Hazte premium Hazte premium

La espantada en Podemos obliga a sus cargos al pluriempleo en el partido

Nombran secretario de Organización a un portavoz que además es líder regional y procurador

Podemos pierde influencia con la dimisión de Lilith Verstrynge, cuyo escaño vuelve a Sumar

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La debilidad de estructura y representación de Podemos, que redujo su dirección tras un goteo de deserciones y tiene cuatro escaños en el Congreso –el viernes pasado dimitió la secretaria de Organización y diputada, Lilith Verstrynge, sin que todavía se sepa por qué– obligan a la secretaria general, Ione Belarra, a pluriemplear a los cargos del núcleo duro dentro del partido. Faltan recursos humanos y opciones.

Pablo Fernández fue ratificado este lunes por el Consejo Ciudadano Estatal, a propuesta de Belarra, como nuevo secretario de Organización en sustitución de Verstrynge. Es un cargo de su máxima confianza y él es fiel a la dirección desde los primeros tiempos de Pablo Iglesias.

El nuevo número tres compaginará sus deberes con su actividad de procurador en las Cortes de Castilla y León por Valladolid, la Secretaría General de Podemos Castilla y León, que ostenta desde 2015, y la coportavocía de Podemos a nivel nacional, que comparte desde 2021. Además, aunque los sondeos no le pronostican ganar el escaño, Fernández va incorporado en la candidatura para las elecciones europeas del 9-J que encabeza la número dos de Podemos, Irene Montero, que es también secretaria política del partido (un cargo de nueva creación para ella).

Cuando est elunes fue preguntado por su nuevo cargo, Fernández aseguró que su «tarea fundamental es reforzar y ampliar la estructura territorial» del partido. El reto que no lograron sus antecesores: Verstrynge, Alberto Rodríguez, Pablo Echenique y Sergio Pascual.

En diciembre, Belarra inició una reestructuración para renovar sus órganos mediante un proceso simultáneo de primarias en ocho direcciones autonómicas. Culminarán en febrero con una limpieza de los sectores críticos y la promoción de los leales.

Promoción a los leales

En esa renovación, realizada unos días después de que ABC publicara que un tercio de la cúpula del partido había dimitido, nombró a Ibon Uría responsable de la Secretaría de Comunicación. Hasta entonces, Uría era un asesor de prensa del partido, pero se ganó un puesto en la dirección y la confianza de la jefa por su trabajo y disciplina. Además, Uría va incorporado en la plancha europea de la misma forma que Isa Serra y María Teresa Pérez.

Las dos son coportavoces nacionales (el partido tiene cuatro) y las candidatas oficialistas a liderar el partido en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, respectivamente. Pérez fue también nombrada hace unas semanas secretaria de Discurso y Acción Institucional.

El otro coportavoz es Javier Sánchez Serna, que ostenta el liderazgo del partido en la Región de Murcia. Es diputado por su región y fue nombrado secretario de Horizonte Republicano y Profundización Democrática.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación