VOLCÁN LA PALMA
El 'grito' desesperado de los afectados del volcán: «¿Cuándo llegarán las ayudas anunciadas?»
La Plataforma de afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja 2021 ha convocado una movilización silenciosa para reclamar las respuestas que no llegan
![La lava devora el Valle de Aridane](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/16/ILOVETHEWORLD-RdHgjv8AMUxUO25KzhoVPLP-1240x768@abc.png)
La Plataforma de afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja 2021 ha convocado a los vecinos y vecinas de la isla que padecen aún las consecuencias de la erupción del volcán a movilizarse. Lo harán en silencio, para mostrar «el mismo silencio ... que muestran las administraciones» ante la solicitud de las actas de las reuniones previas a la erupción y sobre la pregunta que les ha acompañado durante este año: «¿Cuándo llegarán las ayudas anunciadas?».
La Plataforma propone que «el silencio sea un grito» porque tal y como ha señalado su presidente, Juan Fernando Pérez, «todos en esta isla somos afectados».
La movilización será el lunes 19, cuando se cumple el primer aniversario de la erupción del volcán Tajogaite, «un año de silencio», recuerda, y recorrerá parte del centro de Los Llanos de Aridane.
El 19 de septiembre se cumple un año de la «catástrofe más virulenta ocurrida en Europa en 100 años, si no más», ha señalado Juan Fernando Pérez, que «al principio nos dejó a todos en estado de shock y luego vino lo que nunca pudimos imaginar: la gestión más nefasta por parte de las administraciones». El presidente de la Plataforma denuncia «actitudes imperdonables» que se instalaron en el quehacer de los poderes públicos como «la complacencia, el silencio y el olvido», algo que «no se puede tolerar» porque ha llevado a los afectados a un «callejón sin salida».
Esta mala gestión, afirma Pérez, «condena indefectiblemente a los afectados a permanecer en un absurdo segundo plano, a la espera de la misericordia de las administraciones que tienen enferma la empatía».
La gestión de las ayudas, de todas ellas, apunta, «ha sido un desastre». El Gobierno de Canarias «está compuesto por francotiradores», derivado del pacto político que lo sustenta lo que hace que la gestión de las ayudas sea «por goteo», con lo cual la incertidumbre para los afectados está «garantizada» y «nos lastima sobremanera». De ahí «el embrollo de la reiterada promesa de los 30.000 euros que no llegan» y también «de los enseres, porque dicen que se les terminó el crédito...»
Además, señala el presidente, el gobierno central está «enrocado en la ayuda de 60.480 euros que sí hemos recibido algunos, y computando cómo tales los pagos del consorcio», que es «una miserable trampa».
Lo que «realmente tendrían que hacer es duplicar esa ayuda para así llegar a la media de pagos que ha realizado el Consorcio de Seguros y eso serian otros 60.000 euros más» y esto «no sería un disparate», porque como recuerda «estamos ante la mayor catástrofe ocurrida en Europa en 100 años, y no ha sido correspondida ni con un tercio de soluciones porque están a la orden de la más miserable racanería».
La Plataforma pide que la atención de los poderes públicos sea «más contundente y más empática» para resarcir los daños patrimoniales acaecidos y «no instalarse en la complacencia de que todo está perfecto». Los ayuntamientos y el Cabildo insular, afirma Pérez, ya están «en modo electoral» y de ellos «poco podemos esperar», más allá de «trabas para todo y si te descuidas tienes que llevar una carretilla para que te quepan todos los papeles».
El Cabildo insular ha ido «inventando futuros inciertos con la metedura de pata de disparar primero y preguntar después» en lo concerniente a las expropiaciones de la carretera La Laguna Las Norias. «Han perdido un tiempo precioso en iniciativas que no llevan a ninguna parte», como el diálogo de sordos» de Revivir El Valle.
Insisten en la creación de un Consorcio y una Ley del Territorio que abra cobertura legal para poder avanzar en la reconstrucción, que será uno de los motivos por los que la Plataforma ha decidido convocar una manifestación para el día 19 de septiembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete