Hazte premium Hazte premium

Diego Moreno (PSOE), en las Cortes: «Castilla y León se va a la mierda»

El procurador critica el crecimiento como «champiñones» y «sin orden ni control» de proyectos de energías renovables en León

Felipe González echa un cable a Luis Tudanca: «Tiene razón»

El procurador socialista Diego Moreno, en una imagen de archivo ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El procurador socialista por León Diego Moreno ha pedido este martes a la Junta que actúe ante el crecimiento como «champiñones» y «sin orden ni control» de proyectos de energías renovables en su provincia, en especial en El Bierzo, por lo que ha solicitado una moratoria de tres meses para frenar nuevas autorizaciones de parques.

En su pregunta en el pleno de las Cortes, Moreno ha denunciado que la Junta permanece «impasible» y no ejercer sus competencia en ordenación del territorio, lo que ha rechazado en su respuesta el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que ha defendido el cumplimiento de la normativa nacional y autonómica desde el respeto al territorio.

«Castilla y León se va a la mierda y su Gobierno tiene la culpa», ha iniciado su intervención el socialista, que se refirió a la marcha de jóvenes que se van de la Comunidad en la búsqueda de un empleo y ha añadido que ahora «se entrega el territorio», porque en «campos, bosques y montaña surgen proyectos de renovables como champiñones«.

Solidaria

El consejero ha argumentado que Castilla y León es la primera Comunidad de España en producción de megavatios, es solidaria en la aplicación de la ley y pretende seguir en vanguardia en la generación de este tipo de energías para llegar a un autoconsumo y completar infraestructuras pendientes, informa Ical.

Por su parte, Moreno ha enumerado una serie de proyectos como la planta de biogás de Castropodame, donde la empresa promotora ha renunciado «por la presión social del pueblo, no por la Junta de Castilla y León», para asegurar que esos proyectos apenas generan empleo pero destruyen los recursos naturales.

Entre sus propuestas, pidió regular a través de la ley de Patrimonio Natural de 2015 límites a nuevos parques de energía renovables, que harían al Gobierno a no intervenir, aprobar un plan de ordenación del territorio, y mientras tanto regular una moratoria de tres meses que frenen las nuevas autorizaciones de explotaciones. «Renovables sí, pero no así», ha zanjado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación