Hazte premium Hazte premium

Susto y «milagro» tras desplomarse la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz de Valladolid

El derrumbe, sin daños personales, se ha producido durante las obras de rehabilitación del templo ubicado en el centro de la ciudad

Se desploma la cúpula de la Iglesia de la Santa Vera Cruz en Valladolid sin que haya que lamentar daños personales

Cúpula de la iglesia de la Vera Cruz de Valladolid, derrumbada IVÁN TOMÉ
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Conmoción y tremendo susto en Valladolid, sobre todo en el mundo 'capillita', por el derrumbe de la cúpula de uno de los templos más semanasanteros de la ciudad que da cobijo a algunas de las mejores obras de la imaginería castellana. Poco antes de las dos de la tarde de este martes, un fuerte estruendo sacudía la emblemática calle de la Platería al hundirse y caer al interior la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz, un edificio del siglo XVI perteneciente a la cofradía del mismo nombre y que desde el mes de mayo está inmerso en un proceso de rehabilitación para afianzar toda la cubierta que se encontraba bastante deteriorada debido a humedades y filtraciones.

Lo que nadie se esperaba es que su estado fuese tan malo como para que la linterna y la cúpula, que se encontraban rodeadas de andamios, se desplomasen por completo hasta dejar un gran boquete visible desde los edificios colindantes más altos. En el momento de producirse los hechos se encontraban trabajando seis operarios de la empresa Construcciones Rivero que retiraban las yeserías para cambiar los listones de madera muy afectados por la humedad.

Han sido las medidas de seguridad con las que trabajaban las que han evitado males mayores ya que contaban con protección de caída en altura en todo el perímetro y cuatro líneas de vida permanentes, dado que los responsables de la obra ya habían advertido de que el estado de la cubierta era peor del que suponían. De hecho, también por seguridad, la iglesia estaba cerrada al culto desde el lunes.

Tras producirse el derrumbamiento, los responsables de la cofradía han sido los primeros en personarse en el lugar. Después de comprobar que no se habían producido daños personales, la siguiente preocupación pasaba por el estado de las valiosas tallas que cobija el templo, entre ellas la Virgen de la Vera Cruz, Jesús Atado a la Columna, el Descendimiento o el Ecce Homo, todas obras de Gregorio Fernández. En principio, fuentes de la cofradía aseguran que no parece que sufran impacto alguno aunque, eso sí, están «completamente blancas» como consecuencia de la enorme polvareda que ha levantado la cúpula al caer sobre el interior de la iglesia.

El arquitecto de la rehabilitación, Fernando de Bonrostro, también ha apuntado que las imágenes estaban protegidas por hornacinas o se encontraban en las naves laterales de la iglesia y, por lo tanto, menos expuestas al derrumbe. Precisamente, la primera medida será trasladar las tallas a otros templos, una labor para la que, de momento, no hay fecha ya que previamente serán los servicios técnicos los que determinen el momento en el que se puede acceder al interior sin peligro para comenzar a desescombrar. Por si fuera poco, la tarde de tormentas, con una iglesia casi sin techo, añadía un punto más de desasosiego.

Fuentes del Arzobispado informaron de que se ha ofrecido a la cofradía que las imágenes puedan ser trasladadas a la Catedral, la Basílica de la Gran Promesa y la iglesia de San Miguel y San Julián.

De Bonrostro relataba cómo hace unos días comprobaron que había «una serie de grietas, tanto longitudinales como transversales en la zona de bóveda, algo que no reviste especial trascendencia en el caso de las primeras pero que, cuando las aperturas son horizontales, pueden generar algún problema». Por eso, al advertir de que la cúpula estaba «en muy malas condiciones y que podía colapsar», como finalmente ha sucedido, se decidió cerrar la iglesia «por seguridad».

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha confesado a las puertas de la Iglesia que «la Virgen de la Vera Cruz existe y la prueba es lo que ha ocurrido hoy, que ante esta catástrofe y este derrumbe de la cúpula, ha decidido que no hubiera víctimas y que las imágenes no hayan sufrido daños». Carnero, que, precisamente, es cofrade de la Vera Cruz, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se va a apoyar y a ayudar a la cofradía «para que retome su quehacer diario». El rostro de la «tristeza y el disgusto» lo ponía la secretaria general de la hermandad, Beatriz Tobar, que ha mandado un mensaje de agradecimiento, sobre todo a la Virgen, «por haber hecho el milagro de que no haya víctimas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación