Cuando la socialista María Chivite ya negó pactos con Bildu en 2019
Para revalidar la presidencia de Navarra necesitará de nuevo a los abertzales
Sigue en directo la última hora sobre las elecciones del 23J
PNV y PSE oficializan su pacto para dejar fuera a EH Bildu
![La presidenta en funciones de Navarra, María Chivite](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/03/chivite-klrG-U503104093871SiC-1200x840@abc.jpg)
Aunque hay cuatro años de diferencia, la situación a la que se enfrenta ahora la socialista María Chivite es muy similar a la que tuvo que hacer frente después de las elecciones autonómicas del 26 mayo de 2019, tras las cuales se convirtió en ... presidenta de Navarra. Los paralelismos son varios, y en el centro se coloca el mismo protagonista que entonces: la formación EH Bildu.
Pese a que los comicios generales adelantados al próximo 23 de julio ocupan todas las miradas, todavía queda mucho por resolver tras la noche del 28M. Las negociaciones en los Ayuntamientos y las comunidades autónomas para formar los gobiernos municipales y regionales apenas acaban de arrancar y Chivite será una de las dirigentes que necesitará llegar a un acuerdo de coalición para mantener la presidencia de la comunidad foral.
La lista más votada en Navarra el pasado domingo fue Unión del Pueblo Navarro (UPN), que logró 15 escaños en la Parlamento navarro, seguido de los socialistas, que obtuvieron 11. Para impedir un gobierno liderado por el partido de Javier Esparza, el PSN aspira a conformar un Ejecutivo con Geroa Bai y Contigo Navarra, con quienes sumarían 21 parlamentarios, solo uno más que la unión de UPN, PP y Vox, necesitando al menos la abstención de EH Bildu. Ante esta situación, Chivite niega que vaya a haber un acuerdo de Gobierno con los nacionalistas vascos. «No vamos a llegar a un acuerdo de gobierno con EH Bildu», afirmó el jueves tras reunirse con las formaciones Geroa Bai y Contigo Navarra.
Palabras muy similares a las que ya pronunció en enero de 2019, meses antes de celebrarse las elecciones autonómicas de aquel año. Entonces también calificó como «línea roja» llegar a acuerdo de gobierno con Bildu. «Una de nuestras líneas rojas para llegar a acuerdos de Gobierno es Bildu. Y lo diré en público, en privado, con mucha gente delante o con poca gente. Eso es una línea roja que el Partido Socialista tiene muy clara», expresó entonces durante la presentación del borrador del programa del PSN para los comicios del 2019.
Acuerdos durante 4 años
Tras las elecciones, en julio, el PSN firmaba un acuerdo con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra (IE) para sacar adelante el Gobierno navarro con María Chivite como presidenta, pero la suma de escaños no era la suficiente para lograr su investidura. Requerían la colaboración de EH Bildu, quienes no darían el 'sí' al haber quedado fuera de las negociaciones para formar el Ejecutivo regional. Pero tampoco darían el 'no', al menos no el de todos.
Los abertzales realizaron una consulta a la militancia para escoger entre el 'no' y la abstención, y el 75 por ciento eligió esta última opción. En segunda vuelta, de los siete parlamentarios de Bildu en el Parlamento de Navarra, cinco se abstuvieron, solo los votos «estrictamente necesarios» -afirmó la formación-, para lograr investir a Chivite como presidenta. Entonces, afirmaron que esta decisión respondía a un ejercicio de «responsabilidad» para «cerrar las puertas a la derecha», aunque remarcaron que la negativa de los dos parlamentarios restantes era muestra de su rechazo a la «política de exclusión» del PSN.
Aunque en aquel momento Bildu quedó fuera del pacto firmado entre los socialistas, Geroa Bai y Podemos, su abstención propició que María Chivite logrará ser presidenta de la comunidad foral. Pero la cosa no quedó ahí. Durante el resto de la legislatura han existido muchos acuerdos entre el Ejecutivo y los abertzales para sacar adelante no solo propuestas legislativas, sino también los cuatro Presupuestos de Navarra. Sin el apoyo de Bildu, Chivite no hubiera logrado aprobar ninguno.
A pesar de que la colaboración de Bildu ha estado presente durante toda la legislatura, la presidenta en funciones de Navarra calificó el jueves los acuerdos con la formación nacionalista como «puntuales». Ahora, Chivite vuelve a enfrentarse a una situación similar. La suma con Geroa Bai y con Contigo Navarra no alcanza una suma para que pueda revalidar el cargo y necesitará al menos la abstención de Bildu para ser investida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete