Economía
La inversión en centros comerciales en Córdoba se multiplica: estos son los nuevos proyectos
La antigua Coca Cola, los suelos de Barea junto a la autovía y la adquisición del terreno de Rabanales 21 para un parque comercial de medidas, en marcha
La promotora de Los Patios de Azahara realizará el centro comercial previsto en Rabanales 21
![Infografía del centro comercial de Rabanales 21](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/cordoba-local-amen-ROnsbbg2Y73uhFmXIkPvhYK-1200x840@abc.jpg)
El mercado de centros comerciales, de centros comerciales nuevos, parece haber recibido un impulso en los últimos tiempos con la realización de operaciones millonarias que pretenden ampliar el desarrollo de la superficie bruta alquilable. Existe una especie de patrón común en todas las iniciativas ... en marcha. Se encuentran fuera de la ciudad consolidada, apoyada en parques empresariales, entran dentro del formato de parque de medias y suman inversiones de entre veinte y treinta millones de euros.
Un último detalle es que dos de los tres proyectos que están en marcha están protagonizados por empresas que ya han hecho negocio en Córdoba mediante la construcción y venta de centros comerciales consolidados. Todos los argumentarios empresariales aluden a realidades futuras como la Base Logística como un factor de corrección al alza del mercado comercial de parques. Más personas trabajando y, por ende, más mercado potencial.
![Estado actual del proyecto de Bogaris](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/coca-cola-cordoba-U51615373244Fps-624x350@abc.jpg)
La antigua Coca Cola
El proyecto más avanzado es, sin duda, el que desarrolla la promotora sevillana Bogaris en las instalaciones de la antigua Coca Cola, en el polígono Amargacena. Está previsto que abra sus puertas antes del verano del año que viene al estar, en estos momentos, al 80 por ciento de la primera fase.
El proyecto costará unos 30 millones de euros para la urbanización y edificación de un solar de 37.000 metros cuadrados de los que el cincuenta por ciento son edificables y el resto formarán un gran estacionamiento de vehículos. La principal enseña será Obramat, dedicada al bricolaje, y tendrá negocios de restauración y ocio en un edificio, aparte, exento. Se calculan unos 150 puestos de trabajo, cuya selección ya está en marcha. Bogaris promovió el centro comercial del barrio del Guadalquivir bajo su denominación anterior, Detea.
![Proyecto de Duprocom para las Quemadas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/duprocom-cordoba-local-U68874112118hmj-624x350@abc.jpg)
La ampliación de las Quemadas
El segundo proyecto en marcha es el de Grupo Barea que dispone de un plan parcial prácticamente completo, el de la ampliación de las Quemadas, para esta finalidad. Barea dispone de 350.000 metros cuadrados entre Tecnocórdoba y la A-4 que pretende separar en dos. Unos 36.000 metros cuadrados se irán al centro comercial y el resto, a superficies logísticas. Esta parte interesó en el pasado hasta al propio Ayuntamiento, que buscaba alternativas para la ubicación de Mercacórdoba, que se ha quedado en un entorno urbano.
El proyecto que ahora asume Barea ya estuvo hace años en el candelero económico. La empresa que lo desarrollaba se llamaba Duprocom (con el nombre comercial de A4tro) y pretendía aprovechar una buena ubicación con acceso directo a la A-4. Todos los centros comerciales se encuentran orientados en vías secundarios y esta era una oportunidad, decían, de primer nivel. La crisis financiera de finales de la primera década del siglo se llevó por delante el proyecto. Se trabaja en una inversión estimada de 15 millones.
![Infografía del parque comercial de Rabanales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/rabanales-centro-comercial_20231108205426-U13407885532wPw-624x350@abc.jpg)
Parque Comercial Rabanales
El tercer proyecto está en el parque tecnológico y se llamará Parque Comercial Rabanales. Consta de unos 40.000 metros cuadrados de parcela y de unos 16.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Originalmente, la parcela la compró una sociedad mercantil cordobesa, Retesa, que alivió la situación de tesorería del parque.
La promotora belga de centros comerciales Mitiska Reim se ha quedado con el solar ubicado frente al polígono de Chinales al paso de la antigua carretera general. No se ha revelado la información de la inversión. El proyecto se encuentra ya aprobado, en términos generales, por la Gerencia de Urbanismo a la espera de que se pida oficialmente la licencia de obras. Mitiska Reim es la empresa que abrió el último centro comercial en Córdoba, Los Patios de Azahara, junto al Leroy Merlin de la carretera de Palma.
![El 'nuevo' Simago](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/supermercado-cordoba-simago-U51405241682HIi-624x350@abc.jpg)
El antiguo Simago, con matices
Con todos los matices, hay que incluir en esta relación al antiguo Simago con una salvedad legal. Técnicamente no es una gran superficie porque ha sido dividido en espacios que no superan la superficie establecida por la norma para llamarse como tal. Inbest y GPF Activos inmobiliarios son las empresas que lo desarrollan producto de una adquisición de edificios a El Corte Inglés.
Qué tiendas van a ocupar el espacio forman parte de la rumorología del Centro que apunta hacia un gigante textil, una cadena de supermercados y una o dos superficies de restauración. El proyecto está muy avanzado y ha copado el mercado de materiales de construcción en la ciudad hasta el punto de que los contratistas tenían díficil encontrar materiales como cubas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete