Voto rural, voto urbano: PP y VOX se nutren de los electores de Ciudadanos en las grandes ciudades
Los populares han visto incrementar su voto en 14 puntos porcentuales en las urbes de más de 250.000 habitantes
El caladero de los partidos: así ha cambiado el voto en España en cuatro años
Mapa por municipios: ¿Quién gana y quién pierde?
![Dos personas votando en Portomarín (Lugo) este 28M](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/elecciones/2023/05/29/pueblo-Rp5RGRehs87lVwQp6IKoyFP-1200x840@abc.jpg)
El Partido Popular ha protagonizado un vuelco en las elecciones municipales de este 28M, se ha impuesto al PSOE en cerca de 750.000 votos, lo que supone que el 32% del electorado se haya decantado por el partido de Feijóo frente al ... 29% que lo ha hecho por el de Sánchez. Por detrás se ha situado Vox, con un 7% del escrutinio, Podemos+IU con un 6% y Ciudadanos con apenas el 1%.
Si atendemos a cómo ha votado la ciudadanía en función del tamaño del municipio observamos cómo el PP es el líder absoluto en las ciudades de más de 250.000 habitantes, donde consigue de media un 35% del sufragio, muy por delante del PSOE que se queda a 11 puntos porcentuales con el 24% del voto.
No en vano el PP ha sido la primera fuerza en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia o Palma. El resultado supone un impulso importante a los resultados de 2019 cuando la formación azul apenas consiguió el 21% del voto en las grandes ciudades. También VOX registra un fuerte aumento en la grandes urbes representando el 10% del total de los votos (el 6% en 2019). Ambas formaciones parecen nutrirse del batacazo de Ciudadanos que registra precisamente en esta franja la mayor caída, pasando del 15% en 2019 al 2% en 2023.
En las ciudades de tamaño medio, de entre 50.000 y 250.000 habitantes se observa cómo VOX consigue duplicar su sufragio pasando del 5% al 10%. El PP también apunta una fuerte subida (del 22% al 33%) mientras que el ascenso del PSOE el bastante más modesto (del 26% al 29%). Ciudadanos pierde nueve puntos porcentuales (del 11% al 2%), mientras que Podemos+IU cae tres puntos.
El partido de Sánchez sólo se sitúa como líder en las ciudades pequeñas de entre 10.000 y 50.000 habitantes donde convence al 29% del electorado, sólo un punto porcentual por encima del PP. Así, entre los municipios que observamos que se decantan por el PSOE se encuentra Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Brenes (Sevilla) o Portugalete (Vizcaya).
Lo mismo ocurre en los municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes, donde de nuevo el PSOE se coloca a la cabeza con un 32% del escrutinio, pero a muy poca distancia del PP que anota un 31%.
MÁS INFORMACIÓN
En lo que respecta a las urbes pequeñas, de menos de 1.000 habitantes, se observa cómo el PSOE y Ciudadanos son las únicas dos formaciones que caen en cuanto a porcentaje de voto. La primera pasando de un 34% a un 32%, mientras que el partido naranja desciende de un 4% a un 1%. Por su parte, Podemos+IU consigue mantenerse con un 1%, mientras que el porcentaje de voto del PP se incrementa en dos puntos (del 35% al 37%) y VOX consigue un 2%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete