'Cobo Evolución' (Burgos) y 'El Capricho' (León), nuevos dos Soles de la Guía Repsol 2024
Castilla y León cuenta en 2024 con 16 establecimientos con dos astros y 43 con uno
Listado de los soles Repsol 2024: los mejores restaurantes por comunidades autónomas
![Miguel Cobo, de 'Cobo Evolución' y José, de 'El Capricho'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/05/repsol-RKy9Q1lgPj5QwVSSonK92TK-1200x840@diario_abc.jpg)
Los restaurantes 'Cobo Evolución', en Burgos, y 'El Capricho', situado en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz, fueron reconocidos este año con dos Soles Guía Repsol 2024. 'Cobo Evolución' es el segundo proyecto gastronómico de Miguel Cobo en el marco del espacio 'Cobo Estratos', un espacio cuyo eje fundamental «descubrir de una forma interactiva, gastronómica y sensorial la evolución humana», describe en la web del restaurante. Mientras, 'El Capricho' se trata de un establecimiento ubicado en una de las tradicionales bodegas que abundan en el mencionado pueblo leonés, conocido por su alfarería. Sus chuletas de buey fueron calificadas hace ya casi una década en la revista Time como «la mejor carne del mundo».
Además de los mencionados restaurantes, se estrenan con un Sol 'Alquimia Laboratorio' (Valladolid), 'Cuzeo' (Zamora), 'Barro' (Ávila) y los burgaleses 'Ricardo Temiño' (Burgos) y 'Erre de Roca' (Miranda de Ebro).
Con estas incorporaciones, Castilla y León suma un total de 59 restaurantes galardonados, de los que 43 cuentan con Un Sol y 16 con Dos Soles, según se dio a conocer durante la celebración de la gala a los mejores cocineros y del país, que tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos 'El Batel' de Cartagena, en Murcia.
Se trata de un «año brillante» que se constata con el reconocimiento de 98 nuevos Soles Guía Repsol 2024 a nivel nacional, según confirmó su directora, María Ritter, quien destacó durante el acto «el entusiasmo de los cocineros españoles por indagar en recetas e ingredientes para que la experiencia resulte inolvidable», señala en un comunicado la organizaci´pn.
Trasladó que la gastronomía vive un «intenso idilio con una sociedad con ganas de apurar el momento», de la mano de cocinas «deslumbrantes y urbanitas, barras luminosas que despuntan en mercados, el regreso al barrio de la infancia y brasas encendidas que te conducen hasta lugares recónditos componen un apetecible escenario», donde nuevos proyectos se expanden por toda España con una «visión más conciliadora y sostenible de entender la gastronomía», apuntó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete