Economía
Córdoba cerró 2022 con una caída del 14 por ciento en la venta de coches
El mercado de híbridos y eléctricos termina el ejercicio con ligeras subidas en las operaciones
El 41% de los vehículos matriculados en Andalucía son ya híbridos o eléctricos
![Un concesionario de coches en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/02/cocnesionario-coches-cordoba-RJVpEp2wtoLrhlfl8E57m7J-1200x840@abc.jpg)
Tal como se veía venir desde mediados de año a raíz de la guerra de Ucrania y los problemas logísticos con los semiconductores, el mercado automovilístico ha cerrado el año 2022 con una importante caída en las ventas que augura un 2023 poco boyante. La situación es idéntica en todo el país y, en el caso de la provincia de Córdoba, se han matriculado casi un 14 por ciento menos de vehículos que el año anterior, una vez que la patronal Anfac ha hecho públicas este lunes las cifras del mes de diciembre y del acumulado de todo el año.
El último mes del año 2022 fue especialmente malo en el caso de Córdoba, dentro de un escenario ya de por sí poco dado al optimismo. Así, se vendieron 552 vehículos de todos los canales, mientras que 12 meses habían sido 757 , lo que representa una caída del 27,08 por ciento sólo en diciembre. Y la bajada se ha notado tanto en el ámbito de los vehículos privados (que pasaron de 550 a 410 (una bajada del 25,45 por ciento) como en el canal de los transportes de empresa, que se quedaron en 141 por los 205 del año anterior (un descenso superior al 31 por ciento).
En el acumulado del año se ha pasado de los 6.985 vehículos que se vendieron en 2021 a los 6.019 del ejercicio que acaba de terminar. Son casi un millar de vehículos menos que han salido de los concesionarios, con una caída del mercado del 13,83 por ciento. Y ocurre lo mismo que si se mira únicamente el mes de diciembre: la bajada se da en todos los canales de venta. Se adquirieron 4.196 coches particulares frente a los 4.917 de un año antes (14,66 por ciento menos), mientras que las empresas se hicieron con 1.761 automóviles en vez de los 2.013 del año 2022 (bajada del 12,52 por ciento).
Es en el segmento de los coches eléctricos en donde se nota el crecimiento debido al interés de los consumidores por un tipo de vehículo que no sólo contamina mucho menos, sino que también resulta más económico en cuanto al gasto de combustible. No obstante, el dinamismo de este mercado no sirve para paliar la caída en las ventas de los coches de motor de explosión tradicionales, dado que su número es aún muy reducido en comparación con éstos.
En la provincia de Córdoba se compraron en diciembre de 2022 un total de 58 automóviles totalmente eléctricos por los 47 en el mismo mes de un año antes, lo que supone un aumento del 23,4 por ciento. La subida, en el conjunto del año, resultó un poco más modesta: un 9,5 por ciento al pasar de 358 coches a 392. Como puede verse, el mercado del coche 100 por cien eléctrico sigue siendo muy reducido y en el caso de la provincia se sitúa en torno al 6 por ciento del total de las ventas, según los datos de la patronal Anfac enviados ayer.
Los coches híbridos, que combinan un motor de combustión interna (para trayectos largos) y otro eléctrico (generalmente para tránsitos en ciudad), se venden entre cuatro y cinco veces más que los totalmente eléctricos, pero a diferencia de estos, su mercado no experimentó el mismo auge. Los concesionarios cordobeses cerraron el año 2022 con 1704 unidades de este tipo lanzadas, mientras que 12 meses antes habían sido 1,621. El aumento ha sido de poco más de un cinco por ciento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete