ECONOMÍA
El Gobierno canario hace valer su mayoría y esquiva las enmiendas a la totalidad de los presupuestos
El pacto CC-PP-ASG-AHI superan las dos enmiendas a la totalidad presentadas por el Partido Socialista y Nueva Canarias-Bloque Canarista
NC denuncia que los presupuestos canarios de 2024 son «antología del disparate»
![Pleno del Parlamento canario en foto de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/23/parcan-RUTghm9frJqDV73Z2zGGN9O-1200x840@abc.jpg)
Los grupos que sustentan al Gobierno de Canarias (CC, PP, ASG y AHI) han hecho valer su mayoría en el Parlamento regional para tumbar las dos enmiendas a la totalidad presentadas por el Partido Socialista y Nueva Canarias-Bloque Canarista al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2024, que continúa con su trámite parlamentario.
La consejera de Hacienda, Matilde Asián, ha defendido que estos presupuestos se han hecho «con seriedad y rigor», con un rasgo de incertidumbre «muy elevado» y «en un breve periodo de tiempo», y que a su juicio reflejan no solo el compromiso del Gobierno con sus prioridades, objetivos y políticas, sino también con la ciudadanía.
Son unos presupuestos «prudentes» y »con cautela», teniendo en cuenta el gasto real y dando «prioridad absoluta» al gasto social, pues las partidas destinadas a Sanidad, Educación y Bienestar Social suman un incremento de 680 millones de euros, dos tercios del incremento total del presupuesto, ha dicho.
Asián ha justificado, a su vez, la negativa a bajar el tipo general del IGIC del 7% al 5% como prometieron en campaña electoral CC y PP porque, ha dicho, han preferido optar por salvaguardar los servicios públicos, hasta el punto de que ha avanzado que el IGIC no se podrá bajar si los servicios no están plenamente garantizados.
«La madre de todas las promesas»
El portavoz de Nueva Canarias, Luis Campos, incidió en que estos presupuestos son un «fraude electoral masivo» y son la constatación de que Coalición Canaria y el Partido Popular «engañaron a la ciudadanía en la campaña electoral» porque han incumplido «la madre de todas las promesas electorales» al no reducir el IGIC del 7% al 5%, tal y como prometieron.
Para Luis Campos son unos presupuestos «imprudentes, temerarios e irresponsables» porque crecen «más que nunca» (un 11% más que en 2023) en un escenario de «máxima incertidumbre» y son unos presupuestos «trucados» porque «falsean» la regla de gasto recomendada por la AIReF, que prevé que se va a incrementar un 6% y no un 3% como estima el Gobierno de Canarias. Para NC, son «una auténtica antología del disparate» porque no van a ser capaces de sostener el gasto estructural por la menor llegada de ingresos; son los presupuestos «del descontento» al dejar «descolocado» a todo el mundo; y se atreven a «incumplir» las leyes aprobadas por el Parlamento, desde la de Educación, pasando por la de Servicios Sociales y el Sistema Público de la Cultura.
La misma ida ha subrayado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, que ha asegurado que estos presupuestos ponen de manifiesto que Coalición Canaria y el Partido Popular «quieren una sociedad que devalúa la aportación al valor añadido de nuestra economía, al recortar recursos de la mejora del capital humano, y con unos servicios sociales con menor gasto social»; unos presupuestos que demuestran la «pasividad» del Gobierno canario frente a la pobreza y la desigualdad, que pecan de «insensibilidad» social y con una fiscalidad «injusta».
Para Franquis, estos presupuestos «ni son prudentes ni son sociales y nacen de un engaño y de una trampa». ya que CC y PP «prometieron bajadas sensibles del IGIC y lo que han hecho es subir los impuestos, pues los ingresos financieros se incrementan en 1.121 millones de euros, así que no lo hicieron no porque no podían, sino porque no quisieron».
«Los canarios y canarias han descubierto en 130 días que CC y el PP no dijeron una sola verdad durante la campaña electoral» porque «aunque dijeron que la crisis era cosa de Sánchez y que ellos iban a solucionarlo, tras 130 días las cosas están peor». Los canarios tienen hoy «la vida más cara, no hay medidas para ayudar a las familias ante el incremento descomunal de los precios de los alimentos y el encarecimiento de sus hipotecas, eliminan impuesto a los ricos y tenemos el Gobierno más caro y numeroso de la historia de Canarias, que crece un 30% respecto al 2023».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete