Hazte premium Hazte premium

Orografía y cauces largos hacen que «no» se prevea en Castilla y León una riada como la de Valencia

Casi 70.000 personas viven en zonas con alto riesgo de inundación por las crecidas de los cauces fluviales, sobre todo en Valladolid y Palencia

Cinco formas de reducir el peligro cuando llega una DANA

Crecida en 2019 del río Pisuerga a su paso por Valladolid ICAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Haciendo realidad ese «ideal» del río que nace allá en la montaña y tras avanzar kilómetros y kilómetros, trazando meandros, desemboca en el mar. Así surca Castilla y León su cauce enseña, el Duero. Y esa característica del que es el discurrir fluvial más grande ... del noroeste marca ya de origen la principal diferencia con la cuenca mediterránea y, dentro de ella, la del Júcar, donde la DANA ha dejado consigo la devastación y segado más de 200 vidas. La orografía, sin esos estrechos barrancos y sí espacios más abiertos, el hecho de que aquí no haya ramblas y que, salvando los años de aguda sequía, los cauces son «más estables» y con agua todo el año, «influye mucho», destaca Hugo Cortizo, del Colegio de Geógrafos de Castilla y León, para marcar las diferencias con lo ocurrido en la Comunidad Valenciana. Y para que una catástrofe que más de diez días después tiene todavía sumidas en el barro a Paiporta, Sedaví, Catarroja... sea algo que «no» se prevea aquí. «No me mojo al cien por cien», matiza Cortizo, pero «salvo cambio muy radical, una crecida tan súbita «no» se plantea. También, añade, porque tierra adentro tampoco ocurren fenómenos como las gotas frías.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación