foro en la costa del sol
El alcalde de Córdoba, a las tecnológicas malagueñas: «Con la Base hay muchísimas opciones de trabajar con el Ejército»
El presidente de CECO asegura que «más de una empresa» de ese sector presente en la urbe malagueña «ha manifestado interés» por nuestra capital
Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba: la obra de urbanización arranca en un mes
Córdoba se ha mostrado este martes en el potente escaparate económico de Málaga, con la jornada 'La logística: Vector de desarrollo, con la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra'. Se trata de una iniciativa de la Oficina del Inversor de la capital, de la que es responsable CECO con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
El foro se ha celebrado en el puerto de Málaga con la presencia de algo menos de un centenar de representantes del empresariado malagueño, autoridades de ambas ciudades o altos cargos del Ejército de Tierra. Su título ya ha dado idea de qué tipo de empresas ha ido a buscar Córdoba a la capital de la Costa del Sol: las del transporte de mercancías y las relacionadas con la tecnología, si bien se ha incidido algo más en estas útlimas. Y es que no se puede olvidar que la Base Logística tendrá un altísimo componente de innovación.
El alcalde, el popular José María Bellido, ha sido muy claro al respecto cuando se le ha preguntado por qué sector malagueño podría tener más oportunidades con la Base: «Málaga tiene un enorme área de actividad tecnológica y eso está abstoluante vinculado con la Base Logística». Este proyecto militar, ha seguido, «moviliza una industria de alta tecnología, con elevado valor añadido». Ha recordado el caso de Escribano M&E, gigante de la Defensa, que inverirá 20 millones para poner en amrcha una planta en Córdoba, en Rabanales 21, dedicada a fabricar un lanzamisiles o kits de munición guiada. «Todas las empresas tecnológicas, de innovación, tienen una oportunidad de trabajar con la Base Logística», ha incidido el primer edil.
Este macrocomplejo militar, ha destacado el regidor, es «un proyecto tactor que viene a quedarse en Córdoba por décadas». «Hablamos de una ciudad inteligente dedicada a la defensa. Supondrá una revolución en la logística del Ejército de Tierra mediante la innovación», ha indicado el primer edil. Tras elogiar el enorme crecimiento que ha experimentado el sector tecnológico en la capital malagueña, se ha dirigido a los empresarios de este sector para insistirles en que la Base les ofrece «muchísimas oportunidades para trabajar con el Ejérctio de Tierra», en una iniciativa en la que tendrán importancia aspectos punteros como «el mantenimiento predictivo [adelantarse a los problemas que puedan tener los vehículos] o la inteligencia artificial».
Y ha mostrado la ambición de la capital. Ha asegurado que lo mismo que en Cádiz hay un importante núcle de industria naval ligado a la Marina y en Sevilla otro vinculado a la aviación, «Cordoba tiene una gran oportunidad de crear un polo andaluz de negocios ligado al Ejército de Tierra».
Bellido también ha aprovechado su intervención para hacer guiños a los empresarios del transporte de mercancías. Ha recordado que en torno a la Base Logística se generará un parque logístico-industrial de «un millón de metros cuadrados». A ello hay que sumar el parque logístico de El Higuerón de la Junta o el proyecto de polígono para este mismo sector del Álamo, que impulsarán promotores privados.
A ello ha unido el hecho de que el futuro Plan General de Ordenación de que se dotará la ciudad habilitará la generación de «más suelo logístico».
El presidente de CECO y la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, por su parte, se ha movido en una línea idéntica a la del alcalde. De hecho, ha asegurado que «más de una empresa tecnológica presente en Málaga ha manifestado interés por nuestra capital». Hay que recordar que, como se ha indicado, la patronal cordobesa es la responsabe de la Ofician del Inversor de la ciudad.
Ante los representantes del empresario malagueño, Díaz ha sabido vender nuestra tierra. «En Córdoba, están pasando muchas cosas buenas. Nuestra ciudad ofrece buenas conexiones; nuevos espacios para invertir, un proyecto tractor y el compromiso insitucional y de la patronal de desarrollar la Córdoba logística de Andalucía».
«Es importante presentar la Base Logística en Málaga. Tendrá un impacto muy considerable en el desarrollo de toda Andalucía»
Javier González de Lara
Presidente de la CEA
Ha añadido que las instalaciones militares suponen «una gran oportunidad de atraer proyectos» en el ámbito del transporte de mercancías. Junto a ello, ha seguido el presidente de CECO, «perseguimos la llegada a Córdoba sobre todo de proyectos industriales, con base tecnológica. Así apostamos por la generación de empleo de calidad». El paro y la precariedad laboral siguien siendo graves problemas de la capital.
El foro ha contado igualmente con la presencia del presidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) y de la CEM (la patronal malagueña), Javier González de Lara. Ha incidido en «la importancia de presentar la Base Logística en Málaga». «Es un proyecto que reúne talento, eficiencia e innovación. Tendrá un impacto muy considerable en el desarrollo de toda Andalucía. Y eso se traducirá igualmente en empleo», ha añadido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete