ELECCIONES 28m
Mayoría absoluta del PP en ocho diputaciones y escenario abierto a los pactos en León
Los populares se imponen con once diputados a diez de los socialistas en la institución provincial de León con la UPL como decisiva
Voto rural, voto urbano: PP y VOX se nutren de los electores de Ciudadanos en las grandes ciudades
![Conrado Íscar, en la celebración de la noche electoral junto a Carnero y Mañueco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/29/1467072955-RwIHXHdrHGmFC1S3RSS469L-1200x840@abc.jpg)
El Partido Popular gobernará con mayoría absoluta ocho diputaciones -Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora-. En el caso de la Diputación leonesa, los populares se imponen con once diputados a diez de los socialistas, pese a ser los más votados, por lo que los tres representantes de la UPL serán decisivos.
Los resultados de las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo han supuesto un reforzamiento del Partido Popular en las diputaciones provinciales, donde ya gobernaban siete, pero a través de pactos en algunos casos. Con el escrutinio prácticamente cerrado, el PP obtiene ocho mayorías absolutas, mientras León queda en manos de los pactos con los 'leonesistas', informa Ical.
Los populares suman once diputados provinciales más que en 2019 en Castilla y León, mientras el PSOE pierde diez. También Ciudadanos certifica su práctica desaparición, al pasar de 13 a uno en Salamanca, donde resiste, y Vox amplía su representación, pasando de dos a once -nueve más-. El cuadro provincial se completa con la entrada de Sentir Aranda (uno) y Vamos Palencia (uno), mientras continúa Toma la Palabra en Valladolid con también un único diputado. Además, Izquierda Unida gana un acta en Segovia y pierde otro en Zamora, donde se queda con tres, y Podemos se queda fuera del tablero.
El escenario más abierto se da en León, donde el PP con sus once diputados podría sumar la mayoría absoluta con los tres representantes de UPL, puesto que el diputado e Vox no sería suficiente. También el PSOE, que gobierna la Diputación desde 2019, podría armar un nuevo ejecutivo provincial con la UPL al sumar sus diez diputados y los tres 'leonesistas'.
El PP mantendrá el gobierno en la Diputación de Ávila con 13 diputados provinciales, frente a los seis del PSOE, los cinco de Por Ávila y uno de Vox.
En el caso de Burgos, los populares recuperan la mayoría absoluta con 13 diputados, frente a nueve del PSOE, dos de Vox y uno de Sentir Aranda.
También, con el escrutinio completado, el PP se garantiza la mayoría absoluta en la Diputación de Palencia, con 14 representantes, seguidos, pero a cierta distancia, del PSOE con ocho. Vox, Vamos Palencia e IU-Podemos tendrán un diputado provincial.
El PP repetirá mayoría absoluta en la Diputación de Salamanca, con 14 representantes, seguidos del PSOE, con nueve. Vox logra un diputado, como Ciudadanos que pierde fuerza.
Los populares recuperarán la mayoría absoluta en la Diputación de Segovia, con 15 diputados, tras cerrarse el escrutinio de las candidaturas de este domingo. El PSOE se queda con ocho diputados, seguido por Vox e IU, que consiguen un representante.
La formación de la gaviota gobernará con mayoría absoluta la Diputación de Soria, con el 99,77 por ciento de los votos escrutados, tras la corrección de los datos publicados ayer por el Ministerio de Interior. La actualización da un vuelco a la composición de la Corporación Provincial, puesto que será el PP el que tenga 13 representantes, aunque es el segundo partido en votos por detrás del PSOE, que sin embargo, se queda en once diputados, seguido por uno de Vox.
De la misma forma, los populares vuelven a conseguir la mayoría absoluta en la Diputación de Valladolid ocho años después, al sumar 14 representantes; los dos de Vox, y uno de Toma la Palabra.
Finalmente, el PP volverán a gobernar la Diputación zamorana con mayoría absoluta, con 13 diputados, seguidos del PSOE con siete. La cuarta posición es para Izquierda Unida, tres puestos en la Corporación Provincial. A continuación figuran Zamora Sí, con un diputado y Vox, con otro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete