Hazte premium Hazte premium

economía

Córdoba salda 2023 con una subida de las ventas de coches del 8% y quiebra cuatro años de bajadas

El segmento de los particulares fue el que tuvo un mejor comportamiento (+9,1%)

La venta de vehículos en Córdoba crece un 9 por ciento de enero hasta septiembre

Imagen de un concesionario en la capital valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los concesionarios de la provincia han logrado, tal y como se esperaba, romper en 2023 la línea descendente en ventas que han sufrido en el cuatrienio anterior. Según los datos ofrecidos este martes por Anfac (patronal de los fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores de vehículos), en Córdoba, en el ejercicio que se acaba de despedir se comercializaron con éxito 6.503 turismos y todoterrenos nuevos. Esa cifra implica un incremento interanual del 8,1%.

El aumento, eso sí, palidece frente al que experimentó el conjunto del país, en el que las ventas de estos vehículos experimentaron un crecimiento del 16,7%. Anfac, Faconauto y Ganvam han considerado el incremento registrado a nivel nacional como «positivo, teniendo en cuenta que la financiación sigue estando elevada [en alusión al precio del dinero] y que la inflación aún no se ha controlado a los niveles que tenía antes» de la guerra de Ucrania.

De vuelta a Córdoba, el mejor comportamiento lo protagonizó el segmento de los particulares, el gran pilar aquí de la actividad de los concesionarios. En 2023, adquirieron 4.576 coches nuevos. Esa cifra implica un aumento del 9,1%.

Leve subida en diciembre

El otro gran cliente de estos negocios, el sector empresarial, protagonizó un crecimiento de menor intensidad. Las ventas de vehiculos a compañías se situaron el pasado ejercicio en 1.868 unidades cuando 365 días antes había sido 1.761. Es decir, se dio un aumento del 6,1%.

En cuanto al dato concreto de diciembre, que es el que se ha facilitado este martes, fue positivo: el número de coches que salieron de los concesionarios de la provincia se elevó muy ligeramente. Creció un 1,3% tras pasar de 551 a 558. Ese aumento se debió única y exclusivamente a las ventas de turismos y todoterrenos nuevos a empresas. De 141 en el último mes de 2022 se saltó a 159 en idéntico momento del pasado año, con lo que el aumento fue del 12,8%.

Fue un crecimiento suficiente para absorber el descenso de las operaciones en el canal de los particulares. La bajada fue del 2,7%, con lo que la cifra de coches vendidos fue de 399.

Por último, hay que indicar que el crecimiento de las ventas quiebra una serie de cuatro años seguidos en los que en Córdoba esta actividad acumuló caída de las ventas de automóviles. Hubo descensos en 2022 (-14%); 2021 (8,4% de merma, sin que este sector, a diferencia de otros, pudiera beneficiarse de la recuperación tras la recesión de la pandemia); 2020 (-30%, en el ejercicio de la durísima crisis del covid) y 2019 (-14%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación