El IX Festival Internacional 'Little Opera' conmemorará el centenario de la muerte de Puccini
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará el 26 de julio en la plaza de la Catedral de Zamora
Valladolid celebrarña los 25 años del TAC, un festival «que nació de la libertad de expresión, tan cuestionada en estos días»
![Presentación del Festival Internacional de Ópera de Cámara 'Little Opera'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/03/little-opera-kf2D-U602383747362M2F-1200x840@diario_abc.jpg)
El IX Festival Internacional de Ópera de Cámara 'Little Opera', que se celebrará en Zamora del 20 al 28 del próximo mes de julio, conmemorará el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, que se cumplirá el día 29 de noviembre.
El evento musical, que mantendrá los mismos precios que en 2023 para las entradas, se desarrollará en la Biblioteca Pública, el Teatro Principal, el Teatro Ramos Carrión, la plaza de la Catedral y el Palacio de La Encarnación. «El programa pretende dar continuidad al proyecto ópera en miniatura, que entronca con el Teatro Lambe Lambe, un formato de cercanía con minióperas que duran, como máximo, cuatro minutos y que se cantan para un máximo de cuatro espectadores», ha detallado la presidenta de la Asociación Lírica de Zamora y principal responsable de la organización, la soprano zamorana Conchi Moyano.
En su programación, el Festival recupera la ópera 'Los Listos', de Giacomo Tritto, compositor desconocido de cuya muerte se cumplen 200 años. El Teatro Principal acogerá esa actuación el 28 de julio, en la que también se representará 'El gigante egoísta», de Oscar Wilde, «en formato melólogo, texto hablado acompañado con música de la compositora Liza Lehmann».
El 27 de julio, el Teatro Ramos Carrión acogerá una ópera del Teatro de la Maestranza, 'La mujer tigre', de Manuel Busto, una obra flamenca, con la bailaora Paula Comitre.
Además, en colaboración con la Diputación de Zamora, el Festival mantiene su apuesta por el mundo rural y aumenta de dos a cuatro el número de municipios en los que habrá representaciones.
De esta forma, se pondrá en escena 'El retablo de Maese Pedro' Camarzana de Tera, Toro, Villalpando y Moraleja del Vino, con la puesta en escena del 'Retablo de Maese Pedro', completado con un pequeño concierto de arias muy conocidas.
Venta de abonos
Por lo que se refiere a los precios, salen a la venta bonos por 50 euros; la entrada para la Gala costará 20; 15 euros, 'La mujer tigre', y 'El gigante egoísta' y 'Los listos', entre 15 y 25 euros.
«Es uno de nuestros festivales más queridos. El Ayuntamiento seguirá apostando por este pequeño sueño porque es una propuesta única que resulta muy interesante dentro del mundo lírico, hasta el punto de que están empezando a surgir iniciativas similares que han copiado todo el formato», ha asegurado la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, en declaraciones recogidas por Ical.
«El formato nos sigue pareciendo perfecto, tanto para los aficionados al género como para los neófitos, como un medio para reclutar nuevos públicos. Nos gusta la ópera y queremos que la ópera guste a más gente, que la gente la descubra y se enamore de ella, como nosotros», ha añadido.
Por su parte, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha destacado la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en una gala lírica que cierra la temporada de la agrupación, antes de iniciar una gira por Alemania.
La Oscyl actuará el día 26 del próximo mes de julio en la Plaza de la Catedral, bajo la batuta de la directora austriaco-española Teresa Riveiro Böhm y la participación del tenor Josep Bros y de la soprano Elisabet Pons.
Por último, el responsable de la Fundación Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, ha considerado que el Festival «le viene a Zamora como anillo al dedo» y valoró la colaboración de «todas las instituciones para poder seguir disfrutando de un evento que lleva la marca Zamora y que siempre cosecha un gran éxito».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete