Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN DEL TEIDE

El Teide vuelve a temblar con más de 40 terremotos en las últimas horas

Se están produciendo al oeste de la isla y entre los 40 y los 55 kilómetros de profundidad

Detectan reservorios de magma en el Teide a menos de 5 kilómetros de profundidad

Fenómeno de nubes en el Teide, Tenerife, en junio de 2019 AEMET

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Desde la tarde de ayer Tenerife vuelve a vibrar con un nuevo enjambre sísmico en el volcán del Teide, que ha puesto a temblar el pico más alto de España con una pequeña serie sísmica al oeste de la isla.

Desde ayer, 11 de junio a las 20 horas, se está produciendo una serie de pequeños terremotos al oeste de Tenerife, con magnitudes pequeñas de entre 0.7 y 1.2 mbLg, y a una profundidad siempre similar entre los 40 y los 55 kilómetros de profundidad.

Hasta esta mañana a las 7 horas que paró la intensidad del enjambre, se habían localizado unos 40 terremotos, 15 de ellos localizados a una gran profundidad (40-50 km) y magnitudes inferiores a 1.2 (mbLg)

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha señalado que sigue analizando esta serie por si se produjeran nuevos eventos, aunque detalla que «esto no significa a priori ningún cambio en el estado de la actividad volcánica de la isla».

También se han detectado en las últimas horas terremotos al noroeste de Arico (Tenerife), al oeste de Guía de Isora (Tenerife) y a suroeste de Adeje (Tenerife), lo que viene a demostrar la gran actividad volcánica que duerme bajo la isla. También se han localizado movimientos en el conocido como el volcán 'De Enmedio', en el Atlántico entre las islas de Tenerife y Gran Canaria con una intensidad máxima de 1.3 mbLg.

Más fuertes y superficiales han sido los terremotos registrados al noreste de Valverde (El Hierro), con 2.3 mbLg a 25 kilómetros de la superficie, y anoche al noreste de Fuencaliente (La Palma) con 2.3 mbLg a apenas 15 kilómetros de profundidad.

El Teide está siendo visto con otros ojos por la población desde que se hicieron públicos los resultados de un estudio de investigadores del Trofimuk Institute of Petroleum Geology and Geophysics de Novosibirsk en Rusia, Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) y de la Universidad de Granada, que confirmaron la existencia de un «corazón caliente» bajo la isla de Tenerife, con magma a apenas 5 kilómetros de profundidad.

Involcán publico estos datos catalogándolos de «asombrosos» y confirmando que bajo la corteza por debajo de la caldera de Las Cañadas del Teide, es posible la presencia de pequeños reservorios magmáticos a profundidades inferiores a los 5 kilómetros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación