Las víctimas del terrorismo, entre la indignación y el 'shock': «¿No hay nadie al volante en este país?»
La AVT alerta de que el Gobierno «está a punto de cumplir la hoja de ruta de ETA y Covite habla de ataque al derecho de los supervivientes a la Justicia
Daniel Portero: «Nadie ha engañado al PP y a Vox. Nunca debieron votar a favor. Esto no tiene disculpa»
El Gobierno mete por la puerta de atrás un cambio legal que rebaja las penas a los etarras
![Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', vería su condena reducida en 6 años, los que penó en Francia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/07/Capturadepantalla2024-10-07alas10.49.41-RFZFqEjUf89ps7JCgnh1EMK-1200x840@diario_abc.png)
Las víctimas del terrorismo no daban crédito este lunes ante la constatación de que el Congreso había aprobado eliminar la previsión legal que impide a los etarras restarse las condenas cumplidas en Francia sin que ningún grupo parlamentario intentase siquiera rebatirlo, tampoco en el ... Senado, adonde llegó el proyecto desde la Cámara Baja y saltó camino del Pleno sin que nadie aportase una sola enmienda.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que lleva años advirtiendo de que la hoja de ruta del entorno de ETA y, así, de Bildu, es conseguir esa acumulación de las penas que la legislación y la justicia nacional y europea les ha venido negando, resumía ayer el sentir lanzando al aire una pregunta: «¿No hay nadie al volante en este país?».
«No damos crédito a lo que está sucediendo. Que este Gobierno iba a cumplir esta reivindicación histórica del entorno de ETA y esto iba a suceder tarde o temprano lo teníamos claro, pero... ¿Con el apoyo de PP, Vox y UPN? ¿De verdad nadie se ha dado cuenta de que la modificación de la Ley Orgánica 7/2014, sobre Intercambio de Información de Antecedentes Penales y Consideración de Resoluciones penales en la Unión Europea, afectaba también a los etarras?», clamaban en un comunicado ante lo difícil de explicar de la situación.
En la AVT quieren «pensar que ha sido un error» que se rectificará en el Senado -harto difícil, en realidad-, «pero aunque así sea», entienden que «sólo será un parche». «Tarde o temprano, se cumplirá la hoja de ruta 'bilduetarra' de vaciar las cárceles, y los señores Sánchez y Marlaska podrán presumir toda su vida de ser unas figuras de culto para los etarras».
En Covite ayer centraban su posición en recordar que esa limitación que impide a los etarras descontarse lo penado en Francia fue avalada por el Tribunal de Estrasburgo, por lo que no tiene el cambio razón de ser. «Como esto finalmente se lleve a cabo, supondrá otro ataque más al derecho a la Justicia de las víctimas de ETA. Esto es gravísimo y exigimos que se paralice», clamaba el colectivo.
PP y Vox «sin disculpa»
Mientras, desde Dignidad y Justicia, Daniel Portero cargaba contra los grupos que como el PP, UPN o incluso Vox, que se abstuvo, no alzaron la voz durante la tramitación parlamentaria. «Nos resulta verdaderamente extraño que a los partidos se les escapen cuestiones de tan relevante calado. Los partidos democráticos deberían ser responsables y leer toda la letra pequeña de todas las leyes que se están tramitando en el Congreso de los Diputados», señaló.
En su opinión, «nadie ha engañado al PP ni a Vox, el proceso ha sido totalmente transparente desde el principio» y «ambos partidos deberían haber presentado votos particulares para el debate en el Pleno y exigir la vuelta al texto anterior a la enmienda de Sumar» que llevaba esa derogación normativa.
«Por supuesto, nunca debieron haber votado a favor en el Pleno. Esto último no tiene disculpa. Pedimos explicaciones y responsabilidades en el PP y en Vox. No se entiende cómo no han estado pendientes de un asunto que afecta tanto a la política penitenciaria de los asesinos de ETA. Los españoles les eligieron para parar al Gobierno y a su connivencia con el partido de ETA», señala el presidente de la asociación de víctimas, que también es diputado del PP en la Asamblea de Madrid.
Portero llama a no permitir «que se cuelen interpretaciones de partidos herederos de ETA y sus socios del PSOE y Sumar y demás que luego lleven a la excarcelación masiva de etarras sanguinarios». «Ya tenemos suficiente con el que el Gobierno central, para tener contentos a sus socios de Bildu y PNV, esté facilitando y avalando la puesta en semilibertad y libertad a terroristas de ETA», añade. En su opinión, «más que nunca los partidos democráticos deben estar atentos a la letra pequeña». «Este Gobierno no es de fiar», zanjó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete