Las elecciones europeas consolidan el cambio de ciclo político en la Comunidad Valenciana liderado por el PP de Mazón
Los populares y Vox disparan en un año la distancia respecto al bloque del PSPV y Compromís a más de ocho puntos
Yolanda Díaz arrastra a Compromís en su caída libre
El PP amplía en las europeas su hegemonía en la ciudad de Valencia tras un año de Catalá como alcaldesa
![Imagen de Carlos Mazón tomada en el cierre de la campaña de las europeas del PP en Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/pp-valencia-Ry6lJAnrHWVw8maXo5LGSRO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana pasó con nota de la reválida de las elecciones europeas, que suponía la primera cita con las urnas tras su triunfo en la autonómicas de mayo del pasado año.
La formación que lidera Carlos Mazón ganó los comicios con el 35,8 por ciento de los votos y más de 705.000 sufragios, lo que supone una distancia superior a los cuatro puntos respecto al PSPV-PSOE en el estreno electoral de la ministra Diana Morant como secretaria general de los socialistas valencianos, que se quedó en el 31,4 por ciento con 617.000 apoyos.
El PP valenciano consolida el cambio político, confirma que se lleva todo el voto que pierde Ciudadanos y además, supera el porcentaje de votos cosechado a nivel nacional por el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo, lo que viene a constatar que el electorado valenciano no ha penalizado el pacto alcanzado con Vox en la Generalitat.
Es más, el partido de Santiago Abascal también aumenta sus apoyos y captó en las europeas más del 11,5 por ciento de los votos. Mientras, Compromís, que este domingo concurrió a las elecciones en coalición con Sumar, cae a la cuarta posición con el 7,6 por ciento, pero logra colocar en el Parlamento Europeo al exconseller de Educación Vicent Marzà.
Así pues, el bloque de Gobierno que forman PP y Vox dispara a más de ocho puntos la distancia respecto a la izquierda frente a los cinco de las autonómicas de hace un año. Una brecha que evidencia el fracaso de la estrategia de Pedro Sánchez, representada en la Comunidad Valenciana por Diana Morant, de demonizar los pactos entre ambas formaciones.
Con todo, el PSPV se ha mostrado «satisfecho» y «contento» con los resultados que ha obtenido en las elecciones europeas de este 9 de junio y ha asegurado que tiene «margen de tiempo» para ser el «dique de contención a la derecha y ultraderecha».
![Diana Morant, ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/diana-morant-U57761747038oMd-760x427@diario_abc.jpg)
Las urnas validan el primer año del Ejecutivo de coalición que lidera Mázon en la Generalitat tanto en el conjunto de la Comunidad Valenciana como en las tres capitales de provincia, donde el PP ha sido la formación más votada con diferencia en las elecciones europeas.
Mazón reivindica que la victoria del PP en la Comunidad Valenciana ha sido «clave» y ha «tirado del carro» para los resultados del partido a nivel nacional y para la «victoria» de Alberto Núñez Feijóo, que ha conseguido ser primera fuerza, con el 34,20% de los votos. «El cambio avanza, se cumple, se consolida y lo asumimos», ha valorado.
Alvise entraría en las Cortes Valencianas si fueran unas autonómicas
Mientras, la Comunidad Valenciana no fue una excepción y también fue escenario de la irrupción de Se Acabó la Fiesta, que con Alvise Pérez como líder captó 113.000 votantes, lo que supone el 5,77 por ciento de los apoyos. Un apoyo que, de producirse en unas elecciones autonómicas, le habría dado entrada en las Cortes Valencianas.
![Alvise Pérez celebra los resultados electorales de Se Acabó la Fiesta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/alvise-perez-valencia.jpg)
Se Acabó la Fiesta se ha convertido en la quinta fuerza política de la Comunidad Valenciana de acuerdo con los resultados obtenidos en las elecciones europeas, en las que ha superado a Podemos, que continúa con su particular caída libre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete