Hazte premium Hazte premium

Sor Sion, la voz en las redes de las monjas de Burgos que reniegan del Papa

La hermana más activa de las clarisas de Belorado 'rompe' el silencio con varios vídeos en Instagram

'Don José', de afamado barman experto en cocktails a «asesor espiritual» de las monjas rebeldes de Burgos

Sor Sión, en primer término junto a la sor Paz, y otras hermanas, familiares y el falso cura en una imagen en el convento de Belorado difundida por las clarisas @TEHAGOLUZ
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya saltó a la 'fama' cuando allá por 2020 'rompió' la clausura y, junto a las hermanas sor Myriam y sor Israel, dejó atrás durante unas horas los muros del convento de Belorado para viajar a Madrid, ponerse ante los focos y mostrar al mundo su mano con el chocolate. Y no en un evento cualquiera, sino en Madrid Fusion. Allí, como invitadas, estas religiosas que han conquistado los paladares más exigentes, sirven sus trufas en restaurantes con estrella Michelin y tienen como asesor al maestro repostero Paco Torreblanca, mostraron parte del secreto de su buen hacer.

Ahora, sor Sión, cuarta discreta del convento de Belorado que ha dado portazo a la Iglesia y reniega del Papa, es el rostro también de estas 'mediáticas' monjas. Y la que pone voz. Lo hace en dos vídeos con los que las monjas rebeldes de Burgos han roto su silencio tras 48 horas desde que a través de mensajería instantánea causaron la «sorpresa» en Belorado dando a conocer su 'espantada'.

Se le nota que maneja las redes y no es la primera vez que graba un vídeo en modo autorretrato. «¡Paz y bien, hermanos!», saluda para romper el hielo en la primera grabación distribuida desde el nuevo perfil de la congregación en las conocidas como 'stories' de Instagram. Desde ese @tehagoluz que también da nombre a la nueva página web, sor Sión saluda desde «la hospedería de San Damián» en el convento de Santa Calara de Belorado,. «nuestra casa». Y lo hace, dice, para responder ante la «preocupaciones que están surgiendo y que nos llegan».

«Pues que estamos bien, que nuestra realidad no es que estemos secuestradas, lejos de nuestras familias», sostiene en la siempre sonriente hermana Sión, quien avanza que ya irán dando a conocer «poco a poco, nuestra experiencia». Defiende que su «deseo» es «ser fieles a la verdad de Cristo que hemos recibido, a la fidelidad a la fe, a la doctrina de la Iglesia católica».

«No nos vamos de la Iglesia, os lo iremos explicando», señala la monja de un convento que, según lo dado a conocer por ellas mismas haciendo uso de las redes sociales se ponen bajo el paraguas de la Pía Unión de San Pablo Apóstol que encabeza el excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco.

«Así que los que estáis preocupados por esto, tener un poco de paciencia, que lo iremos explicando», llama la monja, quien unas horas después ha vuelto a compartir otro vídeo en el que ya sí salen más hermanas, pero no todas. La abadesa, sor Isabel de la Trinidad, no sale ni en las grabaciones ni en la foto en la que sí hay diez de las hermanas y varios familiares, además del autodenominado «asesor espiritual», y que se hace llamar «don José», el barman reconvertido en falso cura de la línea de Pablo de Rojas.

«Desmentirlo, por esclarecer la verdad, que es nuestro mayor deseo», arranca la segunda grabación, de nuevo con la locuaz sor Sión a los mandos de la cámara. Junto a ella, también sin perder la sonrisa, varias de las hermanas, a las que va presentando y algún familiar.

«De verdad, no os preocupéis tanto. O sea, rezad, que es lo importante para que el señor nos ilumine a todos el corazón y nos enseñe...» y ahí se corta la nueva 'story' en esta rocambolesca historia que ha impactado como «una bomba» en Belorado.

En su clausura, las monjas de Belorado que ahora se inscriben en lo que considera como verdadera Iglesia «católica», la anterior al Concilio Vaticano II, allá por 1962, y con Pío XII como último Papa, se maneja con soltura en las tecnologías que imperan avanzado el siglo XXI. No ven vano, además de a través del torno que ahora permanece cerrado al público desde que el lunes también vendían sus chocolates y los productos de su huerta ecológica. Los pedidos on-line, aseguran, de hecho, se han multiplicado desde que ese adiós a la Iglesia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación