarias, que se consumará el próximo día 24. Sin embargo, la mano derecha del líder de los socialistas valencianos no se quedó en la estacada.
Pese a perder la posibilidad de optar al trono de Ximo Puig, la carrera política de Arcadi España volvió a Madrid, el lugar donde comenzó de muy joven como asesor parlamentario del ministro de Trabajo y director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Asuntos Constitucionales en el Ministerio de Presidencia. Arcadi España, un dirigente de la máxima confianza de Ximo Puig curtido en el Palau de la Generalitat, dio el salto de nuevo al Gobierno el pasado mes de diciembre y en la actualidad ocupa el cargo de secretario de Estado de Política Territorial a las órdenes del ministro Ángel Víctor Torres.
Rebeca Torró - Secretaria de Estado de Industria
La apuesta del «president»
Rebeca Torró compartió con Arcadi España un papel protagonista en el último Gobierno de Ximo Puig. Ella, desde la cartera de Política Territorial y Obras Públicas. Él, al frente de Hacienda. El binomio se mantuvo tras la debacle en las urnas del PSPV-PSOE, cuando ambos tomaron las riendas del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas. Sus caminos continuaron en paralelo cuando el pasado mes de diciembre llegaron al Gobierno de Pedro Sánchez. Ximo Puig, de camino a la Embajada de España ante la OCDE en París, había colocado en el Ejecutivo a sus principales peones. Así, Rebeca Torró se convirtió en la primera mujer en asumir la Secretaría de Estado de Industria, conforme recalcó el Ministerio de Jordi Hereu.
Rebeca Torró fue una de las dirigentes en las que se apoyó Ximo Puig en plena pandemia para encontrar proveedores de material sanitario cuando la hoy secretaria de Estado hizo valer sus contactos con un empresario chino, Chen Wu Keping, asentado en Ontinyent, su localidad natal. En total, fueron cinco contratos valorados en 44,8 millones de euros, denunciados por el PP en Antifraude.
Cristina Moreno - Senadora del PSOE
Una mujer de partido
Cristina Moreno representa el perfil más ortodoxo de una mujer de partido. Funcionaria de carrera de la Generalitat valenciana, dio el salto de la UGT al PSPV-PSOE. Entre 1999 y 2015 fue diputada en las Cortes Valencianas y una de las principales exponentes de la oposición a los gobiernos del PP de Eduardo Zaplana, José Luis Olivas. Francisco Camps y Alberto Fabra. Durante seis años formó parte de la Ejecutiva del PSPV,. Ya con el socialista Ximo Puig al frente de la Generalitat valenciana, Cristina Moreno encadenó varias responsabilidades en el Ejecutivo autonómico hasta que en mayo de 2021 recaló en la Dirección General de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, una entidad dependiente del Ministerio que comandaba entonces José Luis Ábalos. El dirigente valenciano recurría a una política de larga trayectoria en el ámbito económico con la que mantenía buena sintonía en el seno de las familias que conforman el PSPV, que la incluyó en las listas del 23J al Senado, su destino actual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete