Castilla y León pone en marcha un «maratón» de vacunación de la gripe durante este fin de semana
La población en general sin factores de riesgo podrá acudir a los centros designados sin cita previa
Esta es la 'enfermedad X' que la OMS asegura ser más mortífera que el Covid-19
Un virólogo no se muerde la lengua: «Ni pandemia, ni tripledemia, ni p... en vinagre: es un invierno como los de antes»
La incidencia de la gripe y el Covid «se empieza a estabilizar» en Castilla y León
![Una sanitaria prepara una vacuna frente a la gripe en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/12/gripe-vacunacion-RfPGbroEn9lv9LZT3iyKXiI-1200x840@abc.jpg)
Castilla y León está decidida a aumentar la vacunación de la gripe entre la población y para ello pondrá en marcha este fin de semana un «maratón» de inmunización frente al virus en el que los interesados podrán acudir a los centros designados en todas las áreas de salud de la Comunidad sin necesidad de cita previa.
Así lo ha anunciado este viernes la Consejería de Sanidad, que ha explicado que se trata de una campaña para «la población general sin factores de riesgo« durante el sábado 13 y el domingo 14 de enero.
«Cada provincia ha adecuado un punto de vacunación correspondiente a su área de salud», ha indicado el departamento dirigido por Alejandro Vázquez. Así, León contará con otro en el área de salud del Bierzo y Valladolid pondrá a disposición dos, correspondientes a las áreas Este y Oeste. Burgos ofrecerá dos puntos de vacunación adicionales en Aranda de Duero y Miranda de Ebro, y Zamora hará lo mismo en Benavente.
De 10:00 a 20:00 horas
Todos los que estén interesados en recibir la vacuna de la gripe lo podrán hacer sin cita previa en el centro de referencia habilitado en un horario entre las 10:00 y las 20:00 horas a lo largo del fin de semana.
Por lo que respecta a la población del medio rural, esta podrá acudir a su centro de referencia de Atención Continuada (PAC) de 10:00 a 13:00 horas a lo largo de todo el fin de semana.
En Ávila, se ha habilitado el Punto de Atención Continuada (PAC) urbano; en Burgos, el centro de salud Ignacio López Saiz, mientras que en las localidades burgalesas de Aranda de Duero será el centro de salud Aranda Sur y en Miranda de Ebro, el centro de salud de Miranda Este.
En León la vacunación se hará en el PAC Eras de Renueva; en Ponferrada, en su Punto de Atención Continuada; en Palencia, en el centro de salud La Puebla; en Salamanca, en el centro de salud San Juan; en Segovia, en el centro de salud Segovia III; en Soria, en el centro Soria Sur; en Valladolid, en los centros de Arturo Eyries y en Rondilla I y en Zamora, en Santa Elena, mientras que en Benavente se hará en el centro de salud Benavente Norte.
Castilla y León hace de esta forma un llamamiento para la inmunización frente a un virus que en la primera semana de enero empezaba a llegar a su pico, con 230 casos pro 100.000 habitantes, mientras que las infecciones respiratorias en general comenzaban a estabilizarse. Lo que sigue en aumento son las hospitalizaciones en personas de más de 75 años.
Hasta la pasada semana, la tasa de vacunación en los mayores de 65 años era del 61 por ciento, un nivel similar al de otros territorios, pero menos que en campañas anteriores. Además, en los menores de entre 6 meses a 5 años, población que se ha incorporado este año a la inmunización, apenas alcanzaba el 40 por ciento, por lo que desde la Junta de Castilla y León se insiste en vacunar a esta población por su efecto «contagiador».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete