Carriedo marca el ritmo de los Presupuestos de Castilla y León: «No se trata de presentar algo pronto para devolverlo»
El consejero ve «fundamental» un acuerdo previo como «vía más rápida» para aprobar los Cuentas y evita poner límite temporal a la negociación
Hasta el PP vota con el PSOE que la Junta apruebe «de manera urgente» el Presupuesto
![El portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la titular de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/21/carri-leticia-ivan-R4g3c3ZVU7eKTfvwYx4wvtO-1200x840@diario_abc.jpg)
Con el «diálogo» y la «mano tendida» para intentar alcanzar un «pacto presupuestario» como fórmula a seguir, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, incidía este jueves en mantener viva la negociación –y la esperanza– con los grupos parlamentarios ... en busca de un acuerdo que permita sacar adelante los presupuestos de Castilla y León para 2025. Sin prisa, pero sin pausa, vinía a decir el también portavoz de la Junta después de que las Cortes aprobasen el día anterior por unanimidad urgir al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco a que registre el proyecto con las cuentas. Argumento, precisamente, en el que incidía de nuevo el Grupo Socialista, el principal de la oposición y uno de los dos –junto a Vox– que permitiría al PP sumar la mayoría de la que carece. Pero esa iniciativa que salió adelante en el Parlamento, y ahí encontraba el matiz Carriedo, lo que dice es «iniciar los trámites necesarios para presentar de manera urgente». Y en eso están, reiteraba.
«No se trata de presentar algo pronto para poder devolver algo pronto», respondía Carriedo en contestación-alusión a esas 'prisas'. De paso, también, al anuncio de varios grupos de la oposición –Vox, que fueron sus socios hasta el pasado julio, y el procurador de Unidas Podemos– de preparar una enmienda a la totalidad que tumbe las Cuentas, sean o no las que contempla el anteproyecto dado a conocer el pasado 15 de octubre por Mañueco y que no ha pasado de su publicación en la página web oficial de la Junta. «Nuestra finalidad no es sólo cómo usamos el reglamento para devolver, sino para tener un acuerdo», reiteraba Carriedo, quien además de echar el freno a esa premura advirtía de que lo suyo va de paciencia y no se marcan plazos: «Ponerle límites al diálogo nunca es bueno».
«Lo que nos importa realmente es que se aprueben», señalaba, convencido de que la «vía más rápida y segura» para que salgan adelante «es el pacto y el diálogo», al que hacía un «llamamiento» al resto de fuerzas políticas. «Ahora llega el momento de acercar posturas», señalaba en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno el responsable de las arcas autonómicas, consciente de que «todos parten de posiciones maximalistas» en sus peticiones, que habrá que pulir, de modo que «será más sencillo» la anuencia. Ya tienen en sus manos las propuestas por escrito de varios partidos de la oposición, «algunas contradictorias entre sí», pero «vamos a intentarlo y trabajarlo». Y «si alguno tiene alguna alternativa mejor con un acuerdo parlamentario alternativo también lo podemos escuchar», brindaba Carriedo, quien puntualizaba que el volumen de enmiendas parciales –más de 2.500 en otras ocasiones– al que pueden enfrentarse las Cuentas hace que sea más complicado de manejar en el trámite parlamentario, en el que, apostillaba, ni siquiera se sienta la Junta. De ahí su insistencia en que «lo fundamental» es encontrar la vía que haga posible ese entendimiento y se arme la mayoría necesaria.
El PSOE urge el registro
Desde el PSOE insistían en exigir que la Junta apruebe el proyecto de Presupuestos y lo lleve a las Cortes «para que haya debate de las propuestas de todos los grupos y podamos llegar a un acuerdo», señalaba su portavoz parlamentario, Luis Tudanca. «Yo quiero que haya presupuestos, quiero que haya estabilidad, quiero que haya progreso», defendía el también secretario general del partido en la Comunidad, quien consideraba «inconcebible» que la oposición «esté haciendo más» para que salgan adelante las Cuentas. «Eso no ha pasado nunca jamás en la historia», recriminaba Tudanca, para quien el haber estado «semanas haciendo propaganda» sin aprobarse demuestra «que lo que había era un presupuestos de cartón-piedra, de mentira».
MÁS INFORMACIÓN
«Ni sabe, ni conoce lo que es el diálogo», afeaba horas antes también a Mañueco la portavoz del socialista en materia de Hacienda, Rosa Rubio. «Ya los tenían, ¿no?», inquiría, a la vez que consideraba que el jefe del Ejecutivo autonómico ha dejado «patente» que es «incapaz» de poner de acuerdo a dos grupos y de «sacar adelante» la negociación para que las cuentas vean la luz, informa Ical. Según Rubio, Mañueco se encuentra en una «minoría» y «tan debilitado», así como «paralizado», que «ralentiza la gestión y el avance de Castilla y León». Ha llegado a un punto, señaló la socialista, en el que ya no puede «seguir gestionado» la Comunidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete