Estudio
Córdoba, ciudad número 20 de España en calidad e innovación cultural
Ha mejorado cuatro puestos con respecto a 2021 por el impacto de la Fundación TBA21, según un informe
El Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C3A) bate récord de visitantes en 2022
Marina Abramovic encabeza la segunda exposición de la Fundación TBA21 en Córdoba
![Exposición 'Futuros abundantes en tiempos convulsos' en el C3A](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/02/informe-cultura-cordoba-RTwYDYZggNypfeoUdZLcxtK-1200x840@abc.jpg)
Hace quince años, Córdoba luchaba por ser Capital Europea de la Cultura en 2016 y quería exhibir la potencia de su patrimonio y de su programación. En la ciudad todo el mundo pensaba que era mucho, pero desde fuera, y un tiempo ... después de que se frustrase la candidatura, se ve de forma distinta.
Para los actores del mundo de la cultura, Córdoba se sitúa en el número 20 entre las ciudades españolas por la calidad e innovación de su propuesta cultural. Mejora cuatro puestos con respecto a 2021, cuando estaba en el lugar número 24 de España.
Así consta en el informe Observatorio de la Cultura, que elabora la Fundación Contemporánea desde el año 2009. Lo hace enviado un cuestionario a 1.040 profesionales de primer nivel del mundo de la cultura, entre los que están creadores, directores de museos, galeristas y gestores culturales, entre otros muchos.
A la hora de valorar la calidad e innovación de las ciudades, Córdoba se ha situado en el número 20, ya que la mencionó el 7,1 por ciento de los que respondieron a la encuesta, lo que la iguala a Vitoria. La cifra dobla a la de 2021, en que fue del 3,5% y la ciudad estaba en el puesto 24.
Cuarta de Andalucía
Córdoba es además la cuarta ciudad de Andalucía, por detrás de Málaga (quinta), Sevilla (sexta) y Granada (decimosexta). A la cabeza están Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, pero en la lista hay ciudades de población inferior a Córdoba, que es la duodécima urbe de España más poblada. Es el caso de San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela, Pamplona, Gijón y especialmente Cáceres, que apenas tiene 96.000 habitantes.
A los panelistas se les preguntó también por lo mejor de la cultura en 2022 en España y aquí también hubo presencia de Córdoba: la del C3A y la colección TBA21, que inauguró en abril su primera exposición, 'Futuros abundantes'. Se situó en el puesto número 48 de toda España, ya que lo mencionaron el 4,1% de los encuestados.
Para el espacio cultural de Miraflores, abierto a finales de 2016 con el objeto de acoger a lo más innovador de la creación cultural, es la primera aparición en el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea. Es la única presencia de Córdoba en una lista de un centenar.
La actividad actual del C3A es lo único que llama la atención; no aparecen Cosmopoética ni el Festival de la Guitarra
El texto establece también lo que se llaman insignias culturales, que son las propuestas destacadas de cada comunidad. En Andalucía la más importante es el Festival de Cine de Málaga, mientras que el C3A se sitúa en cuarto lugar, con el 28,6% de menciones.
En 2021 estaba en el puesto 20 de Andalucía y el porcentaje era del 6,5. No hay proyectos de Córdoba en la lista de la cultura digital ni en los que tienen como marco el medio rural. Tampoco en los que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
No aparecen otras citas culturales que se tienen como importantes en la ciudad: el Festival de la Guitarra, la Noche Blanca del Flamenco, Cosmopoética o el concurso Nacional de Arte Flamenco, que se celebra cada tres años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete