Hazte premium Hazte premium

Condenado a 16 años y once meses de cárcel el exconcejal de Ponferrada que lanzó a su mujer por la terraza

Pedro Muñoz deberá indemnizar a la víctima, parapléjica por las lesiones que le provocó la agresión, con un millón y medio de euros

«Me lanzó de la terraza y me golpeó mientras decía 'hija de puta, ¿sigues viva?'»

Pedro Muñoz en la Audiencia Provincial durante la celebración del juicio ical
M. Gajate

M. Gajate

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de León ha condenado a 16 años y once meses de prisión al ex concejal de Ponferrada Pedro Muñoz por la brutal paliza que le propinó a su mujer el 27 de mayo de 2020 cuando llegó a lanzarla por el balcón de la casa que compartían en Toreno, así como por anteriores episodios de violencia de género durante años de una "relación tóxica" marcada por su "comportamiento violento e intimidante".

La Sala considera que lo ocurrido aquella fatídica noche es constitutivo de un delito de lesiones agravadas tal y como había defendido el Ministerio Fiscal en base a que tras la agresión socorrió a la víctima, frente al criterio de la acusación que representaba a su exmujer, Raquel Díaz, que consideraba que Muñoz incurría en un delito de asesinato en grado de tentativa. La Audiencia lo descarta al entender que aunque tuvo "intención de acabar con la vida" de su entonces pareja sus acciones posteriores sirvieron "decisivamente para que ese resultado finalmente letal no se produjese, hubiera bastado para ello que la hubiera dejado tirada en el suelo", señala la sentencia.

Raquel consiguió salvar la vida pero la agresión le provocó graves lesiones neurológicas que la hacen dependiente para las actividades básicas de la vida. Ahora esta abogada que militaba en el partido que lideraba su entonces marido, Coalición por El Bierzo, vive parapléjica en un residencia de ancianos pegada a un dispositivo de seguridad ya que Muñoz está en libertad tras superar el máximo de prisión preventiva. El polémico ex político deberá indemnizar a la víctima en un millón y medio de euros a su ex pareja. Asimismo, deberá asumir los gastos que su curación han implicado en los sistemas de salud de Castilla y León y Castilla-La Mancha y que ascienden a 145.148 euros.

La sentencia considera probado que aquella noche ambos se encontraban en el domicilio que compartían y tras una discusión la arrastró hasta la terraza y la arrojo sobre un pozo. Allí se dirigió inmediatamente gritándole "zorra, hija de puta, ¿te has muerto ya?" y "volviéndola a agredir con patadas, golpes y un palo en varias partes del cuerpo". A la llegada de los servicios de emergencia su estado era muy grave e incluso en el hospital se barajó la donación de sus órganos ante el temor de que no sobreviviera. No fue así. Raquel Díaz salió adelante, pero con graves lesiones.

En concreto, el fallo le condena a doce años de cárcel por lesiones agravadas con la concurrencia de las circunstancias agravantes de parentesco y de discriminación por razón de género por este suceso, al que suma otros episodios de maltrato durante una relación marcada por el "dominio" de él y el "temor" de ella y que estuvo mellada por las humillaciones, los insultos y las palizas.

La sentencia recoge también otros sucesos violentos contra su expareja en los que las arrastraba por las escaleras o la agarraba del cuello y le condena a dos años y cinco meses de cárcel por tres delitos de maltrato en el ámbito familiar y otros dos años y medio por un delito de maltrato habitual. El Tribunal absuelve al ex edil de los delitos de asesinato y homicidio en grado de tentativa, del delito de amenazas y del delito leve de injurias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación