Mañueco urge a Puente a que «culmine» las infraestructuras «pendientes»
Exige que avance el Plan Director del Corredor Atlántico y anuncia que en «las próximas semanas» se reunirá con el ministro de Transportes
Reabre el viaducto de Castro en la A-6, sentido Galicia, dos años después de su derrumbe
![El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la reapertura del viaducto del Castro en la A-6](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/30/puente-manueco-RFB72Eej4qIwMeMwUSRx7rL-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha aprovechado este lunes la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en su tierra para recordarle que tiene varias cuentas «pendientes» en lo que a infraestructuras ... se refiere en la Comunidad.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha acompañado al representante del Gobierno nacional en la reapertura del viaducto del Castro en la A-6, dirección Galicia, dos años después de que se viniera abajo durante unas obras de conservación y en su turno de palabra le ha requerido al ministro que «culmine» varias de las obras y servicios que quedan por hacer en Castilla y León.
Para empezar, Mañueco le ha asegurado a Puente que es «consciente» de las «dificultades» que entrañaba la construcción del nuevo viaducto que conecta Galicia con León a través de la A-6, pero ha expresado que a «todos» les hubiera «gustado» que los trabajos «hubieran culminado antes». Y es que se trata de una conexión «vital» para la «vertebración del país» y la «unión» de dos autonomías «hermanas», como son Castilla y León y la comunidad gallega.
«Un gran respiro»
«Seguimos estrechando las relaciones comerciales y generando actividad económica y desarrollo para nuestros territorios», ha considerado. «Hoy los usuarios de esta vía tienen un gran respiro», ha detallado, en especial «los del transporte de mercancías». «Esto nos hace ver la importancia de contar con infraestructuras adecuadas», ha recalcado.
«Conoces bien nuestra tierra porque eres de aquí», le ha expresado al ministro de Transportes y exalcalde de Valladolid. «Contamos con empresas, trabajadores y productos de mucha calidad y tenemos capacidad para competir con cualquiera», ha explicado, pero para eso es «necesario» que las manufacturas de Castilla y León puedan «entrar bien en los mercados», algo que redundará, además, en «empleo y riqueza» para la Comunidad, ha afirmado.
En ese sentido y sin querer entrar en todas las cuentas pendientes del Ministerio con Castilla y León se ha detenido solo en los de la provincia leonesa. Fue en ese punto en el que ha anunciado que «en las próximas semanas» mantendrá una «reunión de trabajo» con Óscar Puente que ya estaba programada, pero tuvo que retrasarse. «Queremos trabajar conjuntamente», ha dicho, para que todas las obras que espera la Comunidad «se pongan en marcha lo antes posible», ha manifestado.
Así, dentro de la lista que Mañueco le ha mostrado al titular de Transportes le ha urgido a elaborar el Plan Director del Corredor Atlántico del noroeste con plazos y recursos necesarios porque es «fundamental» para el desarrollo «equilibrado» del transporte ferroviario de mercancías junto al Mediterráneo. Además, ha reclamado otras infraestructuras como el «nudo ferroviario» del Manzanal, para el que ha pedido que se agilice un «estudio de viabilidad».
Ruta de la plata
Ha solicitado, también, avanzar en la Ruta de la Plata, como «impulso» al oeste peninsular; mejorar la conexión ferroviaria entre León y Ponferrada hacia Vigo y La Coruña y la finalización de la autovía Ponferrada-Orense, que, según ha dicho, le «consta» que está «en buenos pasos», pero es un «tramo largo que necesita más». A la vez ha reivindicado una «buena planificación e inversión» en infraestructuras para que sirvan para «conectar», pero también para «desarrollar» los territorios.
Por su parte, el ministro ha querido poner sobre la mesa los compromisos del Gobierno central con la Comunidad y ha asegurado que «en 2025 no será necesario escribir ninguna carta a los Reyes Magos». Así, ha garantizado que en esta legislatura «todos los tramos» de la Autovía del Duero (A-11), entre Valladolid y Soria, estarán «en funcionamiento o ejecución».
De hecho, a principios de 2025 «se licitará la redacción del proyecto del último tramo». Además, aseguró que en la A-12 se sigue trabajando en la redacción de los proyectos de tramos que faltan entre Burgos y León y en la A-76, de Ponferrada a Orense el Gobierno central «sigue manteniendo el compromiso de licitar su primer tramo para conectar con la A-6», informa Ical.
En cuanto a las conexiones ferroviarias, ha explicado que «se sigue trabajando en el Corredor Atlántico para que su desarrollo culmine en el año 2030» y ha defendido que desde junio de 2018 se han ejecutado inversiones que superan los 6.900 millones de euros.
Por último, ha expresado que su departamento sigue buscando una solución para el lazo ferroviario del Manzanal porque «es complejo». «Vamos a poner todo nuestro esfuerzo», ha añadido, antes de explicar que sigue trabajando en la conexión de la Alta Velocidad a Palencia, con 1.700 millones, y la León-Orense.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete