Hazte premium Hazte premium

adelanta a canarias y baleares

Los robos con violencia disparan la criminalidad en Aragón, la comunidad donde más crece en 2024

Zaragoza y Málaga son las ciudades con mayor número de delitos convencionales

La Rioja, la región con mayor descenso, de un -1,3 por ciento

Detenido un hombre atrincherado tras acuchillar a otro y agredir a su exnovia en Zaragoza

Instrumentos de una banda especializada en el robo de viviendas en Zaragoza, operación que se saldó con cuatro detenidos en 2023 efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón, Canarias y las Islas Baleares son las comunidades autónomas que registraron un mayor aumento de la criminalidad hasta el tercer trimestre de 2024, que anotó una subida generalizada en España del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Las únicas regiones que registran descensos en los delitos son La Rioja y Comunidad de Madrid, así como la ciudad autónoma de Melilla, según los datos del Ministerio del Interior.

Entre enero y septiembre, la criminalidad en su conjunto -tanto la convencional como los ciberdelitos-aumentó por este orden en: Aragón(+6,2%), Canarias (+5,1%) y Baleares (+4,4%), a la que le sigue Asturias (+3,8%), Castilla y León (+2,8%) y Cataluña (+2,1%). El resto de regiones con subidas ya se acercan a la media en España, fijada en el 1,2%.

En concreto en Aragón los episodios delictivos sumaron 39.559, casi 2.000 más por encima del mismo periodo del año anterior. La razón principal del aumento se debe a los robos con violencia, de bandas especializadas en robos de viviendas. Dentro de las ciudades españolas más pobladas, Málaga (+10,9%) y Zaragoza (+7,8%) son las urbes que computan mayor aumento de delitos convencionales -homicidios, hurtos, tráfico de drogas o agresiones sexuales- y de ciberdelitos como las estafas informáticas.

A pesar de que por su peso poblacional en números absolutos Madrid y Barcelona lideran de forma destacada el número de delitos, con 178.131 y 133.885 delitos, respectivamente, ambas ciudades registran descensos en comparación con el tercer trimestre del año pasado: Madrid baja un 2,2% y Barcelona lo hace un 3,5%.

Suben violaciones y bajan los robos

El dato general de España, con una subida del 1,2%, muestra una cierta ralentización con respecto al aumento del 3% anotado hasta mitad de año y del 3,2% en el primer trimestre, aunque se mantiene la subida en los delitos por agresión sexual con penetración (violaciones) en el 6,6%.

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja en el conjunto del país una ligera caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-0,7%), con 269 casos hasta septiembre, y repite prácticamente el dato con respecto a los homicidios en grado de tentativa (+0,2%). Los delitos de tráfico de drogas aumentan un 3,2%, mientras que suben un 8,4% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria. Por su parte, bajan los delitos contra el patrimonio un 2,1%, incluyendo robos, hurtos y sustracción de vehículos -todos estos delitos representan el 43,2% de la criminalidad convencional-.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación