Hazte premium Hazte premium

La Oscyl participará por primera vez en el Festival de Granada bajo la batuta de Vasily Petrenko

Ofrecerá un recital el próximo 12 de julio en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, al que se sumará la pianista Elisabeth Leonskaja

La Oscyl lleva la música a 20 centros de educación especial y residencias en su maratón solidario

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el director del Festival de Granada, Antonio Moral, han presentado este jueves en el Centro Cultural Miguel Delibes la participación, por primera vez, de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el prestigioso Festival de Granada, que celebrará su 73 edición entre el 7 de junio y el 14 de julio de 2024.

La Oscyl formará parte de una destacada programación junto a grandes orquestas internacionales, como la Filarmónica de Viena, la Orchestre de la Suisse Romande, la Orquesta de París, la del Capitole de Toulouse o la Gustav Mahler Jugendorchester.

Según ha explicado Sancho, la Oscyl, «posicionada como una de las orquestas sinfónicas más reconocidas en el panorama nacional», formará parte del elenco de grandes orquestas del panorama internacional que participan este año en el certamen, «un festival único, que se ha convertido en un referente de la cultura internacional por la variedad y excelencia de su programación», recoge un comunicado difundido por la Consejería de Cultura y Turismo.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá el concierto el 12 de julio a las 22.00 horas, en el Palacio Carlos V de la Alhambra de Granada, con un repertorio dedicado a Beethoven y Bruckner, bajo la batuta de Vasily Petrenko, que acompaña a la OSCyL en una colaboración de varias temporadas como director asociado.

En la primera parte del programa, la Sinfónica contará con la participación de la pianista austriaca Elisabeth Leonskaja, que abordará el 'Concierto para piano y orquesta nº 4 en sol mayor, op. 58' de Beethoven.

La segunda parte del programa se enmarca dentro del proyecto del Festival en torno a Anton Bruckner, de quien este año se conmemoran los 200 años de su nacimiento y al que se rinde homenaje en esta edición con la interpretación de cuatro de sus nueve sinfonías. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará la 'Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor, WAB 104', conocida como 'Romántica'.

A lo largo de 33 jornadas, del 7 de junio al 14 de julio, el Festival de Granada 2024 contará con 116 funciones repartidas entre muy diversos espectáculos (conciertos, recitales, danza, jazz, música de cine, flamenco y fado), programados en el entorno de la Alhambra y algunos de los palacios e iglesias más hermosas de la capital nazarí. Este año se presentarán grandes orquestas como la mítica Filarmónica de Viena, la Orchestre de la Suisse Romande, la Gustav Mahler Jugendorchester y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, todas ellas por primera vez en Granada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación