Chivite necesita a Bildu para su pacto con Geroa Bai y Podemos
«El PSN le ha dado a Bildu las llaves del Gobierno de Navarra», asegura UPN
Vox cree que el resultado del debate Sánchez-Feijóo puede asentar la suma del bloque de derechas el 23J
La presidenta de Navarra, María Chivite, durante unas declaraciones a los periodistas en el Parlamento
Después de nueve días en los que el rojo y el blanco lo han inundado todo en Pamplona, la ciudad recuperará la normalidad el lunes. Con la vuelta a la rutina también regresarán las negociaciones para formar Gobierno. Los planes de María Chivite ... pasan por forjar una alianza con Geroa Bai (marca del PNV en Navarra) y Contigo Navarra (marca de Podemos), un pacto que necesariamente necesitará de la abstención de EH Bildu.
Chivite aseguró antes de los Sanfermines que las negociaciones no se detendrían por completo durante las fiestas. Fuentes conocedoras de la negociación confirman a ABC que estos días ha habido «trabajo de oficina» y se han producido varios «intercambios» de documentación entre PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra. La intención, aseguran esas fuentes, es retomar esta misma semana las reuniones.
Son unas negociaciones nada sencillas. Después de reunirse en solitario con cada uno de ellos, María Chivite intentó una reunión a tres que tuvo como respuesta el plantón de los deUxue Barkos hasta en dos ocasiones. Geroa Bai justificó sus espantadas argumentando que consideraba que el PSN debía fijar primero cuál sería el papel de la formación en el futuro Gobierno de Navarra. Geroa Bai quería asegurarse que mantendría sus tres consejerías en un futuro Gobierno navarro a pesar de haber perdido dos representantes en el Parlamento.
La situación se desbloqueó con una reunión bilateral previa entre la PSN y los vasquistas, que sin embargo terminó sin acuerdos concretos en cuanto a número de consejeros. Por lo tanto, lo esperable es que las negociaciones, a partir de ahora, continúen a tres bandas. «Es el momento del programa», destacan desde el entorno de la presidenta. La propia Chivite ha destacado varias veces que su prioridad es acordar «un programa detallado» antes de hablar del reparto de áreas.
Lo cierto es que estas idas y venidas están alargando las negociaciones. Tanto es así que Navarra es, junto a Aragón, la única comunidad autónoma donde aún no se ha designado una fecha para el debate de investidura. Desde el entorno de UPN han denunciado que se trata de un retraso intencionado con vistas a que la necesaria abstención de Bildu no perjudique a Pedro Sánchez el 23J.
Ramón Esparza, líder de UPN, está convencido en varias declaraciones públicas de que existe «un pacto» entre PSN y EH Bildu, y cree que habrá negociación entre Chivite y los de Otegi tras los comicios. «El PSN le ha dado a Bildu las llaves de la gobernabilidad en Navarra», aseguró el líder de UPN después reunirse con el presidente del Parlamento navarro, Unai Hualde, de Geroa Bai, a finales de junio.
«No se va a hablar con Bildu para formar Gobierno», niegan a ABC fuentes cercanas a las negociaciones. María Chivite ya se reunió con Laura Azal, líder de los independentistas en Navarra, el pasado 13 de junio, dentro de la ronda de encuentros que ha tenido con las formaciones políticas. Aquel encuentro terminó evidenciando las diferencias entre ambas formaciones.
Nula intención de negociar con Bildu
Desde el PSN destacan, además, que lo ocurrido en el ayuntamiento de Pamplona es una buena muestra de su nula intención de negociar con Bildu. El PSN no quiso votar a Joseba Asirón, candidato independentista, y con su voto en blanco propició la alcaldía para la regionalista Cristina Ibarrola. «No habrá reuniones para formar Gobierno, si se abstienen será, únicamente, su decisión», insisten las fuentes.
Lo cierto es que el hecho de que la negociación del futuro Gobierno se vaya al mes de agosto no es ninguna novedad en Navarra. Es algo que ha venido ocurriendo cada vez que la formación de Gobierno exige de una negociación entre varios partidos. De hecho, la investidura de Miguel Sanz (UPN) en 2007 se conoce como el 'agostazo' en la Comunidad Foral. Ferraz vetó en plena canícula un acuerdo que a priori parecía hecho entre los socialistas navarros, Navarra Bai (antigua marca de Geroa Bai) e Izquierda Unida. Un 11 de agosto el PSN terminó absteniéndose en para darle la presidencia de la comunidad a UPN.
En 2015 Uxue Barkos también tuvo que esperar hasta finales de julio para ser elegida presidenta, y la propia María Chivite tomó hace cuatro años posesión un 6 de agosto. Aunque no es menos cierto que hace cuatro años el mismo tripartito que ahora aspira a formar Gobierno ya anunció un acuerdo programático antes de San Fermín.