La primera planta de hidrógeno verde de Castilla y León comenzará a producir en diciembre desde Garray (Soria)
El consejero de Medio Ambiente adelanta que las obras de dos de las cúpulas de energía finalizarán en el mismo mes
Mañueco agradece a los castellano y leoneses que residen en Bruselas por «representar el buen nombre e imagen» de la Comunidad
![Suárez-Quiñones inaugura el foro internacional, 'Bosques frente al cambio climático'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/23/quinnones-bosques-ROMhgEfnkYP5VadNwnHMAAJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha avanzado este miércoles que la primera planta de hidrógeno verde de Castilla y León, ubicada en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray (Soria) comenzará a producir en diciembre y, por lo tanto, dará suministro de hidrógeno para uso industrial al citado polígono.
Suárez-Quiñones ha indicado que actualmente el proyecto está en pruebas, y ha recordado que la iniciativa pública y privada ha contado con una inversión de seis millones de euros. «Es una apuesta de la Junta por las nuevas energías, por los combustibles renovables y por sustituir los combustibles fósiles», ha resaltado, recoge Ical.
Asimismo, ha señalado que también en diciembre finalizarán las dos cúpulas de la energía que utilizará la empresa Solarig y la primera fase de la urbanización del Parque Empresarial.
Para finalizar, ha adelantado que en abril de 2025 finalizarán las obras de las tres cúpulas restantes, que han contado con una inversión de 13 millones, y que supondrán un «cambio sustancial en panorama industrial de Soria».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete