Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

El 71% de los afectados por el volcán tardan más de 6 meses en recibir la ayuda de alquiler

El 91% de los encuestados se ven obligados a adelantar todo el importe del alquiler entre 4 y 7 meses, apenas el 9% recibe los abonos de manera cuatrimestral

La casa de Amanda y su familia, tras el paso de una de las coladas del volcán EFE/IGN/ITAHIZA DOMÍNGUEZ

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Una encuesta realizada por Tierra Bonita entre los afectados por el volcán de Cumbre Vieja en La Palma acogidos a las ayudas de alquiler de viviendas ha confirmado que casi el 91% de los encuestados se ven obligados a adelantar todo el importe del alquiler entre 4 y 7 meses, de modo que apenas el 9% recibe los abonos de manera cuatrimestral, el plazo estipulado por el Gobierno canario, pero aún así demasiado largo para muchas personas.

Además, en torno al 71% tiene que esperar entre casi 6 meses (5,83) y 7 meses para contar con el dinero de estas ayudas. Este plazo de abono a las familias con menor renta les complica mucho, cuando no les resulta imposible, llegar a fin de mes, de acuerdo con los testimonios recabados.

Esta encuesta muestra el considerable retraso en el abono de estas subvenciones y la insuficiencia de sus cuantías con respecto a los precios reales debido a la especulación inmobiliaria tras la erupción volcánica.

Por ello, esta ONG, que ha contado con la colaboración de Cáritas para la recogida de datos, presentará un escrito ante el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) para solicitar que ingrese el dinero cada mes y adapte el importe de las ayudas al coste real del arrendamiento.

A la luz de estos datos, la asociación solicitará que los beneficiarios reciban mes a mes el ingreso de estas ayudas, desde la perspectiva además de que este trámite no tiene por qué suponer mayor dificultad que el pago mensual de las nóminas al personal de las administraciones publicas, incluidos los propios políticos.

Ahogados por la especulación

La socia colaboradora de Tierra Bonita Mónica Riverol, que ha coordinado la realización de esta encuesta, explica que muchos afectados, con una economía familiar destrozada por esta catástrofe, «se han encontrado con un mercado inmobiliario en el que la especulación es el pan de cada día, algo que también ocurre con la venta de inmuebles y terrenos; y es que a río revuelto, dicen, ganancia de pescadores, pero en una desgracia así es sangrante la falta de solidaridad manifiesta de arrendadores».

«Hay constancia además de muchos casos en los que la gente no ha podido ni siquiera acogerse a esta ayuda al alquiler porque el arrendador, aplicando también precios inflados, no les hacía contrato, pero los arrendatarios damnificados por la erupción han tenido que comulgar con ruedas de molino para no perder un lugar donde cobijarse», subraya Rivero.

La ONG palmera destacó que estas ayudas del ICAVI se pensaron también para las personas que vivían ya de alquiler en las zonas afectadas por la erupción, sin que el importe de la subvención pudiera superar el del alquiler de origen, a pesar de que los precios del mercado inmobiliario en La Palma antes de la erupción y después ya no son los mismos y se han encarecido.

En la consulta realizada a través de Idealista el 26 de febrero de 2023 arrojó que los precios de los alquileres muestran cantidades por metro cuadrado aún más altas que los recabados en la encuesta y los tomados como referencia por el Gobierno canario.

«Además, Tierra Bonita observa que el propio Gobierno canario comete un agravio entre los afectados, dado que en las viviendas precarias entregadas, cuyos adjudicatarios no reciben estas ayudas, no se paga alquiler el primer año y 20 euros mensuales a partir del segundo año», según ha conocido la Asociación Tierra Bonita por medio de personas que viven en ellas.

La encuesta se realizó del 12 de enero al 12 de febrero de 2023.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación