Dime qué música bailas y te diré qué festival te conviene
Indie, pop, rock, heavy, country, blues, lírica... Crece el crisol de estilos en el calendario de los grandes eventos musicales de Castilla y León para el verano, que siguen ganando 'fieles'
30 años en el motor del indie español: en busca de los herederos
![Alice Wonder, este sábado en el Vibra Mahou Fest en Valladolid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/alice-wonder-ivan-tome-RUgvJumx7QKrDVyt1BQrwjL-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando Sonorama Ribera (por entonces, sin apellido), montaba su único escenario en la plaza de toros 'La Chata' de Aranda de Duero, a finales de los noventa, nada le hacía presagiar los compañeros de viaje que se echaría en apenas un cuarto de siglo. ... Nada tiene que ver el panorama festivalero del verano de hoy al de hace dos décadas. Hace tiempo que en Castilla y León también se instaló la fiebre festivalera, convirtiéndose estos grandes eventos en un buen reclamo para visitantes y una importante fuente de ingresos para la zona donde se celebran, defienden los organizadores. «Generamos muchos puestos de empleo. Unas mil personas trabajan en Conexión», defiende Álvaro Vidal, director del festival vallisoletano. Convencido de que «la música es un gran motor y crea riqueza» también está Juan Cruz, uno de los responsables de Palencia Sonora, la antesala al calendario de verano junto con Vibra Mahou Fest, que tuvo lugar ayer en Valladolid.
Aunque a muchos de ellos no les gustan las 'etiquetas'. «Somos un festival muy ecléctico, en el que caben todos los estilos», sostiene al respecto Álvaro Vidal, lo cierto es que los géneros que abarcan estas citas han ido creciendo al tiempo que lo hacía el panorama festivalero: pop, rock, indie, blues, soul, ópera, folk, country, reggae, heavy... Los organizadores no creen que esta 'explosión' de citas vaya en su contra, sino al contrario. «Si hay muchos es que hay demanda», destaca Cruz, a quien le parece «interesante que pueda distribuirse la cultura musical por toda la región». Sólo hace falta echar un rápido vistazo al calendario de los próximos cuatro meses para darse cuenta de que habrá música y fiesta para todos los gustos.
1
![Arde Bogotá actuará en Palencia Sonora y Ebrovisión](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/arde-bogota-U83476362006uqm-760x427@diario_abc.jpg)
Independiente
Palencia entrará esta semana en plena cuenta atrás para la celebración de uno de los eventos marcados en el almanaque por los amantes de la escena independiente. Del 6 al 9 de junio, 'Palencia Sonora' volverá a abrirse a toda la urbe. Esta es una de sus señas de identidad. «Desde el miércoles hasta el domingo tenemos actividades diurnas gratuitas distribuidas por toda la ciudad», sostiene Cruz. Arde Bogotá, Shinova, El Columpio Asesino, Rodrigo Cuevas y Sexy Cebras son los principales cabezas de cartel de una edición que contará también con Florent Muñoz, guitarrista de Los Planetas, y varias sesiones a los platos. Del 12 al 14 de julio Ponferrada acogerá una nueva edición de Planeta Sound, que pese a su pequeño tamaño se ha convertido en referente. Dani Fernández, La La Love You y La Casa Azul son las últimas incorporaciones anunciadas para una edición que también contará con Viva Suecia, Sidecars, Depedro y Carmen 113. En el panorama 'indie' también se ha ganado un hueco Ebrovisión, el festival que hace dos ediciones reunió en Miranda de Ebro a 20.000 fieles sin dar a conocer su cartel en una original manera de celebrar su 20 aniversario. En esta ocasión sí que se sabe. Del 5 al 8 de septiembre reunirá, entre otros, a Miles Kane, Iván Ferreiro, Delaporte, Arde Bogotá, Mikel Erentxu y Maika Makovski.
2
Pos, pop-rock e 'indie pop'
Más que consolidado está también 'Conexión Valladolid', que celebrará su sexta edición del 28 al 30 de junio. Vetusta Morla, La Oreja de Van Gogh, Amaral y Viva Suecia son sus principales propuestas, aunque también se colará el rapero Rayden en su despedida de los escenarios. «Para nosotros, por encima de todo está la música, y de ahí nuestra apuesta por mantener la calidad», sostiene Álvaro Vidal sobre un evento que limita su aforo a 10.000 personas y que este año retira su 'zona VIP' para crear una 'familiar' donde hasta 300 niños menores de 8 años tendrán su entrada gratuita.
3
![El country regresará a Riaza](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/huercasa-country-U46734662470Tap-760x427@diario_abc.jpeg)
Country
En esa máxima de huir de un 'macrofestival' al uso está también Huercasa Country, centralizado en un estilo muy concreto que a los organizadores les gusta llamar «música de raíz americana». Riaza (Segovia) volverá a acoger del 5 al 7 de julio un certamen –va por su novena edición– que muchos artistas norteamericanos del género utilizan de puerta de entrada para sus giras europeas. The War and Treaty, GospelbeacH, Kaitlin Butts y Jenny Don't and the Spurs serán algunas de las bandas internacionales de renombre que pasen por la villa segoviana.
4
![imagen de archivo de Enclave de Agua en Soria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/enclave-U65774882003KsS-760x427@diario_abc.jpg)
Música afroamericana
De mucha más solera es el Festival de Blues de Bejar. Este año cumplirá una fecha para poner en rojo, ya que los días 12 y 13 de julio celebrará su primer cuarto de siglo desde que los ritmos vinculados a la música afroamericana nacida en EEUU se escuchan en la plaza de toros de 'El Castañar'. La cita será con los guitarristas Devon Allman y Cedric Burnside y los intérpretes Robbin Kapsalis y Bobby Rush, entre otros. La música afroamericana, desde el blues al hip hop, pasando por el soul, funk, el rhythm & blues, afrobeat o reggae, es la protagonista de Enclave de Agua, que desde 2012 se ubica en Soria, a orillas del Duero. Es allí donde se instala el escenario principal, aunque el ritmo contagia a toda la ciudad gracias a los 'conciertos vermut'. 25, 26 y 27 de julio son las fechas elegidas para un evento que se ha hecho hueco en el panorama nacional y que contará con la bajista Nik West como nombre propio. La banda francesa The Buttshakers, The Harlem Gospel Travelers, Tito Ramírez y Donny's Black Shoes serán también protagonistas.
5
![La OSCyL, en una anterior edición de 'Little Opera', en la plaza de la catedral de Zamora](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/Sinttulo-U18357375255Oal-760x427@diario_abc.jpg)
Lírica
Muestra de que todos los estilos musicales caben en el calendario festivalero del verano es 'Little Opera', que irá a por su novena edición en Zamora. Su original formato toma como inspiración el Teatro Lambe Lambe para poner en escena óperas de cámara de todas las épocas en versión original. La Biblioteca Pública, el Teatro Principal y Ramos Carrión, la plaza de la Catedral y el Palacio de la Encarnación son las sedes de una cita que se prolongará del 20 al 28 de julio y que en esta edición tendrá un nombre propio por encima de todos: Giacomo Puccini, del que se cumple el centenario de su muerte.
6
![Europe, estrella del Z! Live Rock](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/zamora_20240525174050-U56577843478HJN-760x427@diario_abc.jpeg)
Rock, hard rock y heavy metal
Un mes antes del 'Little Ópera', Zamora será escenario de otra cita completamente distinta. Se trata de Z! Live Rock, uno de los festivales insignia del rock metal en Castilla y León, que este año llega con dos platos fuertes, la mítica banda sueca Europe y los legendarios Obús. La organización se ha marcado llegar a los 10.000 asistentes con un cartel al que se suman Avantasia, Priest y Kreator. Del 13 al 15 de junio. Reseñable en el género también es el Zurbarán Rock Burgos, del 12 y 13 de julio en el parque de San Agustín. The Warning, Crashdiët y Jenner, Sonata Arctica y los internacionales Nightmare, Skiltron y Temple Balls forman parte del programa. El rock también llegará a Salamanca el 21 de septiembre de la segunda edición del Iberia Festival, con El Drogas, Los Zigarros y Burning como primeros artistas confirmados.
7
![El municipio leonés de Balboa se inunda en julio de ritmos jamaicanos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/IMG_3603-3-U45827318181SGV-760x427@diario_abc.jpg)
Veterano y recientes
Casi todas las citas señaladas son veteranas, pero no son las únicas. El calendario festivalero de Castilla y León sigue creciendo en número y estilos, como demuestran la recuperación este año del Demanda Folk, una cita nada convencional de música popular en el corazón de la Sierra de la Demanda, y la séptima edición de Música en la Montaña, que llevará a Andrés Calamaro y Taburete el 27 de julio a Riaño. Propuestas nuevas o recientemente incorporadas son el Festival de Fado Ciudad de León –el 7 y 8 de junio tendrá su segunda edición–; Reggaeboa, que llenará el 29 y 30 de julio el municipio leonés de Balboa de ritmos jamaicanos –es su tercera edición–, y el certamen de música de cámara y órgano que estrenará Miranda del 1 al 3 de julio.
8
![La Plaza del Trigo, escenario emblemático del Sonorama](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/25/sonorama_20240525175803-U37055831571rxX-760x427@diario_abc.jpg)
Sonorama, la imprescindible cita que se abre a Latinoamérica
Un pueblo tiene que estar agitado, debe tener diversidad cultural y atractivos para que los jóvenes quieran quedarse», señalaba hace unos meses en Ical Javier Ajenjo. Con esta filosofía nació hace 26 años Sonorama. Hoy capaz de congregar hasta 150.000 espectadores en Aranda de Duero. Es el festival por antonomasia de Castilla y León y tal ha sido su crecimiento que su 'marca' ya ha 'sonado' en Uruguay y México . Entre sus conciertos matutinos de la plaza del Trigo y sus citas nocturnas sumará esta edición un centenar de bandas y artistas. En el programa está un viejo anhelo del certamen, la cantante Luz Casal. Se sumarán a ella, entre otros, Coque Malla, La Casa Azul, Marwan, Delacalle, Rozalén, Hombres G y Los Planetas. Esta edición no tendrá artistas anglosajones. Es intención del certamen seguir abriéndose a Latinoamérica, justificaron en la presentación de esta edición que tendrá lugar del 7 al 11 de agosto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete