Hazte premium Hazte premium

Navidad 2022

Todo lo que necesitas saber sobre el encendido de las luces de Navidad en Córdoba, atracciones y mucho más

El próximo viernes, la ciudad pulsará el botón que iluminará calles y plazas, dando el pistoletazo de salida a las fiestas de diciembre

¿Cuándo es el encendido de las luces de Navidad de Córdoba?

El mercadillo navideño de Las Tendillas venderá solamente piezas de belenes

El espectáculo de luz y sonido en Cruz Conde el año pasado Valerio Merino

D.Delgado

Córdoba

La cuenta atrás ha comenzado. En una semana se inaugurará oficialmente la Navidad 2022 en Córdoba con el encendido extraordinario, aunque la ciudad ya ha empezado a engalanarse para las fiestas: los escaparates se adornan con muérdago, pinos decorados y espumillón, y en algunos comercios ya suenan los temas clásicos de estas fechas.

El encendido de las luces, las atracciones infantiles o una pista de hielo destacan en el programa de actividades de este año, que vaticinan una Navidad cargada de diversión.

Luces de Navidad

Este viernes, 2 de diciembre, Córdoba brillará con el encendido de las luces de Navidad, que tendrán como epicentro la calle Cruz Conde, donde se ha montado el ya tradicional espectáculo de luz y sonido. Este año se recortará una hora el horario del alumbrado (de 18.00 horas a 22.00 horas) para procurar el ahorro energético.

Volviendo al espectáculo de luz y sonido, será un túnel de casi 380 metros con 800.000 puntos de iluminación que deslumbran en la principal zona comercial del centro de la ciudad. Concretamente, el arco de luz navideño nacerá en la unión entre Cruz Conde y la calle Morería y llegará hasta el bar Marta.

Pases y horarios

El espectáculo mantendrá el mismo número de pases que el año pasado (tres diarios) y el mismo tramo horario (18.30 horas, 19.30 y 20.30), aunque desde que se apaguen las luces navideñas de la ciudad no se podrá realizar ningún pase más.

Cada día sonará una 'playlist' que pondrá música al espectáculo de luces. El año pasado sonaron temas como el popular 'Last Christmas' o el clásico 'Jingle Bell Rock'.

Junto a la calle Cruz Conde, tanto el resto de vías comerciales como los barrios de la capital, se iluminarán con diversos motivos navideños.

Atracciones infantiles

Quienes más disfrutan de estas fiestas son, sin duda, los pequeños de la casa. Y no es para menos. Este año, se montarán diversos espacios lúdicos, con atracciones y juegos en varios puntos de la capital. Serán los siguientes:

Chiquilandia

Entre las instalaciones navideñas que causan furor entre los niños destaca Chiquilandia, un parque temático que ya ha abierto sus puertas en la avenida de la Libertad (el Vial, frente a la estación de Renfe). Estará en funcionamiento hasta el próximo 15 de enero.

Entre las novedades de este año cuenta con un mercado de Navidad, teatro y más atracciones mecánicas como el Tren de la Bruja. El horario es ininterrumpido, de 11.00 a 21.30 horas y el precio va de 7 a 9 euros.

Tendillas y Bulevar del Gran Capitán

En el centro de la ciudad, en plena plaza de las Tendillas, se montarán, junto a otras instalaciones navideñas, un carrusel y un tren de renos para los más pequeños. Por su parte, en el bulevar del Gran Capitán, Comercio Córdoba pondrá en funcionamiento su popular noria, así como otra serie de 'cacharritos' para los peques.

Zoco

En el Zoco tampoco se quedarán cortos: en la plaza Matías Prats, habrá un tren infantil, varias camas elásticas, castillos y atracciones hinchables y casetas de habilidad; además de puestos de buñuelos, gofres y perritos calientes.

Mercadillos navideño

Este año, el mercadillo navideño de las Tendillas regresa, pero en formato reducido (una decena de puestos), ya que solo contará con belenes y artículos de decoración de Navidad. Será gestionado por Centro Córdoba y contará con la colaboración de la Asociación de Belenistas de la ciudad tras un acuerdo alcanzado entre ambas organizaciones.

Por su parte, los comerciantes ambulantes de los Jardines de la Victoria ya han abierto su mercadillo navideño, con 25 stands desde este 25 de noviembre hasta el 8 de enero de 10.00 (a las 11.00 los festivos) a 22.00 horas y programas de animación.

Pistas de hielo en el Zoco y las Tendillas

Los amantes del patinaje tendrán esta Navidad dos pistas de hielo en Córdoba para hacer sus pericias sobre los patines. La primera se instalará en la plaza de las Tendillas desde el 1 de diciembre y hasta el día 27 para dejar paso a la fiesta de Fin de Año.

La pista, de unos 400 metros cuadrados, no estará cubierta, será una instalación completa de metacrilato. El precio será de siete euros por 30 minutos.

El Zoco, por su parte, tendrá otra vez pista de patinaje en la plaza Matías Prat de unos 300 metros cuadrados, que compartirá espacio con las atracciones infantiles, al igual que la de Tendillas.

Vuelven los Patios de Navidad

Una cuarentena de patios cordobeses abrirán sus puertas a partir del 15 de diciembre y hasta final de mes de forma gratuita para celebrar la Navidad. Serán seis las rutas con cerca de una decena de recintos aproximadamente en cada una.

Como es tradicional, la apertura de los recintos se amenizará con música por parte de cuartetos, coros y villancicos. Además, se darán degustaciones de anís o mantecados.

El Ayuntamiento presentará en unos días los detalles de esta popular cita que cada año congrega a un gran número de personas en estos espacios florales.

Actividades en el Palacio de Viana

La Fundación Cajasur organiza un año más un variado y extenso programa lúdico y cultural que constituye Viana en Navidad, y que incluirá actividades infantiles, zambombá flamenca, conciertos, un belén y el Árbol de los Deseos.

En concreto, el martes 6 de diciembre a las 12:00 horas y en el Patio de la Cancela tendrá lugar un concierto de temas populares cordobeses, con motivo del décimo aniversario de la declaración de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a cargo del Coro de Ópera de Cajasur. La entrada gratuita.

El sábado 18 de diciembre a las 12:00 horas se celebrará una zambombá flamenca 'Al compás de mis lunares' en el Patio de Columnas estando su precio incluido en el precio de entrada al Palacio.

Los días 27, 28 y 29 de diciembre a las 12:00 horas será el turno de las actividades para los más pequeños de la casa (niños de 3 a 12 años)

Por otra parte, el martes 27 habrá teatro y humor 'Divinas y divinos'; al día siguiente no faltará la magia y humor de la mano de 'Magic Comic'.

La última actividad infantil de la Navidad de 2022 tendrá lugar el jueves 29 de diciembre y será un espectáculo de teatro y circo: 'Pispireta, Pispireto, risas a dueto'. Las actividades infantiles, que se celebrarán en el salón de Tapices de Viana, son gratuitas hasta completar aforo.

Por otro lado, como en otras Navidades, en el Patio de Recibo del Palacio se instalará el Belén, y en el de la Cancela, el Árbol de los Deseos, decorado con los deseos de todos los alumnos del Centro de Educación Especial Santo Ángel de los Centros Educativos y del personal de la Fundación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación