Hazte premium Hazte premium

Equipamiento

El Ayuntamiento de Córdoba se queda con la Farmacia Militar de Lepanto

Firmará un acuerdo por cinco años para proceder a la adquisición definitiva del edificio cuando concluya el acuerdo con Defensa

El plan de vuelo del Aeropuerto de Córdoba recibe el visto bueno técnico

La obras de la terminal terminan en apenas un mes

Edificio de la Farmacia Militar Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba ha cerrado un acuerdo con el Ministerio de Defensa para quedarse con el último trozo del Cuartel de Lepanto que quedaba en manos del Ejército. El Consistorio asumirá los usos de los más de cuatro mil metros cuadrados de la Farmacia Militar, que era la última pastilla de uso castrense que quedaba en la zona. Los bloques cercanos al Marrubial no entran en el acuerdo.

El Consistorio firmará un acuerdo por cinco años, según han anunciado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), que ha coordinado las conversaciones. Esos cinco años devengarán un canon de 50.000 euros que se puede prorrogar aunque la idea es que no se llegue a ello. Tiene opción de compra.

El Ayuntamiento se quiere quedar con el espacio y existe un primer acercamiento, ha explicado Fuentes, al precio final. Todo euro que se gaste en el edificio durante los cinco años de cesión de uso no se sumará a la valoración que se haga en el momento de la compra. «Son condiciones muy favorables», ha dicho Bellido.

El plan municipal era quedarse ya la Farmacia Militar para empezar a realizar adaptaciones en el edificio en cuanto se disponga de él. El Consistorio asegura que el estado del inmueble es bueno y que, con relativamente poco dinero, puede generar espacios sociales y culturales en las instalaciones farmacéuticas del Ejército. Los usos pasan por ampliar la Biblioteca o crear un espacio para los mayores del barrio, entre otras cuestiones.

Por qué no se compra ahora tiene que ver con los 25 millones de euros que va a costar la Base Logística y el dinero invertido en Caballerizas Reales. El Ayuntamiento de Córdoba no quería perder más tiempo (con lo que supone de problemas para el estado del edificio) pero necesitaba un tiempo para respirar en términos financieros, ha explicado Fuentes.

El Ayuntamiento tiene aún una cuestión pendiente con Defensa en la zona. Son los pabellones militares que se necesitan, parcialmente, para la reforma de la Ronda del Marrubial. Será, ha dicho Fuentes, la próxima cuestión a abordar con el Ministerio a quien ha agradecido la disposición al diálogo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación