Hazte premium Hazte premium

economía

Cuatro proyectos empresariales inyectarán 26.400 metros comerciales a Córdoba

Alsara, Bogaris, Inbest y Bernacor (SP Group) tienen en obras, con distinto grado de desarrollo, estas iniciativas

Las compañías invertirán más de 55 millones en acometer sus superficies entre 2023 y 2024

El gran edificio comercial de Alsara, en imágenes

Una mujer pasa delante de las obras del centro comercial de Jesús María valerio merino
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que queda de 2023 y 2024 se perfila como un periodo en el que la superficie comercial de la capital sufrirá un importante aumento, tanto en sus polígonos industriales, desde la Torrecilla a la Carretera de Palma del Río, como en el mismo corazón de la ciudad con los más de 6.000 metros nuevos del antiguo edificio de Simago en la calle Jesús y María. Los cuatro nuevos proyectos ya en obras, aunque con distinto grados de avance, se han convertido en un reguero de espacio dedicado al comercio de este a oeste de la ciudad y aportarán una superficie de unos 26.400 metros cuadrados. Supondrán una inversión de más de 55 millones.

El núcleo de mayores dimensiones -se generarán 13.500 metros cuadrados para negocios- es el que está poniendo en marcha el grupo sevillano Bogaris en la antigua Coca-Cola, en el polígono Industrial Amargacena. Este centro comercial obtuvo el visto bueno de Urbanismo en mayo de 2021 y la licencia definitiva este pasado 2022. En total, la ocupación prevista no supera los 15.000 metros cuadrados techo de la parcela que es menos de la mitad de la superficie con lo que cuenta la misma -29.753 metros-.

El estacionamiento se realizará en superficie teniendo en cuenta que este tipo de centros precisan de un estándar muy alto de reservas para dejar el automóvil. En concreto, se pide una plaza por cada 25 metros cuadrados de superficie minorista y 50 por cada metro cuadrado para otros usos. El estacionamiento general del negocio ha de contar con unas 600 plazas.

Obras en el centro comercial de Bogaris, en las antiguas instalaciones de Coca Cola abc

El centro comercial contará con un establecimiento dedicado al bricolaje (la multinacional Obramat) que ocupará 10.300 metros. El proyecto incluye además un concierto con Petroprix para instalar una gasolinera 'low cost' sobre unos 1.500 metros cuadrados, que se sumarán a otros 1.700 metros destinados a operadores de servicios de automoción, hogar y restauración. Está previsto que abra en el primer semestre de 2024. La inversión será de unos 30 millones.

También al año que viene mira otro proyecto de peso: el enclavado en la calle Jesús y María, en pleno Centro. La empresa promotora del nuevo espacio comercial del antiguo Simago, fondo de inversión Inbest, comenzó a principios de verano las obras de reforma de una instalación que lleva cerrada y sin uso varias décadas, a pesar de estar situada en el eje turístico de la plaza de las Tendillas hacia la Mezquita Catedral.

Gran súper de Alsara

El inmueble que fue durante décadas la casa de Simago albergará dos grandes tiendas de ropa de moda, así como también un supermercado y un restaurante.

Inbest es la propietaria del inmueble después de que se lo comprara el pasado mes de agosto a El Corte Inglés. Este fondo de inversión pagó 18 millones -esta compañía no ha hecho público aún el coste de la reforma del inmueble-. Cuenta con 6.600 metros cuadrados de superficie en los números 5, 7 y 9 de esta céntrica vía cordobesa.

Si se salta a la zona oeste, junto al barrio de Miralbaida, el grupo Alsara ultima la apertura de un gran espacio comercial. No sólo contará con un imponente supermercado sino con cafetería e incluso peluquería.

En este caso, la inversión supera los cuatro millones y la superficie comercial es de 3.100 metros cuadrados. La idea de este grupo cordobés es abrir la primera fase de este proyecto en septiembre u octubre, a lo sumo. El primer edificio que se va a inaugurar tiene 2.500 metros cuadrados, de los que 2.000 son para un supermercado de esta firma y el resto para locales comerciales entre los que se abrirán una librería-estanco; una cafetería, panadería y que tendrá comida para llevar que será de la empresa cordobesa La Sultana; o una peluquería.

En una segunda fase, este nuevo espacio comercial contará con otro inmueble, más pequeño: de unos 600 metros cuadrados dedicados a farmacia, parafarmacia y óptica. El horizonte temporal que maneja Alsara es que se abra en el verano de 2024 o, incluso, un poco antes.

Imagen de las obas del edificio comercial de Alsara, junto a Miralbaida rafael carmona

El último gran proyecto que se materializará a corto plazo es la superficie comercial que se está construyendo ya en la parte trasera del parque Los Patios de Azahara (cuenta con establecimientos como Media Markt, Sakito o Jysk), en la Carretera de Palma. La promueve Bernacor, empresa perteneciente a SP Group (antes Plastienvase), que es una potente firma cordobesa de fabricación de envases, especialista en el sector alimentario.

Infografía del espacio comercial que promueve Bernacor abc

Francisco Bernal, consejero de Bernacor y copropietario de la citada empresa, junto a su hermano, José Luis, explicó a ABC que las obras comenzaron hace tres semanas. «En un año, estarán, aunque puede ser menos», aseguró, dejando el horizonte temporal para su apertura en la primavera o verano de 2024.

Otras actuaciones

Será un inmueble de 3.202 metros cuadrados, distribuidos entre planta baja (1.905) y alta (1.297). Está cerrada, avanzó Bernal, la apertura en la citada planta baja de un gran bazar asiático. En cuanto al espacio de la primera altura, es «muy idóneo para la restauración, pero, si viene algún otro tipo de negocio que encaje, también tendría cabida». La inversión para acometer este proyecto, indicó este consejero de Bernacor, será de «entre tres y cuatro millones». Estiman que su puesta en marcha podría suponer la creación de «unos 25 ó 30 puestos de trabajo».

Sin alcanzar la dimensión de estas cuatro iniciativas, el goteo de actuaciones sigue en la capital. Por ejemplo, el 15 de septiembre Mercadona tiene previsto reabrir su supermercado de Ronda de la Manca, al que este gigante empresarial está sometiendo a una potente reforma.

Y el pasado mes, 'Más Ahorro', la línea económica de Piedra, puso en marcha nuevo establecimiento en el Sector Sur, con 1.300 metros. En él, ha invertido unos 500.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación