Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

El 'burbujeo' que anticipaba, en más de un año, la erupción en La Palma

Involcán ha publicado un artículo en Geophysical Research Letters, en el que explica este comportamiento y cómo podría ser indicador de actividad magmática

Manantial en la Caldera de Taburiente, La Palma INVOLCÁN

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha realizado una nueva publicación científica en la revista internacional de la Sociedad Geofísica Americana (American Geophysical Unioin), Geophysical Research Letters, donde explica cómo algunos indicadores geoquímicos pueden aportar información sobre signos de actividad magmática.

Este es el caso de varios manantiales en La Palma, en concreto se ha estudiado el manantial mineral frío rico en CO2 situado en el interior de la Caldera de Taburiente que mostró señales de cambios bajo la corteza de la isla.

En este trabajo, Involcán y los investigadores Eleazar Padrón, Nemesio M. Pérez, Pedro A. Hernández, Hirochika Sumino, Gladys V. Melián, Mar Alonso, Fátima Rodríguez, María Asensio-Ramos, y Luca D'Auria firmantes del artículo, muestran cómo las mediciones de helio, liberado del manto de la Tierra y presente en los gases burbujeantes de este manantial, fueron una de las primeras señales geoquímicas precursoras de la erupción en Cumbre Vieja del Volcán Tajogaite.

Según los datos facilitados por Involcán en esta publicación de Geophysical Research Letters, el magma comenzó a ascender desde fuentes profundas del manto en el período 2008-2013 y otras entradas importantes tuvieron lugar en 2020, un año antes de la erupción.

En esta revista, una de las principales cabeceras científicas internacionales y que tiene por objeto publicar artículos informativos de alto impacto, innovadores y oportunos sobre los principales avances que abarcan todas las principales disciplinas de las geociencias, se aborda la emisión de helio-3 como señal de los cambios en la actividad magmática bajo la isla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación