Hazte premium Hazte premium

La Generalitat Valenciana inyecta 1,6 millones de euros al sector cerámico para reforzar su modernización e internacionalización

El Ejecutivo aprueba la declaración de proyecto territorial estratégico para la iniciativa presentada por la multinacional Edwards Lifesciences Technology basada en la producción de material médico en Moncada

Carlos Mazón: «No creo que sea beneficioso para nadie ni extremos de derecha ni extremos de izquierda»

Imagen de la portavoz del Consell y titular de Hacienda, Ruth Merino ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consell ha aprobado medidas de apoyo al sector cerámico por importe de 1,6 millones de euros que permitirán desarrollar actuaciones destinadas a reforzar su modernización y su posicionamiento en los mercados internacionales, según ha informado la portavoz y consellera de Hacienda, Ruth Merino, tras la reunión del pleno del Ejecutivo valenciano.

En concreto, el Consell ha autorizado un convenio con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) a través del cual la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública destinará un millón de euros a la patronal azulejera para el desarrollo de actividades dirigidas a contribuir al impulso de la transformación modernizadora del sector.

Además, también ha dado luz verde al decreto anunciado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por el que se regula y concede una subvención directa a Ascer que permitirá destinar otros 600.000 euros a acciones para intensificar la presencia internacional del sector cerámico y su competitividad, así como para la realización de una campaña de promoción y la distribución de sus contenidos en redes sociales, prensa y medios especializados.

«Se trata de contribuir, mediante la promoción, la capacitación y la cualificación de sus recursos humanos, a mejorar la competitividad de las empresas de este sector de actividad tan importante en nuestro territorio», ha señalado Ruth Merino.

Suministro de medicamentos y vacunas

Por otro lado, el Consell ha autorizado contrataciones para el suministro de medicamentos a los centros del ámbito de la Sanidad pública valenciana y de vacunas contra el virus sincitial por un importe global estimado de 195,6 millones de euros.

En este sentido, el contrato para el suministro de varios medicamentos esenciales para el tratamiento de varias enfermedades (leucemia, linfoma, depresión, hipertensión arterial pulmonar, tuberculosis, esquizofrenia, o esclerosis múltiple) tiene un valor estimado de 163,5 millones de euros, incluyendo sus posibles prórrogas.

Además, se ha autorizado la contratación del suministro del anticuerpo monoclonal nirsevimab, ante el virus respiratorio sincitial (VRS), incluido en los programas de inmunización.

El valor estimado de este segundo contrato es de 32,1 millones de euros, y se prevé la adquisición de un total estimado de 70.000 dosis para un periodo de dos años. La duración del contrato es de dos años, prorrogable por un máximo de hasta 24 meses adicionales.

En la Comunidad Valenciana, la estrategia de inmunización frente al virus respiratorio sincitial se empezó a desarrollar a partir del 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, y durante ese periodo se ha inmunizado a más de 34.000 niños y niñas de la Comunitat Valenciana.

Proyecto de Edwards Lifesciences Technology en Moncada

Asimismo, el Consell ha aprobado la declaración de Proyecto Territorial Estratégico (PTE) para la iniciativa presentada por la multinacional norteamericana Edwards Lifesciences Technology basada en la producción de material médico en el término municipal de Moncada.

Edwards Lifesciences Technology, dedicada a la fabricación de válvulas cardíacas y sistemas de monitorización hemodinámica, tiene presencia en 32 países, y en España cuenta con una sede en el Parque Tecnológico de Paterna.

La iniciativa de Edwards Lifesciences cumple con los condicionantes de actividad industrial de elevado componente tecnológico e innovador para ser declarada PTE por parte de la Generalitat en los términos que establece la disposición adicional novena del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP).

Fuentes de la empresa, no obstante, han matizado que todavía no ha decidido la ubicación definitiva de la planta que tienen previsto levantar en Europa, pero muestran su interés por Valencia a falta de la negociación de algunos detalles.

En otro orden de cosas, el Consell ha acordado el nombramiento de Virginia Jiménez Martínez como nueva subsecretaria de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, en sustitución de María Eugenia Vives Arlandis, que cesa a petición propia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación