Un virólogo no se muerde la lengua: «Ni pandemia, ni tripledemia, ni p... en vinagre: es un invierno como los de antes»
El doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, del Centro Nacional de Gripe, ha explicado por qué los casos de virus respiratorios de ahora no son tan preocupantes
Sanidad recula e impone la mascarilla solo en comunidades con la incidencia de gripe al alza
La gripe desborda las funerarias: hasta cuatro días de espera para enterrar a un familiar
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Varias personas con mascarilla. Abajo, el doctor Ortiz de Lejarazu](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/01/12/virologo-kQxB-U601100901605MKC-1200x840@abc.jpg)
En las últimas semanas, especialmente en los últimos días desde las decisiones de Sanidad, las mascarillas han vuelto a aparecer de manera masiva en el rostro de la gente por la calle y en los centros sanitarios. El motivo tras su regreso es el aumento de casos de infecciones respiratorias, la llamada 'tripledemia', por la convivencia entre gripe, covid o un resfriado común. Sin embargo, ¿es algo tan preocupante?
Aunque el evidente aumento de casos de ingresos se ven en los hospitales y centros sanitarios de toda España, hay algunos médicos y virólogos que no ven en estos casos nada nuevo con respecto a años anteriores, sino que simplemente, desde la pandemia, se ha empezado a medir de otra manera.
Es lo que ha hecho el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, del Centro Nacional de Gripe en Valladolid, que ha compartido un extenso hilo en X en el que explica por qué esto es simplemente lo habitual en estas fechas.
«Estamos asistiendo a un invierno con gripe como viene ocurriendo desde que estos virus (A, B y menos el C, excepcional el D) infectan a los sapiens. Esto ocurre desde hace miles de años se llama 'epidemia estacional de gripe'. No ola, ni oleada, ni 'tripledemia'», comienza explicando el prestigioso virólogo.
Estamos asistiendo a un invierno con gripe como viene ocurriendo desde que estos virus (A, B y menos el C, excepcional el D) infectan a los sapiens.
— R Ortiz de Lejarazu🦠🤧💉🧬🏉 (@DrLejarazu) January 9, 2024
Esto ocurre desde hace miles de años se llama “epidemia estacional de gripe” No ola, ni oleada, ni “tripledemia” 🧵 👇🏻
En este sentido, relata que «la epidemia de gripe de este año no es mayor que la de años antes de la pandemia», pero que desde el 2020 «se cambió el sistema de vigilancia exclusivo de gripe por otro que cuenta todas las infecciones respiratorias (IRAs)». Los servicios de vigilancia médica, por tanto, están «contando todas al margen de su gravedad», lo que hace que inequívocamente estén aumentando los números.
«No hay más virus que antes, son los mismos que llegan cada invierno y además el Covid 19 que todavía no se ha estacionalizado pero aprovecha el frío para seguir infectando a las personas», explica.
«No hay más virus que antes, son los mismos que llegan cada invierno»
Raúl Ortiz de Lejarazu
Virólogo del Centro Nacional de Gripe
Vacunación, precauciones y los virus
En la extensa explicación, el doctor Ruiz de Lejarazu relata que hay unos 200 tipos de virus que provocan infecciones respiratorias y, aunque no hay vacuna para todos, sí protegen contra los de la gripe y covid para prevenir las versiones más graves.
La causa de las infecciones respiratorias (IRAs) son más de 200 tipos de virus, incluidos los neumococos
En cualquier caso, y pese a las características propias de cada tipo de vacunación, el virólogo recomienda lo básico: «Las personas deben de ser responsables de su propio bienestar y exigir las medidas necesarias. Pero también ser consecuentes».
«Ir a Urgencias por una fiebre de inicio brusco que lleva 24-48 horas de evolución y que cede con antitérmicos normales (paracetamol, etc) satura», recuerda.
Así que no hay “pandemia” ni “tripledemia” ni p.. en vinagre. Hay un invierno como los de antes de la pandemia pero en el q se conocen a sus protagonistas por el sistema de vigilancia de IRAs q hay desde 2020.
— R Ortiz de Lejarazu🦠🤧💉🧬🏉 (@DrLejarazu) January 9, 2024
Luego vienen, políticos, medios y desalmados.
Gracias por seguirme
En definitiva, y como resumen del largo hilo, el doctor zanja con contundencia: «No hay 'pandemia' ni 'tripledemia' ni p.. en vinagre. Hay un invierno como los de antes de la pandemia pero en el que se conocen a sus protagonistas por el sistema de vigilancia de IRAs que hay desde 2020».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete