Ocio
Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba
Citas prenavideñas, procesiones, teatro infantil en la calle, una ruta de belenes y una escapada a Almedinilla, entre las propuestas
¿Cuándo es el encendido de las luces de Navidad de Córdoba?
'Naturaleza encendida: Raíces' | ¿Cómo conseguir entradas del espectáculo del Alcázar de Córdoba y qué precios tienen?
![Calles llenas durante el puente de la Constitución en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/principal-puente-navidad-RCNhfBIayJDaAawSOw42xpI-1200x840@abc.jpg)
El puente de la Constitución se acerca y con él, una completa agenda de actividades para disfrutar de estos días festivos que se prolongarán hasta el próximo martes, 6 de diciembre.
Entre los eventos programados destacan las actividades preñavideñas, que llenan ya la lista de citas de estos primeros días de diciembre. Estos son los diez planes que no te puedes perder.
Procesiones, cultos y besamanos
La agenda cofrade llega este puente cargada de eventos. Se van a celebrar dos procesiones: la de la Inmaculada Concepcion el 7 de diciembre para la vigilia con los jóvenes, que saldrá a las 18.00 horas de la Compañía para llegar a la Catedral; y la que organiza la hermandad de la Sagrada Cena, el día 8, en torno a su imagen de la Inmaculada desde la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba. En la mañana del día 8 será el rosario de la aurora de la Virgen de la Esperanza desde San Andrés.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/vigilia-inmaculada-cordoba-U03588100221gZT-624x350@abc.jpg)
Por otro lado, más de una decena de cofradías celebrarán cultos el 8 de diciembre en honor de la Virgen: el Santo Sepulcro a la Immaculada Concepción, el Resucitado a la Virgen de la Alegría en Santa Marina, la Vera-Cruz a la Virgen del Dulce Nombre en San José y Espíritu Santo, la Sangre a Nuestra Señora Reina de los Ángeles en Capuchinos, las Penas a María Santísima de la Concepción en Santiago y el Amor a María Santísima de la Encarnación en la iglesia de Jesús Divino Obrero.
Estarán en besamanos la Virgen de Gracia y Amparo en San Nicolás, la Virgen del Dulce Nombre, la Virgen de los Ángeles y la Virgen de la Concepción.
Actividades prenavideñas
La Navidad se siente ya en la capital y durante los próximos días festivos se desarrollarán múltiples actividades en la calle. Así, desde el día 2 el alumbrado extraordinario encenderá las fiestas. Córdoba brillará con el encendido de las luces de Navidad, que tendrán como epicentro la calle Cruz Conde, donde se ha montado el ya tradicional espectáculo de luz y sonido. Este año se recortará una hora el horario del alumbrado (de 18.00 horas a 22.00 horas) para procurar el ahorro energético. PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles.
MÁS INFORMACIÓN
Además, en la plaza de las Tendillas estarán ya abiertos los puestos del Mercadillo Navideño, pero en formato reducido (una decena de puestos), ya que solo contará con belenes y artículos de decoración de Navidad.
Por su parte, los comerciantes ambulantes de los Jardines de la Victoria ya han abierto su mercadillo navideño, con 25 stands desde este 25 de noviembre hasta el 8 de enero de 10.00 (a las 11.00 los festivos) a 22.00 horas y programas de animación.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/zambomba-cordoba-noticia-U05688611232VYw-624x350@abc.jpg)
Los amantes del patinaje tendrán esta Navidad dos pistas de hielo en Córdoba para hacer sus pericias sobre los patines en las Tendillas y el Zoco, mientras que los sones propios de la Navidad llegarán ya este fin de se mana de la mano de 'Raíces del pueblo. Cantando a la Navidad 2022', programa que arrancará en la Casa de las Campanas el 4 de diciembre y seguirá los días 10, 11 y 17 de diciembre a las 14:00; mientras que el pasacalles La Fiesta se hace Tradición discurrirá por las Tendillas, Capitulares-Templo romano y la plaza de la Corredera los días 6, 8, 10, 11, 17 y 18 de diciembre a las 13.00 horas.
Por otro lado, el martes 6 de diciembre a las 12.00 horas y en el Patio de la Cancela del Palacio de Viana tendrá lugar un concierto de temas populares cordobeses, con motivo del décimo aniversario de la declaración de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a cargo del Coro de Ópera de Cajasur. La entrada gratuita.
Chiquilandia
Los pequeños de la casa pueden aprovechar este puente de la Constitución para acudir a una de las instalaciones navideñas que causan furor entre los niños: Chiquilandia, un parque temático que ya ha abierto sus puertas en la avenida de la Libertad (el Vial, frente a la estación de Renfe). Estará en funcionamiento hasta el próximo 15 de enero.
Entre las novedades de este año cuenta con un mercado de Navidad, teatro y más atracciones mecánicas como el Tren de la Bruja. El horario es ininterrumpido, de 11.00 a 21.30 horas y el precio va de 7 a 9 euros.
I Festival Itinerante de Teatro Infantil y Familiar
Córdoba acogerá del 2 al 7 de diciembre el I Festival Itinerante de Teatro Infantil y Familiar, una iniciativa de Espectáculos Armando subvencionada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y patrocinada por Cajasur y Deza Calidad.
En este ciclo podrá disfrutarse de 6 espectáculos, 3 de ellos sobre un novedoso camión escenario en el que los artistas harán las delicias del público infantil. Todas las actividades tienen entrada libre hasta completar aforo.
El ciclo comienza el viernes 2 de diciembre en la explanada existente en la confluencia de las calles Isla Fuerteventura e Isla Madeira, donde un camión escenario acogerá a las 17.30 horas el espectáculo Disney Canto, un musical que gira alrededor de los personajes Disney y sus aventuras.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/teatro-itinerante-cordoba-U52145150820Kui-624x350@abc.jpg)
El sábado 3 de diciembre el festival recalará en el auditorio de la plaza de Matías Prats, junto a Zoco Córdoba, donde Son De Peques ofrecerán una representación en la que las canciones infantiles de siempre se unen a vistosos disfraces en un evento que también comienza a las 17.30.
Los días 4 y 5 será el turno de la animación callejera. Así, el domingo se desarrollará el pasacalles 'Mundo Jurásico' que recorrerá las inmediaciones de la Calahorra y el Puente Romano, a partir también de las 17.30 horas. A esa misma hora pero el lunes, la fiesta se traslada a la zona peatonal de la avenida de la Viñuela con el pasacalles 'Fantasía', integrado por personajes del imaginario infantil.
El martes 6 de diciembre llega el turno del teatro de títeres y marionetas con las aventuras de Peneque, personaje que protagoniza la obra 'Peneque Salva la estrella de la Navidad'. La representación está prevista a las 17.30 horas en el camión escenario instalado en la avenida Agrupación Córdoba, frente a Supermercados Deza.
Y como cierre a este I Festival de Teatro Infantil y Familiar, el miércoles 7 de diciembre a las 17.30 horas, el camión escenario acoge el montaje 'Lizzi y Los Súper', una nueva cita teatro-musical que podrá verse en el Vial Norte, en el parque situado junto a las instalaciones de Canal Sur.
La Noche Negra en Diputación
El Palacio de la Merced volverá a ser punto de encuentro con la historia, la cultura y las tradiciones de África con la celebración de la V Noche Negra en Córdoba, organizada por la Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba, la Asociación El Mundo y África Trabajan (El MAT) y la Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba.
Aunque las actividades se desarrollarán en el Palacio de la Merced, el sábado a las 10.30 horas en las Tendillas habrá una concentración y marcha por la paz en el mundo. Desde allí saldrá un pasacalles hasta la Diputación de Córdoba acompañado por la batukada Blanco Tambolé.
A lo largo de todo el sábado habrá en la Diputación talleres de ritmo africano y danza, cuentacuentos, comida popular, un espectáculo de circo, taller de pintura africana para niños, música en acústico, actuaciones de flamenco, danza oriental, espectáculos latinos, el concierto de Niki Nanka,etc. Tendrá lugar, también, una charla sobre el papel de las mujeres africanas para lograr la paz y se proyectará el documental 'La vida de EL MAT'.
Ruta de Belenes
Los próximos días festivos pueden ser el momento para visitar los belenes que este año participan en el concurso de Cajasur y la Asociación Cultural Belenista de Córdoba, que alcanza su 41 edición.
En esta ocasión son 28 los participantes, entre particulares, asociaciones, instituciones, peñas, colegios, parroquias, locales comerciales, hermandades y cofradías.
Estos son los belenes que se pueden visitar desde este mismo viernes y hasta el 4 de enero:
•Hermandad de la Sangre: plaza Cardenal de Toledo s/n.
•Asociación familiar Alcorce: calle Manríquez, 11.
•Cruz Roja: Puerta de Almodóvar s/n, en la primera planta.
•Hermandad de las Angustias: plaza San Agustín 1, en el interior del convento-templo.
•AA.VV. Nuestra Señora de Belén: calle Gibraltar, 3.
•Clínica Nuestra Señora del Pilar: calle Infanta Doña María, 54.
•Centro cultural San Hipólito: avenida Gran Capitán, 5.
•Parroquia de Santa Victoria: calle Párroco Agustín Molina, 20.
•Hermandad del Tránsito: plaza de San Basilio, en la parroquia.
•Antonio Toledo Gutiérrez: calle Imprenta de la Alborada 239, nave 14.
•Centro de día Los Naranjos: calle Santiago, 3.
•Museo de la Trinidad: calle Tejón y Marín 9, en el centro parroquial.
•Parroquia Nuestra Señora de Fátima: calle Arcos de la Frontera, 23.
•Parroquia Inmaculada Concepción y San Alberto Magno: calles Diego Serrano s/n y San Diego de Alcalá, 10.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/cordoba-belenes-ruta-U06660866688Mla-624x350@abc.jpg)
•José Jiménez Alarcón y Fátima Guerrero Rosales: calle Historiador Jaén Morente 12, 2.1.
•Casa de Sevilla en Córdoba: calle Ronda de Andújar, 17.
•Asociación cultural y recreativa Peña Amigos de San Lorenzo: calle María Auxiliadora, local 24.
•Hermandad del Huerto: compás de San Francisco s/n, en la parroquia de San Francisco y San Eulogio.
•Antonio Jesús Muñoz Almoguera: avenida de las Ollerías, 36.
•Peña Los de Santiago: calle Melilla, 23.
•Iglesia de San Hipólito: avenida Gran Capirán 5.
•Mercedes García Gutiérrez: calle Pozoblanco, 56.
•Hotel Ayre Córdoba: calle Poeta Alonso de Bonilla, 3.
•Peluquería Mac Estilistas: calle Alhaken II, 20.
•Parroquia de Santiago Apóstol: calle Agustín Moreno, en la iglesia.
•Rafael Naz Caballero: calle Alfonso XII, 37, escaolera 2.2.
•Javier Hidalgo: plaza de San Lorenzo, 11.
•Hermandad de la Estrella: calle Joaquín Sama Naharro, 26.
Rute, visita obligada en diciembre
Una visita casi obligada durante el puente de la Inmaculada es la localidad de Rute. Entre sus atractivos -el museo del anís, el del mantecado La Flor de Rute, los del azúcar y el jamón-, destaca el Belén de Chocolate, el más grande del mundo, que elabora Galleros Artesanos. Este año representa un belén hebreo tradicional.
Además, podrán verse en otras salas réplicas de tres procesiones andaluzas y de algunas figuras en tamaño real de personajes famosos como Rocío Jurado, el Papa Francisco o miembros de la familia real como el Rey Felipe VI o la Reina Letizia. Para los más pequeños hay dos figuras también elaboradas en chocolate: Bob Espoja y Peppa Pig.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/Belen-chocolate-Rute-U11382180374rMI-624x350@abc.jpg)
Como novedad se podrá ver el 'Guernica' hecho en chocolate y la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar.
Abre todos los días en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00. Sábados, domingos y festivos incluidos. La entrada para todos es de 1 euro, reembolsable en su compra. Los menores de 4 años entran gratis.
Teatro y más teatro
El IMAE llega este puente con una completa programación. Dará el pistoletazo de salida la obra 'El avaro' en el Teatro Góngora el viernes día 2, de Molière, a cargo de la Compañía Atalaya , con un reparto conformado por Carmen Gallardo, Silvia Garzón, Raúl Vera, María Sanz, Lidia Mauduit, Enmanuel García-Morales, Garazi Aldasoro, Selu Fernández y una orquestina (coro de criados).
De vuelta al Gran Teatro, el sábado 3 actuará la compañía de danza de Antonio Ruz presentando 'Pharsalia', y el mismo día, sobre las tablas del Góngora se celebrará el VI Recital Flamenco Memorial Agustín Gómez.
El domingo 4 de diciembre será el turno de la Escuela de Ballet Clásico Maruja Caracuel, que ofrecerá un espectáculo cuya taquilla irá destinado a Manos Unidas.
Información y entradas para todos los espectáculos, en ESTE ENLACE.
Por su parte, el Teatro Avanti también ha programado varios montajes para estos días. En concreto, el viernes 2, a las 21.00 horas, se pondrá en escena 'Mujeres', un espectáculo de danza contemporánea e interpretación textual que invitan a realizar una mirada introspectiva y reflexiva sobre la situación emocional experimentada y sufrida por muchas mujeres.
El sábado será el turno de 'Monologueando', con Sheila Rivas, un montaje compuesto por tres monólogos activos. 'Yo volé la Torre Gemela', 'Estoy hasta... el moño' y 'Volando voy... pero no vengo': tres historias disparatadas contadas por tres personajes muy diferentes entre sí. Será a las 21.00 horas.
Finalmente, el domingo 4 los más pequeños podrán disfrutar de un clásico, 'El gato con botas'. Teatro, circo, aventuras, marionetas, magia, teatro de objetos, juguetes de madera, canciones, tonterías y fantasía se unen en una obra de teatro infantil con el sello de la Estrella. Habrá dos sesiones, a las 12.00 y a las 18.00 horas.
Todos los detalles y entradas, AQUÍ.
Ruta por seis restaurantes imprescindibles
Darle un capricho al paladar puede ser una buena opción para estos días de asueto en los que las prisas de quedan en 'stand by'. Córdoba cuenta con una oferta gastronómica variada y de calidad, por lo que es difícil equivocarse.
No obstante, para ir a tiro hecho, una buena opción es elegir alguno de los restaurantes Bib Gourmand, la distinción de la Guía Michelin que reconoce a los establecimientos que ofrecen calidad a buen precio.
La capital y la provincia tenían ya seis locales en esta categoría y que son la Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río); la Taberna de Almodóvar; Terra Olea; La Cuchara de San Lorenzo; El Envero; Casa Pedro y Alma Ezequiel Montilla, ambos en Puente Genil.
Para más información, PINCHA AQUÍ.
Escapada a Almedinilla
El municipio de Almedinilla, en el extremo oriental de la comarca de la Subbética, atesora un rico patrimonio arqueológico, además de ser una localidad conocida por su aceite de oliva, perteneciente a la Denominación de Origen Priego de Córdoba.
![Estos son los diez planes estrella para este puente de la Constitución en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/01/almedinilla-ayto-paisaje-U41850348856uXQ-624x350@abc.jpg)
En torno a su pasado, esta localidad ha conseguido forjar una interesante oferta cultural y gastronómica que atrae a un gran número de visitantes. Entre los puntos de visita obligada figuran la villa romana 'El Ruedo', declarada Bien de Interés Cultural (BIC); el poblado íbero 'Cerro de la Cruz', uno de los pocos de Baja Época Ibérica (siglos II-III a. C.) excavados en Andalucía; o su Museo Histórico Arqueológico (PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN).
A ello se suma que durante este puente hay varios eventos de interés en esta localidad. Por un lado, en el marco de las actividades del Mes del Aceite organizadas por la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, este puente de la Constitución habrá un taller de repostería el 6 de diciembre; y del 2 al 4 de diciembre se celebra el Congreso Jóvenes Investigadores de la Prehistoria en Andalucía. Más información, en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete