Cultura
La Semana del Cine de Córdoba estrena 'La Espera' y premia a Gerardo Olivares
Tendrá lugar entre el 11 y el 16 de diciembre con el propósito de seguir creciendo hasta convertirse en un festival dentro del calendario cultural
El futuro de los cines de verano, en manos de los herederos de Martín Cañuelo
![Presentación de la Semana del Cine](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/30/cartel-corodba-local-RZBtYwPrORYtsBaHaNAjvlI-1200x840@abc.jpeg)
La segunda edición de la Semana del Cine de Córdoba, 'Cinema23', se celebrará del 11 al 16 de diciembre, con sede principal en la Filmoteca de Andalucía, a la vez que otros puntos contarán con actividades paralelas, se estrena como festival calificador de los Premios Carmen del Cine Andaluz y reconocerá al director cordobés Gerardo Olivares.
Los detalles los han avanzado este lunes en una rueda de prensa el alcalde, José María Bellido; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, y Edgar Burgos, presidente de la Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba (Record), que organiza esta cita, acompañados por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, y el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo.
En palabras del regidor, «es una fantástica iniciativa que empieza a saldar la deuda que tenía Córdoba con el mundo del cine y que ya el año pasado se empezó a pagar esa deuda, a través de la Asociación Récord, con el impulso de la primera Semana del Cine de Córdoba, que, no sólo funcionó, sino que fue un éxito, cumplió los objetivos marcados y ha sentado las bases para llevar a cabo un segundo encuentro con la creación audiovisual".
Igualmente, Bellido ha resaltado que «esta semana debe ser el germen para que finalmente llegue un festival de cine«, de forma que »toca seguir creciendo en cine«, a lo que ha agregado que »es una iniciativa privada, de la Asociación Record«, siendo »una apuesta confiable, seria, solvente y que, además, han acreditado que es necesaria", destacando que »supone vincularnos a uno de los sectores de mayor crecimiento en el entorno, a un sector que es generador de actividad entre los más jóvenes, incluso entre los niños, y que tiene una potencialidad añadida«, como es »ligar el nombre de Córdoba al mundo del cine«, ha afirmado.
Mientras, el delegado territorial de la Junta ha mostrado el apoyo del Gobierno regional al mundo del cine y a la Asociación Record por poner en marcha esta iniciativa, precisando que habla con ellos «de otras cuestiones que pueden venir muy bien en el futuro para que Córdoba siga siendo referencia en el cine», al tiempo que ha defendido «seguir apostando por la cultura del cine» para tener «un desarrollo social y empresarial» y que «las administraciones seamos capaces de unirnos para darle proyección a un proyecto privado y que nace con la sintonía de crecer con Córdoba», ha transmitido.
Programación
Por su parte, el director de la cita ha declarado que este año «se da un salto de calidad«, esperando que »el año que viene también sea un salto presupuestario«, aunque ha valorado que »este año se da un paso adelante, sobre todo con el nuevo sello como festival calificador de los Premios Carmen, y con una programación que va a estar muy por encima de la del año pasado«.
Al respecto, ha aseverado que quieren alinearse «con la programación de festivales de cine que se hacen en Andalucía», remarcando que para ello «es necesario igualar presupuestos con los otros festivales». El cartel oficial, por el ganador del concurso Álvaro Mellado, estrena el logotipo con el cervatillo de bronce de Medina Azahara, diseñado por Carlos Pulido.
Entre algunos detalles de la programación, destacan que el Premio Embajador Cinematográfico de Córdoba este año será para Gerardo Olivares, siendo «uno de los cineastas cordobeses o el de más reputación a nivel nacional e internacional», y la semana se abrirá con el preestreno de 'La Espera', película dirigida por Francisco Javier Gutiérrez y producida por Antonio Pérez Pérez, «los dos cordobeses», ha apostillado, para añadir que «la película llega a salas el viernes de esa semana».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete