Cultura
Los herederos de Martín Cañuelo, sobre los cines de verano de Córdoba: «Lo haremos bien y no rápido»
La familia directa del empresario de los cines de verano admite el «interés» de entidades diferentes a Enrique Cerezo
El futuro de los cines de verano de Córdoba, a la espera de la sucesión de Martín Cañuelo
![Martín Cañuelo posa para ABC en 2015 en el patio del Coliseo San Andrés](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/10/CINES-VERANO-CORDOBA-ROjMeuE3FHLJyTFi8ESB4oL-1200x840@abc.jpg)
«Lo haremos bien y no rápido. No tenemos prisa». Quien así se manifiesta a ABC es uno de los sobrinos del empresario de los cines de verano de Córdoba Martín Cañuelo, fallecido el pasado mes de abril y cuyo legado patrimonial y ... cinematográfico ha concitado el interés de varias entidades y empresas así como la inquietud de muchos cordobeses por una tradición arraigada y querida, hasta el punto de que el propio Ayuntamiento sigue muy de cerca el futuro de estos espacios, incluidos en el catálogo de protección el Plan Especial del Casco.
Si ABC adelantó ayer que Enrique Cerezo, empresario del sector y presidente del Atlético de Madrid, está estudiando hacerse con la gestión de los cines de verano -sin descartar a más largo plazo otros proyectos para la ciudad-, ayer mismo uno de los herederos de Cañuelo confirmó a este periódico «las primeras tomas de contacto con entidades que han mostrado su interés» en la gestión de estos activos culturales.
Serían contactos diferentes al foco que el también presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) habría puesto en ellos, como ratificaron a ABC fuentes municipales de toda solvencia. Sin embargo, este heredero de Martín Cañuelo afirmó que «en la actualidad no hemos recibido ninguna oferta» firme por parte de Enrique Cerezo.
De una manera u otra, lo cierto es que la continuidad de los cines de verano estaría asegurada, aunque los familiares del empresario cordobés prefieren ir despacio. De momento están terminando de resolver los trámites de la propia herencia de Martín Cañuelo, que estaría liderada por sus sobrinos. «Se trata de una situación que conlleva muchos retos y, por lo tanto, a título familiar pedimos sensibilidad y prudencia» para «no dificultar las relaciones entre las partes involucradas», señaló ayer a ABC uno de estos sobrinos.
«Nuestro deseo es alcanzar el mejor futuro para los cines de verano con el objetivo de honrar la memoria de Martín, pero también preservar este patrimonio de la ciudad de Córdoba tan valorado y querido por sus habitantes. No tenemos prisa, porque el objetivo es hacerlo bien y no rápido».
Las servidumbres urbanísticas
Sobre la mesa está por un lado la empresa Esplendor Cinemas, con la que el empresario fallecido operaba en los cines Olimpia, Delicias, Fuenseca y Coliseo de San Andrés. En este último caso arrendaba al propietario del mismo el espacio para las proyecciones estivales. En los tres primeros añadía la propiedad del suelo, y ahí es donde entra una clave importante en estas negociaciones que están abriéndose.
El Plan Especial de Protección del Casco, además de recoger a los tres primeros cines (Delicias, Olimpia y Fuenseca) dentro del catálogo de bienes protegidos, fija unos usos en los que no entra para nada los residenciales -en la mayoría de ellos, el deportivo o el comunitario como equipamiento para los barrios en los que se incardinan-.
Como publicó en su edición del martes este periódico, una de las condiciones, precisamente, que maneja Cerezo es poder tener garantías de esa foto fija urbanística no cambie, dado que la etiqueta residencial en estos solares cambiaría y mucho el escenario. El Ayuntamiento, por ahora, no pasa tampoco por habilitar cambio alguno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete