MEDIO AMBIENTE

'Destrozar' el paraje natural de las Dunas de Maspalomas cuesta 600 euros

Izquierda Unida Canaria ha valorado la sanción a los impulsores del reto viral en las Dunas de Maspalomas como «ridícula»

Gran Canaria investiga si hubo delito ambiental en un reto viral que dañó las Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas en foto promocional TURISMO GRAN CANARIA/ARCHIVO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

«Ridícula», así es como ha definido Izquierda Unida Canaria (IUC) su rechazo a la sanción impuesta por el Cabildo de Gran Canaria a los organizadores de un sorteo que tuvo lugar en la reserva natural de las Dunas de Maspalomas, que invitaba a los seguidores en redes sociales de dos conocidos influencers a excavar este paraje natural dentro de u reto viral.

La multa, fijada en 600 euros, es para IU «un incentivo para el terrorismo ecológico», teniendo en cuenta que el premio del sorteo superaba con creces esta cantidad, ofreciendo una ganancia neta de 400 euros a los responsables de este acto irresponsable.

Como ha recordado la formación, las Dunas de Maspalomas, uno de los espacios naturales más emblemáticos y frágiles de Gran Canaria, se vieron amenazadas por la búsqueda del dinero organizada sin ningún respeto por su valor ecológico. Este evento no solo puso en riesgo la integridad de un área protegida, sino que también mostró una falta alarmante de conciencia y responsabilidad por parte de quienes lo promovieron.

El responsable insular de IUC, César Santana, ha alegado que es «inaceptable que la destrucción del patrimonio natural se vea recompensada«, ya que a su juicio »la sanción impuesta no solo es insuficiente, sino que también envía un mensaje peligroso de que el daño ambiental puede ser económicamente rentable». Por ello, ha exigido al Cabildo Insular de Gran Canaria que revise estas cuantías y las ajuste al patrimonio de cada cual, para asegurar que la destrucción de nuestra tierra no salga gratis ni quede impune».

La sanción obedece a la normativa para este tipo de incidentes, ya que el daño producido es subsanable y non ha ocasionado un perjuicio duradero en el espacio. Para IU, esto se traduce en la necesidad de «una revisión urgente de las políticas y sanciones relacionadas con delitos ambientales en Gran Canaria», para que »las multas sean proporcionales al daño causado y al beneficio económico obtenido de acciones que comprometan la conservación de espacios naturales protegidos».

«Nos han dado 1.000 euros para la promoción del evento, y en vez de quemarlos en anuncios en la tele los vamos a esconder por la isla, apuntaba el vídeo promocional. «El primero que se lo encuentre, se lo queda». El reto viral contaba de tres vídeos y tres pistas, y este sábado se desveló la tercera de ellas, unas coordenadas que llevaban al espacio protegido.

El influencer Alvi_ent, contratado para la promoción del concierto DN7 Festival, animaba a ir con palas y sachos al espacio protegido de las Dunas de Maspalomas dentro de un acto promocional, consistente en la búsqueda de un maletín con mil euros enterrado en el espacio dunar.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios