RUIDO BLANCO
Europeas a la española
A pesar del desinterés general, España abrirá un nuevo ciclo con lo que votemos en Europa
El chantaje siguiente
![Europeas a la española](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/banderas-comision--RmTt0fK1MkdGTSn4tZOqYPK-1200x840@diario_abc.jpg)
La tercera campaña electoral del año, a pesar de que en las europeas sí que podremos votar los castellanos y leoneses, causa en la calle la misma indiferencia que las dos anteriores cuando no estábamos llamados a las urnas. Las europeas siguen siendo ... percibidas como unas elecciones lejanas y ajenas no solo por los ciudadanos si no por los propios políticos que insisten en una campaña de polarización nacional para movilizar el voto.
Es curioso este desapego que provoca Europa con lo decisiva que resulta en la política española. No solo porque el último gobierno de la nación se haya pactado en Waterloo y tenga copias de las llaves de La Moncloa un eurodiputado prófugo que vagaba por Bruselas, fue resucitado y será amnistiado por Pedro Sánchez. Tampoco porque en las instituciones comunitarias se reúnan PP y PSOE para confirmar su desacuerdo en el deber constitucional de renovar el Consejo General del Poder Judicial. Ni siquiera porque la UE decida más la política agraria, fiscal, de movilidad, medioambiental, migratoria, energética, de seguridad o económica que los gobiernos nacionales.
MÁS INFORMACIÓN
Las elecciones europeas marcan de forma decisiva los ciclos políticos españoles. Mirando a Europa ansiamos matar al bipartidismo que ahora añoramos una vez demostrado que a los grandes partidos cuando les quitas mayorías se les van cayendo a la vez los principios. En unas europeas despegó Podemos y comenzó la irrupción nacional de Ciudadanos impulsados ambos por la circunscripción única. Este 9-N Irene Montero jugará la penúltima carta morada renunciando a la remontada por una 'euro-morada' con despacho en el que acomodarse. Última oportunidad para Ciudadanos, que quizá siga moribundo en el parlamento donde no son unicornios los partidos liberales de centro. El PP busca una estocada de 'respuesta' al sanchismo y el PSOE, un triunfo de alivio que incluso permita convocar elecciones generales ante la incapacidad parlamentaria para gobernar que ha terminado en desgobierno y sin presupuestos. Así que una vez más, y a pesar del desinterés general, España abrirá un nuevo ciclo con lo que votemos en Europa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete