Los desencuentros se instalan en las Cortes
Se repiten las disputas entre los grupos, tanto en el fondo como en la forma
Mañueco quiere «compromisos y acuerdos» en la Conferencia de Presidentes
![El portavoz del PP, Ricardo Gavilanes, junto al portavoz de UPL, Luis Santos, el portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, y el procurador de Vox, David Hierro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/13/mesa-cortes-RuSSL96qfnNx5HXHi7loEXI-1200x840@diario_abc.jpg)
Los desencuentros entre los grupos parlamentarios, de un lado los de la oposición y de otro el PP (en minoría), son continuos y afectan tanto al fondo como a la forma de los asuntos a debatir. Ayer se volvieron a poner de manifiesto durante la ... Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces que organizaron el pleno de la próxima semana. Un orden del día con el que volvió a saltar la polémica ante la negativa del PP, avalada por el Letrado Mayor, de debatir el miércoles la proposición de ley, presentada por el PSOE, de derechos y garantías al final de la vida, la misma que en su momento presentó Francisco Igea y que el PP evitó que llegara al pleno.
El argumento esgrimido por los populares y por el letrado fue que no era su turno y que sólo puede ir una iniciativa de este tipo por sesión. En esta ocasión toca la de medidas extraordinarias para cubrir los puestos sanitarios de difícil cobertura, una proposición firmada por PP y Vox. No lo ven así, sin embargo, en el Grupo Socialista, para cuyo portavoz, Luis Tudanca, los populares «han vetado» su iniciativa, con la complicidad de Vox, porque ambos se han opuesto. «No quieren trabajar. ¿Qué impide que se tramiten dos en un mismo pleno?», señaló el procurador socialista, que criticó, además, que «cambian los horarios en función de sus intereses futbolísticos y de Pollán, el presidente de las Cortes». También denunció lo ocurrido el procurador de Podemos, Pablo Fernández, que habló de «imposiciones» que «no tienen sentido».
En Vox, aunque acabaron por aceptar la tesis del Letrado Mayor, su portavoz, Juan García-Gallardo, afirmó que «no entramos en estas batallitas del bipartidismo» y aseguró que «estamos encantados de que se debaten proposiciones de ley, aunque las votemos en contra». Desde el Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, por su parte, insistió en que la iniciativa que se debatirá en el pleno «es la que corresponde» y recordó que hay un acuerdo «por unanimidad» de 26 de agosto de este año para seguir el orden de registro de una proposición de ley.
Tampoco será posible acercar posturas en otro asunto como es la designación de las Cortes de una terna para cubrir la plaza de magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Los populares la han presentado ya en solitario, lo que ha provocado las críticas del resto de grupos parlamentarios. Luis Tudanca afeó las prisas con este asunto ya que él ofreció negociar al mismo tiempo la renovación de las instituciones propias. «No es el camino», clamó. Tampoco lo es para García-Gallardo, que anunció que «no vamos a participar de este reparto ni a condicionar la independencia del poder judicial».
Los magistrados propuestos son Isabel Durán Seco, Luis Gonzaga de Toledo y Germán Carreño Álvarez, terna que se votará en el pleno y para la que de momento no hay acuerdo. Sobre la renovación de las instituciones propias, el portavoz del PP manifestó que «no es el mejor momento», por el proceso congresual al que se enfrenta el PSOE, y la emplazó al próximo periodo de sesiones.Por cierto que en lo que sí estuvieron de acuerdo, tanto Gallardo como Tudanca y Gavilanes, fue en condenar el ataque perpetrado esta semana contra la sede de Vox en Palencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete