ELECCIONES
La número 1 de Sumar en Las Palmas abandona la consejería de Derechos Sociales
Noemí Santana cesa como consejera de Derechos Sociales para cumplir el «mandato» de su partido
La número uno de Sumar por Las Palmas adjudicó 12,5 millones a una entidad que no rendía cuentas
![Irene Montero y Noemí Santana durante la campaña electoral del 28M](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/noemi-RFyBYiouLJAiV1kJ2vo3RnN-1200x840@abc.png)
La hasta ahora consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y coordinadora de Podemos en las islas, Noemí Santana, ha cesado en su cargo para cumplir el «mandato» de su partido de ser candidata de Sumar a las elecciones generales por la circunscripción de Las Palmas.
El cese de Santana para ser cabeza de lista por Sumar se produce mientras está en marcha la investigación del Caso Menas, que estudia una posible malversación de fondos por parte de la ONG Respuesta Social Siglo XXI a la que se adjudicaron 12,5 millones de euros para la atención de menores migrantes no acompañados y que fueron presuntamente usados para el enriquecimiento personal de cuatro de sus directivos.
La cabeza de lista en la formación de Yolanda Díaz por Las Palmas, que no obtuvo representación en las elecciones autonómicas del 28M, ha explicado en sus redes sociales que dimite de su acta en el Gobierno canario «para atender al mandato de mi partido, en Canarias y en el Estado: ser la candidata de Sumar por la provincia de Las Palmas en las elecciones del 23 de julio». La consejera cesante ha dicho que que le habría »encantado poder seguir mejorando la vida de la gente desde el Gobierno autonómico», pero que «desafortunadamente no podrá ser así».
Santana firmó con las listas de Sumar antes de haber alcanzado un acuerdo por su disconformidad con el reparto de puestos en las listas electorales y la exclusión de Irene Montero. Santana compartió el apoyo de su partido a Montero, señalando que ella «hizo posible el cambio y el país que se viene vamos a hacerlo con ella».
Su homólogo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, fue el primero en firmar con la coalición de Díaz en España.
Noemí Santana ha definido su cese para «atender al mandato de mi partido, en Canarias y en el Estado», y ha señalado el «honor» de «poder desarrollar esta labor en estos cuatro años». La exconsejera deja el cargo »con la seguridad de haber garantizado más derechos en el ámbito social a las personas de esta tierra, de haber mejorado todos los indicadores que miden el bienestar social. Nunca hubo en Canarias más personas protegidas», ha dicho.
Entre los retos que ha recordado, ha mencionado «una pandemia, una crisis migratoria, una erupción volcánica y las consecuencias devastadoras de tener un conflicto bélico en el corazón de Europa».
La consejera hasta ahora de Unidas Sí Podemos ha agradecido el trabajo a su equipo y a los votantes que la han acompañado en estos años de mandato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete