Soledad Becerril: «Es una vergüenza lo que se solicita. El PSOE no debe ceder a ese chantaje»
amernaza al estado autonómico
La exministra y exalcaldesa de Sevilla cree que la situación actual no es comparable a la de 1977, porque entonces «nunca se sobrepasó la Constitución»
Borbolla: «El PSOE actual está regido por el ansia de gobierno, y para lograrlo usa medios ilícitos y en algunos casos indecentes»
Rojas Marcos: «O caminamos todos juntos en la defensa de Andalucía o no vamos a ningún lado»
-Medio siglo después, ¿está en peligro el modelo territorial de comunidades autónomas recogido en la Constitución?
-Está en peligro el modelo territorial por las exigencias de partidos independentistas catalanes y por el PNV. El modelo que finalmente se diseñó, dentro de la Constitución, ... igualaba en competencias a todas las Comunidades. Lo que esos partidos exigen ahora supone una fractura del modelo, obtener una gran desigualdad en competencias y en ingresos, y es un paso grande hacia la ruptura de la unidad de la nación. Aceptar esas exigencias sería pagar el precio de un chantaje indecente para el estado, y muy especialmente para el gobierno que parece dispuesto a darlo todo para conseguir los votos suficientes para la investidura.
-La impresión es que no quedan competencias por transferir a Cataluña y el País Vasco y que el paso inevitable es la independencia ¿Qué cuota de responsabilidad tienen los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP que han realizado estas concesiones a cambio de apoyo político?
-Los partidos mencionados abogan por la independencia sin ninguna duda. Por eso hablo de la ruptura de la nación española que consagra la Constitución. Eso es lo que persiguen, aunque el PNV lo enmascare con el nombre de un estado plurinacional. Eso no lo dice la Constitución. El PSOE y el PP nunca llegaron a esos extremos: traspasaron competencias, pero nunca se rompió la unidad de la nación.
-¿Es comparable la actual situación con la de 1977, cuando Andalucía iba a quedar como autonomía de segunda frente a las comunidades históricas y hubo una movilización popular?
-La situación no es comparable con la de 1977. Andalucía exigió entonces las mismas competencias que otras Comunidades, pero nunca se sobrepasó la Constitución. Las exigencias actuales suponen pasos para la independencia; es un momento muy grave.
-A diferencia de entonces, no se observa en Andalucía una contestación en la calle. ¿Hay más conformismo ciudadano o falta de liderazgo político?
-Espero que haya una fuerte reacción en todas las Comunidades Autónomas y en los ayuntamientos, sea quien sea quien las gobierne. Es una verdadera vergüenza lo que se solicita y lo que podría concedérseles con el fin de investir a un presidente de gobierno. El PSOE jamás debería ceder a ese indecente chantaje.
-¿Cómo afectaría al futuro del PSOE andaluz un acuerdo socialista con el independentismo catalán y vasco?
-Si el PSOE aceptara se hundiría electoralmente, y pondría a la nación en una situación gravísima.
Líneas rojas
«Las lineas rojas están claras y las marca la Constitución: ni amnistía ni independencia»
-¿Que le parecen las declaraciones de Felipe González o Alfonso Guerra? ¿Cree que los dirigentes que dieron forma al Estado autonómico, entre los que se encuentra usted misma, deben dar ahora un paso al frente?
-Son muchas las personas, dirigentes y cargos públicos de ahora y de ayer que manifiestan su total disconformidad, incluidos destacados dirigentes del PSOE. Espero que puedan influir para detener esta locura.
-¿Cuáles deben ser en su opinión las líneas rojas en las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno?
-Las líneas rojas son las que señala la Constitución: ni independencia ni amnistía. Eso no se contempla en ella, además quienes lo piden constituyen un pequeñísimo porcentaje de ciudadanos dirigidos por un delincuente, prófugo de la justicia, y por un lendakari que no quiere quedarse atrás y ve una oportunidad.
-¿Cómo se imagina España y Andalucía dentro de diez años?
-Yo quisiera que Andalucía avanzara mucho en materia económica, empresarial, educativa y cultural. Que fuera mucho más que una Comunidad de servicios por sus condiciones geográficas. Andalucía necesita ciencia, ingeniería y especialistas en nuevas tecnologías, y una agricultura muy moderna y atractiva para los jóvenes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete