Hazte premium Hazte premium

tribunales

Caso Infraestructuras: El juez cita a declarar a Blanca Torrent, tres altos cargos y un empresario como testigos

Junto con la teniente de alcalde están llamados el coordinador de Alcaldía, el jefe de los servicios jurídicos y la interventora municipal

Vuelco en el caso Infraestructuras por las críticas a la denuncia del exedil de Infraestructuras

Detienen a dos empresarios más por el caso del área de Infraestructuras

David Dorado, en su etapa de concejal Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de instrucción número cuatro de Córdoba, José Luis Rodríguez Laínz, ha citado a declarar como testigos a la teniente de alcalde de Hacienda, la popular Blanca Torrent, tres altos cargos municipales, un empresario del sector de la electricidad y a dos policías para que cuenten lo que sepan sobre la matriz del caso Dorado. Instrucción 4 lleva la matriz del caso, denunciada por IU, y donde se imputó al exconcejal de Infraestructuras David Dorado (Cs), la coordinadora del área y a un funcionario por trocear contratos y, en algunos casos, falsear los datos de la ejecución del proyecto.

Los altos cargos 'políticos' que testificarán (es decir, con la obligación de decir la verdad y sin asistencia letrada, porque no hay nada contra ellos en principio) son Torrent y Ramón Díaz-Castellanos. El segundo es el hombre de confianza de José María Bellido, alcalde de Córdoba, como coordinador general de Alcaldía. Además, es el presidente de Emacsa. Dorado acusó en su día a Torrent y a Díaz-Castellanos de presionarlo para que las obras de ilmuminación incluidas en un plan de choque contra el Covid se efectuasen en un plazo concreto para evitar perder el dinero.

Los dos altos funcionarios municipales citados son el jefe de la Asesoría Jurídica, Miguel Aguilar, y la interventora. Fátima Pardo. Ambos son técnicos clave en el desarrollo de los casos más problemáticos del Ayuntamiento. Aguilar es el abogado jefe de la casa y Pardo es la funcionaria (no dependiente del criterio de ningún político) que tiene a su cargo el control de legalidad. El primero realizó una investigación sobre el caso Dorado y la segunda abrió un expediente sobre la materia.

El empresario citado es el propietario de una conocida empresa de infraestructuras eléctricas que trabaja habitualmente para el Consistorio. Se sentará como testigo en una causa donde hay hasta trece profesionales del sector imputados y donde se están investigando presuntas dádivas entregadas a un funcionario municipal para seguir recibiendo contratos menores. Las testificales, si no media suspensión, se celebran el 17 de noviembre.

En el mismo día, se ha citado como testigos a un número determinados de imputados. David Dorado, que ya no está en política, volverá a sentarse ante el juez como investigado así como la excoordinadora de Infraestructuras o el jefe de unidad que está siendo encausado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación