economía
Dos empresas de Rabanales 21, entre las cien mejores de los recintos tecnológicos de España
Cobiomic y Tiaris, de los sectores médicos y biotecnológico, en la lista que realiza la asociación de parque para destacar a las start ups
Escribano logra un contrato de 697 millones que se desarrollará en su planta de Rabanales 21
![Edificio Biotech de Rabanales 21](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/19/biotech-cordoba-rabanales-RbYjB1IuewegyWmIYIMKw1I-1200x840@abc.jpg)
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha elaborado un listado con las 100 mejores startups del año 2023 ubicadas en sus 51 parques científicos y tecnológicos presentes en 15 comunidades autónomas españolas. En esta lista, se encuentran dos jóvenes empresas con sede en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Cobiomic Bioscience y Tiaris Biosciences, ambas del sector biotecnológico.
Cobiomic es una spin-off de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic). Esta startup ofrece un servicio de identificación de biomarcadores en sangre y otros biofluidos corporales contribuyendo al desarrollo de una medicina de precisión. El servicio incluye el acompañamiento en el diseño experimental, desarrollo técnico, análisis de datos e interpretación de los mismos.
Por su parte, Tiaris es una empresa biotecnológica que ofrece productos y servicios en el campo de ciencias de la vida a institutos de investigación, universidades e industrias. Disponen de una amplia variedad de reactivos biológicos de alta calidad para aplicaciones en Biología molecular y celular.
La selección recoge 100 proyectos innovadores en ámbitos punteros que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial pasando por energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, automoción, semicondutores o agrotech.
Un total de cinco de las 100 startups han surgido gracias al programa de ideación y aceleración de startups (Aptenisa) que impulsa APTE con el apoyo de Enisa. Además, hay 32 que han sido fundadas o están dirigidas por una mujer, como es el caso de Tiaris Biosciences.
El objetivo es reconocer a las 100 startups más destacadas de los parques científicos y tecnológicos españoles y poner de relieve la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en estos entornos, así como facilitar el conocimiento de estas empresas a potenciales entidades inversoras interesadas en proyectos de alto crecimiento. Estas startups tendrán un protagonismo especial durante la próxima edición del Foro Transfiere que tendrá lugar en Málaga del 20 al 22 de marzo de 2024
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete