Hazte premium Hazte premium

Los 6 minutos de Cayetana Álvarez de Toledo contra Félix Bolaños: «Usted es el ultra vicario del ultra mayor»

La portavoz adjunta del PP en el Congreso ha dejado un discurso dirigido al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes muy contundente

Feijóo acusa a Sánchez de «desatender» a España por Puigdemont

Díaz advierte ahora contra la reforma de la ley de enjuiciamiento anunciada por Sánchez y le reprocha enterarse por la prensa

Cayetana Álvarez de Toledo, en su intervención en el Congreso EP
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las parlamentarias más contundentes cuando sube al atril de la tribuna del Congreso de los Diputados es Cayetana Álvarez de Toledo. No en vano fue elegida la portavoz adjunta del PP en el Hemiciclo, toda vez que Alberto Núñez Feijóo quiso darle más fuerza en las réplicas al Gobierno. El último ejemplo se ha vivido en la sesión de control de este martes, cuando Álvarez de Toledo le dejó un contundente discurso a Félix Bolaños.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes escuchó durante más de cuarto de hora cómo la diputada popular le daba un fuerte correctivo por calificar de ultras a los que están protestando contra la acción del Gobierno al que él pertenece.

La propia Álvarez de Toledo ha compartido su intervención en X, con el titular en el texto: «Usted, señor Bolaños, precisamente usted, no puede llamar ultra a nadie. […] Usted es el Ultra Mayor del Reino. Bueno, en realidad, el ultra vicario del Ultra Mayor».

La citada red social ha multiplicado el alcance de esta intervención de la popular, elogiada por los seguidores del espectro conservador político fundamentalmente.

Son seis minutos en los que Álvarez de Toledo ha ido repasando uno a uno los problemas que tiene Bolaños y, por ende, el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez.

Discurso íntegro de Cayetana Álvarez de Toledo contra Félix Bolaños

«Debe ser para usted difícil rever sus intervenciones y le animaba a que lo hiciera, pero esta no la vea. Por su propio bien, no revea la intervención que acaba de hacer.

Desprecian la historia, desprecian las formas, desprecian las instituciones... Sobre Fraga y AP, ¿que no votó la Constitución? El señor Fraga fue ponente de la Constitución. Hay artículos escritos de su puño y letra. ¿Por qué tiene el cuadro en la Comisión Constitucional? ¿Usted no ha estado en la Comisión Institucional? De hecho no ha venido, estamos esperando a que venga.

Usted es tan previsible... Le digo: 'No me vuelva a llamar ultra, que se lo voy a tener que volver a decir'. Se lo voy a volver a decir. Vamos a ver. Señor Bolaños, precisamente usted no puede llamar ultra a nadie. Porque usted ha pactado el Gobierno de España con un secuestrador, un golpista y un prófugo. Porque usted promueve una ley de amnistía que destroza el principio de igualdad. Porque usted está protagonizando la más insólita campaña de ataque a la separación de poderes desde el fin de la dictadura en España. Porque usted y su partido han entregado la alcaldía de Pamplona a una formación política que no abjura del tiro en la nuca y que lleva asesinos en sus listas electorales.

«Usted no puede llamar ultra a nadie. Porque usted ha pactado el Gobierno de España con un secuestrador, un golpista y un prófugo. Porque usted promueve una ley de amnistía que destroza el principio de igualdad»

Usted, señor Bolaños, es el muñidor de una coalición sin precedentes en la historia democrática española precisamente por su extremismo y su incompatibilidad con los valores que hacen posible la convivencia en una comunidad democrática. Usted, señor Bolaños, es el ultra mayor del reino. Bueno, en realidad, el ultra vicario del ultra mayor del reino. Un burócrata que confunde la convivencia de los españoles con la conveniencia de su jefe y sobre todo del jefe de su jefe, que vive en Waterloo. Como le dije una vez, se lo repito: usted solamente puede gritar ultra ante el espejo y si quiere hasta quedarse afónico.

Referéndums. También estaba deseando que me lo preguntara. A ustedes les hicieron dos referéndums. Me encanta que recuerda para empezar la catadura política y moral de sus socios. Nos hicieron dos referéndums, sí, dos golpes de Estado. No exactamente al Partido Popular, a España, señor Bolaños. ¿Sabe lo que nos preocupa a nosotros de verdad? Que el tercero nos lo hagan ustedes. Y en todo caso, desde ya le advierto: así como derrotamos los dos anteriores, derrotaremos también al tercero.

Sobre el proyecto en Cataluña, me encantaría hablar muy largamente, tener otra interpelación con usted. Hay tanto por hacer, existe una alternativa a la claudicación permanente del Partido Socialista en Cataluña. Una alternativa de afirmación constitucional, desplegar el Estado allí donde no está. Deslegitimar al nacionalismo como esa ideología reaccionaria que es. Y sobre todo, defender a los constitucionalistas con presencia, prestigio, poder y presupuestos. Esa gente a los que ustedes abandonan, desamparan y humillan.

Y por último, quedan muchas cosas por decir, porque usted no me ha contestado nada. Yo venía a preguntarle por la amnistía, cantidad de preguntas concretas. Usted desprecia las formas igual que desprecia las instituciones. Pero sí le voy a decir un par de cosas más. Dice usted que las cosas están mejor hoy que en 2017. Estaban mejor. Estaban mejor gracias a que un gobierno del PP paró el golpe y jueces juzgaron, condenaron y metieron en la cárcel a los golpistas.

¿Sabe cómo se pacifica un país? Efectivamente, metiendo a los delincuentes en la cárcel. El problema es que ustedes ahora los han sacado. Y eso ha emperoado la situación, ciertamente. Ha generado degradación, decadencia, división... Todos los flagelos que el proceso llevó a Cataluña ahora planean sobre el conjunto de España.

Lo bueno es que, como soy una mujer optimista, esta etapa oscura pasará. El sanchismo es, lo digo siempre, es una forma de pesimismo. Ustedes y sus aliados alientan la vieja falacia de que España está condenada a repetir sus fracasos. De que la etapa constitucional será un paréntesis más en la historia de España. Fuegos artificiales que brillan efímeramente y se disuelven en la noche. De que España solo puede ser lo que sus odiadores quieren que sea: un duelo a garrotazos, un Frankenstein descosido, un desencanto. Y no es verdad.

España será aquello que decidamos los españoles libres, iguales y soberanos ante la ley. Ni el Estado será desguazado, ni la nación será liquidada, ni las instituciones degradadas sin remedio por ustedes. Sánchez pasará y la España constitucional y democrática prevalecerá. Así que pierda toda esperanza.

«Ni el Estado será desguazado, ni la nación será liquidada, ni las instituciones degradadas sin remedio por ustedes. Sánchez pasará y la España constitucional y democrática prevalecerá»

Y ahora, una cosa más. Una frase suya. Le iba a recordar su relación con la verdad, la relación de Sánchez con la verdad, que es como la de dos transatlánticos que se cruzan por la noche. La suya, tres cuartos de lo mismo: no ha contestado una sola cosa, no dice la verdad, es imposible. Con ustedes la política ha dejado de ser un arma argumental y de convicciones donde las causas y los efectos están más o menos vinculados.

No voy a recordarle el desmentido que tuvo que publicar el comisario Reynders después de su última reunión, pero sí quiero recordarle una frase suya sobre el señor Puigdemont. El 5 de julio, días antes de las últimas elecciones generales, dijo: 'Al señor Puigdemont se le paró el reloj en 2017. Le han dado la espalda tanto el Parlamento Europeo, como la justicia europea, como la española, como sobre todo la sociedad catalana. Porque Cataluña quiere mirar al futuro y no mirar al pasado, ni a los representantes de la época más negra como es el señor Puigdemont'. 5 de julio, ¿eh? Todo el mundo le había dado la espalda, sí, hasta que ustedes le dieron la cara. Al representante de la época más negra de Cataluña, al que ahora se mueren por amnistiar devolviendo a Cataluña a esa etapa más negra y extendiéndola a toda España.

Pero solo les repito: pierdan toda esperanza. Pueden seguir contando los días, señor Bolaños, pero su reloj ya se ha parado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación