el día 5 de enero
Juan Carlos I celebrará su cumpleaños en Abu Dabi con más de cien invitados
En su nueva casa, el padre del Rey también festejará la creciente normalidad de sus visitas a España
El cumpleaños de la Infanta Elena reúne en Madrid a los Reyes y Don Juan Carlos
![Don Juan Carlos, el pasado 20 de diciembre, en Madrid, en el cumpleaños de la infanta Elena](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/02/juan-carlos-madrid-RuGUVo9zNgKpYEYc8xGp5hN-1200x840@abc.jpg)
Como cierre de un año lleno de buenas noticias para Juan Carlos I, el padre del Rey celebrará este viernes su cumpleaños en Abu Dabi. Recibió los 85 estrenando nueva casa en Emiratos Árabes Unidos y será allí donde reunirá este 5 de enero a unos cien invitados para festejar los 86.
El lujoso barrio residencial de Al Bateen, en Abu Dabi, se prepara desde principios del pasado mes de diciembre para acoger a un selecto grupo de invitados de Don Juan Carlos, quien reside en Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020, cuando llegó en calidad de huésped del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. En enero de 2023, el padre del Rey comunicó a Hacienda su decisión de ser residente fiscal en Abu Dabi.
Sobre los nombres que componen la lista de invitados de Don Juan Carlos, aquellos que siempre han estado a su lado, se sabe poco. Entre ellos se encuentran su amigo y compañero de regatas Pedro Campos, el presidente del Manchester City, Khaldoon Al Mubarak; la empresaria Alicia Koplowitz y el exjefe de la Casa Real Fernando Almansa. Se espera también a las infantas Elena y Cristina, que acudirán con algunos de sus hijos.
Los Reyes Felipe y Letizia, quienes acaban de volver de sus vacaciones privadas en un país europeo, no estarán en Abu Dabi, entre otras cosas porque el día 6 cumplirán con la agenda de actos oficiales de la Casa de S. M. el Rey y asistirán a la Pascua Militar. Este año les acompañará por primera vez la Princesa Leonor.
Quien no faltará a la fiesta de Don Juan Carlos será Felipe de Marichalar, quien desde marzo de 2023 vive con su abuelo en Abu Dabi. Tampoco el empresario Abdul Rahman El Assir -amigo suyo desde hace años y que además es su vecino en Al Bateen-, a quien busca la Interpol por traficar con armas.
La llegada de los invitados
Don Juan Carlos se ha encargado personalmente de organizar todos los preparativos de su fiesta de cumpleaños: ha enviado las invitaciones y se ha asegurado de que no falten viandas y vinos típicos de España, una de las cosas que más echa de menos. En Al Bateen hay aeropuerto, por lo que ha coordinado también los desplazamientos de sus invitados -que viajan entre mañana y pasado para volver durante el fin de semana- y se ha asegurado de que puedan pernoctar en su casa o en hoteles situados dentro del propio condominio. Siguiendo con los homenajes a España, la temática para la fiesta será Marbella y arrancará con un almuerzo que se prolongará hasta la noche.
Con esta fiesta de cumpleaños el padre de Felipe VI cierra un año en el que no ha parado de tomar decisiones y que también ha estado lleno de buenas noticias. A finales de enero comunicó a Hacienda su decisión de establecer su residencia fiscal en Abu Dabi, días después de que este periódico publicaseque estrenaba casa en Emiratos Árabes Unidos. Un chalet situado en una parcela de 4.000 metros cuadrados de jardín. Para considerarlo su hogar, lo ha decorado con muebles y objetos personales que se encontraban en el Palacio de la Zarzuela y que durante estos años le han ido llevando sus amigos cuando han ido a verle.
A tener su propia casa en Abu Dabi, se ha sumado el hecho de que sus visitas a España se han normalizado y la Justicia británica le dio la razón y desestimó la demanda por acoso que Corinna Larsen interpuso contra él. El pasado fue un año lleno de fechas clave. Por un lado, Don Juan Carlos disfrutó con sus amigos del mundo de la vela y la tripulación del 'Bribón' en Sangenjo en cuatro ocasiones -en abril, julio, septiembre y noviembre-, y la recurrencia de sus visitas y el perfil bajo que adoptó provocó el efecto que él esperaba desde el principio: que sus visitas a España dejaran de ser noticia.
La más esperada para él llegó el pasado 6 de octubre, cuando la corte inglesa tumbó el proceso judicial iniciado por Larsen contra él. La resolución se conoció tres semanas antes de la jura de la Constitución por parte de la Princesa Leonor como Heredera. El fallo del tribunal le permitió regresar a Madrid sin ninguna causa pendiente con la Justicia de Reino Unido ni con la de España y asistir a la celebración privada que los Reyes Felipe y Letizia organizaron en el Palacio Real de El Pardo para sus respectivas familias por el 18 cumpleaños de su primogénita.
Aquel día Don Juan Carlos llegó a Madrid a mediodía y se fue por la noche. Siguió un plan de vuelo similar el 20 de diciembre, cuando viajó de nuevo a la capital para el 60 cumpleaños de la infanta Elena. Su hija mayor cerró el restaurante Pabú, en Chamartín, para su familia y amigos más cercanos. Una reunión con su núcleo duro de gente en la que consiguió reunir a los Reyes Felipe y Letizia y a Juan Carlos I. Con este encuentro distendido e informal, el padre del Rey celebró la Navidad con su familia en la capital, en el que fue su sexto viaje a España a lo largo de 2023.
Tras el almuerzo familiar, la infanta Elena contribuyó a visibilizar la normalización de las visitas de su padre con una comentada despedida ante las cámaras: con un beso en cada mejilla, la genuflexión protocolaria, la bendición en la frente y un juego de manos. Se trata de una tradicional despedida que se remonta a la época de Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg. Aunque no era la primera vez que la hacían en público, supuso un gesto por parte de la infanta Elena, con el que expresó su felicidad por tener a su padre en Madrid. Dejó claro que Don Juan Carlos es bienvenido y acogido por su familia.
Este mismo viernes y en privado, más de cien invitados reivindicarán a Juan Carlos I desde Abu Dabi.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete